Sólo flota el olvido (aforismos)

Sólo flota el olvido (aforismos)

«Me topé a una persona jugando al ajedrez contra sí misma: ”Que gane el mejor”—le dije». Aforismos por Javier Sanz Gómez.

La Alameda de Paula

La Alameda de Paula

La Alameda de Paula se impone al tiempo conservando su estampa. Lugar histórico y encantador de referencia para habaneros y foráneos, realza el orgullo de La Habana. Un artículo por Beatriz Celina Gutiérrez Gómez.

Los 20 retratos de Sofía en la pared (II)

Los 20 retratos de Sofía en la pared (II)

«Híbridos II» son cuatro nuevas crónicas biográficas y varios poemas sobre la famosa aviadora Amelia Earhart, la sangrienta bruja de Siles, Netta Fornario —una mujer muerta en extrañas circunstancias— y la perversa Raracienta, por la autora venezolana Carmen Rosa Orozco.

8 de marzo: Ser mujer, una visión propia

8 de marzo: Ser mujer, una visión propia

«… Lo que conocemos como femenino en el patriarcado no es lo que las mujeres son o han sido, sino lo que los hombres han construido de ellas». Artículo por Larissa Calderón sobre el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

El Nobel de Literatura llena el aire de emoción

El Nobel de Literatura llena el aire de emoción

Cuando comienza la Semana Nobel en Estocolmo, el mundo entero fija su mirada en el histórico edificio de la Bolsa (Börshuset), construido en el siglo XVII. (Artículo por Javier Claure Covarrubias).

A orillas de la labor

A orillas de la labor

La relación entre la literatura y su profesión como diplomático ha sido fundamental para Luis María Marina, un extremeño que ha vivido en cinco países. Dos de ellos son los grandes protagonistas del libro A orillas de la labor, especialmente las ciudades de Lisboa y Buenos Aires. (Entrevista al autor por Natalia Antón).

¿Cecilia Valdés, realidad o ficción…?

¿Cecilia Valdés, realidad o ficción…?

¿Existió en la realidad Cecilia Valdés? Leyenda literaria por excelencia, la célebre novela costumbrista Cecilia Valdés o la Loma del Ángel, escrita por Cirilo Villaverde y años más tarde llevada a la zarzuela, forma parte del acervo cultural del cubano… (artículo por Beatriz Celina Gutiérrez Gómez).

Un monolito para Fuerteventura

Un monolito para Fuerteventura

¿Por qué plantar un monolito en la isla de Fuerteventura? Las respuestas están en esta entrevista al escultor coruñés Javier Sanz Gómez