Armando Machado García, semaforista del puerto de La Habana

Armando Machado García, semaforista del puerto de La Habana

El servicio del Semáforo del puerto de La Habana, situado en la fortaleza de El Morro, se puso en marcha en 1888. Beatriz Celina Gutiérrez Gómez entrevista a Armando Machado García, semaforista durante toda su vida, que ha mantenido la tradición de este trabajo en la bahía habanera.

Caradrios en Asturias

Caradrios en Asturias

Tallas de caradrios, el ave fantástica, perdidas durante cientos de años, reencontradas en el monasterio de San Pedro de Villanueva, en Cangas de Onís. Artículo por Antonio García Francisco.

Rasputín

Rasputín

Grigori Yefímovich Rasputín, también conocido como el «monje loco», nació en un pueblo de la Siberia llamado Prokróvskoye. Sus padres eran campesinos ortodoxos y de escasos recursos económicos. Según algunos historiadores, Rasputín poseía dotes paranormales… (artículo por Javier Claure Covarrubias).

Pedro Botero en Abamia

Pedro Botero en Abamia

Pedro Botero fue (o es, vaya usted a saber) un diablo ya famoso en la Edad Media, que ostentaba un cargo muy delicado, pues era ni más ni menos que el encargado de alimentar con fuego las calderas del infierno. (Artículo por Antonio García Francisco).

Paraísos para libros y lectores

Paraísos para libros y lectores

«Hay dos pueblos que visité en el pasado y no me resisto a glosar por haberse convertido en emblemático refugio de los libros, esos recipientes de papel donde, en palabras de Emilio Lledó, reposa el tiempo y —añadiría— el espíritu se crece» (artículo por J. Gustavo Catalán Fernández).

La Mata Hari cubana

La Mata Hari cubana

La intrepidez y belleza de La Macorina le permitió infiltrarse en los círculos más floridos de la sociedad cubana de la época. Su personalidad seductora y sus bellísimos ojos la convirtieron en una de las más elegantes y famosas prostitutas de la época… (artículo por Beatriz Celina Gutiérrez Gómez).

El arte del cine: Formas y conceptos

El arte del cine: Formas y conceptos

El arte del cine: Formas y conceptos reflexiona sobre múltiples perfiles de dicho arte, deslindando y actualizando conceptos y aspectos fundamentales con riqueza de datos y de proposiciones y un abundante número de filmes como ejemplos (sinopsis del libro de José Rojas Bez).

Un santo representado en el románico asturiano

Un santo representado en el románico asturiano

La Iglesia Católica celebra el 26 de diciembre la festividad de San Esteban mártir, un diácono de Jerusalén que fue acusado de blasfemia y condenado a muerte por lapidación. Pero, ¿quién fue este santo que merece ocupar un día tan señalado en la Navidad? (Artículo por Antonio García Francisco).