27/08/2023
En esta novela, Lilia Hernández Vergara reflexiona sobre episodios difíciles de la época de la dictadura de Pinochet, con un recurso de reconstrucción de la memoria de uno de los personajes que narra la historia de los demás integrantes de la familia: una exconvicta, una drogadicta, un joven homosexual y la abuela autoritaria que se sumerge en la televisión como un vicio más. (Reseña por Iván Martínez Berríos).
16/08/2023
Reseña de la novela de Antonio Campoverde Campoverde, por Galo Guerrero Jiménez. Incluye un relato del autor de la novela (Si García Márquez hubiera llegado a nuestro taller de literatura).
02/08/2023
«Cada página del libro es un aire de melancolía, una melancolía que no es solo aquella que se asemeja a tristeza, sino que es también la que suele recordarnos el gran valor que tiene estar vivo…» (reseña del poemario Cierra el maldito libro, de Adán Echeverría, por Rut Treviño).
03/06/2023
La esfera intacta (Laura Morgenthaler, 2022) puede leerse como un campo fértil de resistencia antineoliberal y feminista, y, asimismo, como una exploración de la intimidad y de la conquista de la plenitud. (Reseña del poemario por Ana Luengo Palomino).
01/04/2023
[…] posiblemente alguien diga «demasiada muerte hay en este libro de Álex Oviedo…», sin embargo, tras esta aseveración descubrimos que existe el misterio necesario para leer esta obra tan sugerente y encontrar en Memento mori finales desconcertantes… (reseña por Estel Julià).
21/03/2023
Reseña de tres poemarios del escritor argentino César Bisso: La jornada, De abajo mira el cielo y Haikus felinos, por Alejandro Cesario.
12/03/2023
Lumbre de marfil es un ingenioso título que marca un impacto inmediato en el lector, un efecto de dulce resplandecencia. (Reseña del poemario de Jorge Cappa, por Juan Carlos Vásquez).
04/03/2023
«Invadida de lluvia verde y napalm, qué decir de la potencia abarcadora de Cielo nocturno con heridas de fuego, de esta lengua de abismos, de insólitas imágenes, de cuerpos con hambre de otros cuerpos, de pérdidas, de ausencias, de abandono». (Reseña del poemario de Ocean Vuong, por Marga Mayordomo).
Comentarios recientes