20/05/2022
El diablo en la nieve recoge seis relatos en total: «El diablo también ríe», «Soñé con nieve», «En una nube de humo», «Mala sangre», primera y segunda parte, y «Cadenas de nieve». Envolverán al lector de suspense, romance, drama y terror. Este encontrará que están escritos con un estilo lírico y muy personal… (reseña por Vanesa Núñez Sierra, su autora).
18/05/2022
Un cuerpo escondido dentro una palabra, el último poemario de Laura Dragomir, contiene veintiséis poemas cortos impregnados de vivencias, delicados anhelos y sentimientos que cobran vida mientras uno va leyendo el libro… (artículo por Javier Claure Covarrubias).
06/05/2022
[…] Al narrar de manera directa, de principio a fin, entro en indicación de que Carrizales coloca hábilmente a los lectores en un plano de generalidad. Esto expedita el paso de una historia a otra; tengamos claro que cada uno de los cuentos es un órgano con función diferente en el cuerpo del ángel… (reseña literaria del libro de Wilfredo Carrizales, por María Eugenia Caseiro).
20/04/2022
Como en una película de film noir, a través de los cuentos de La dualidad de los espejos, se van sucediendo una serie de personajes con los que Asunción Caballero nos muestra el mundo que la conmueve y agita. La mayoría de las historias de este libro no son lo que parecen ser, y la imaginación sigue su curso hasta desembocar en los más sorprendentes y enigmáticos finales… (reseña por Lucrecia López Guirao).
13/04/2022
¿Por qué Huellas de herradura?: la respuesta es sencilla, el hilo conductor de todo el libro son los équidos (caballos percherones o burdéganos, yeguas frisonas, asnos garañones…). Reseña de la novela de Ramón Mur, por Javier Úbeda Ibáñez.
09/03/2022
Vengo escondida en mis silencios navegando en mis lágrimas ocultas, traigo mi piel herida por ausencias y mis pasos ya cansados de caminos sin retorno… (La mujer que me habita). Poemario de Ingrid Broschek López, reseña por Norton Robledo.
27/02/2022
En La resurrección de Jandra Sweet la narradora traza con mano experta distintos escenarios de fondo, que van desde Argelia a los campos de lavanda provenzales de Banon, además de la hermosa Florencia, entre otros, en los que discurren personajes cuyas vidas terminan entrelazadas… (reseñas de la novela de Mercedes Marín del Valle por Carmen Hinojal Amores y Ángel Saiz Mora).
25/02/2022
En Tiempo de memoria (de Chelo de la Torre) se mece la búsqueda del ayer con la misma fuerza poética con la que se mima la motivación del ahora y se le permite a la noche que no duerma… (reseña del poemario por África Sánchez).
Comentarios recientes