06/10/2022
Maldito Espinoza es una alegoría sobre la existencia de un sombrío tesista que vive fascinado por la correspondencia de Baruch Espinoza con su amigo Juan de Prado, a mediados del siglo XVII, en torno a las posibilidades de la corporeidad y la substancia de Dios en las cosas. (Reseña de la obra de teatro de Sergio Santiago Romero, por María Eugenia Alava).
14/09/2022
[…] trabajar en el Barrio del Carmen está siendo una absoluta catarsis. Un encuentro misterioso con el pasado histórico, el presente y el pensamiento futuro. (Entrevista a la escritora y editora, en Araña editorial, Julia de la Rúa, por Juan Carlos Vásquez).
25/02/2021
Pocas obras hay en toda la literatura griega antigua más irreverentes, ingeniosas y desternillantes que la Lisístrata de Aristófanes, comedia estrenada en la ciudad de Atenas en el 411 a. C. (Artículo por María Navarro López).
18/10/2019
Fernando de Rojas, jurista y judío converso, autor de La Celestina, dejó dicho que no la había escrito él. Explicaba en el «Prólogo» que se había encontrado dos autos —o actos— y que, como le habían parecido tan sublimes, aprovechó unas vacaciones de quince días para terminar la obra (artículo por Ricardo Rodríguez Boceta)
10/08/2019
¡Atención! ¿Están listas las luces? ¿Y la música? ¿Listas las actrices? ¿Los actores? ¡Muy bien, entonces empezamos! ¡Adelante! ¡Telón! (Obras de teatro adaptadas al cine. Artículo por Javier Sánchez Lucena).
Comentarios recientes