Lumbre de marfil. Las oscilaciones de un vuelo

Lumbre de marfil. Las oscilaciones de un vuelo

Lumbre de marfil es un ingenioso título que marca un impacto inmediato en el lector, un efecto de dulce resplandecencia. (Reseña del poemario de Jorge Cappa, por Juan Carlos Vásquez).

Cielo nocturno con heridas de fuego

Cielo nocturno con heridas de fuego

«Invadida de lluvia verde y napalm, qué decir de la potencia abarcadora de Cielo nocturno con heridas de fuego, de esta lengua de abismos, de insólitas imágenes, de cuerpos con hambre de otros cuerpos, de pérdidas, de ausencias, de abandono». (Reseña del poemario de Ocean Vuong, por Marga Mayordomo).

Las infancias sonoras

Las infancias sonoras

[…] a quienes vivimos de ilusiones nos mata la memoria. El recuerdo no es sino la herida abierta por la que se desangra la poeta, y cada palabra no es sino una gota de sangre que se ha resecado sobre el papel. (Reseña del poemario Las infancias sonoras, de Nuria Ortega Riba, por Manuel Murillo de las Heras).

Conato de analogía (Infamélica)

Conato de analogía (Infamélica)

Cómo orbitar a la mujer y no perder la Luna en el intento (A propósito de Infamélica, poemario de Rolando Revagliatti), reseña por Simón Esain.

Los vencejos

Los vencejos

Toni, «un profesor de instituto enfadado con el mundo, decide poner fin a su vida. Meticuloso y sereno, tiene elegida la fecha: dentro de un año. Hasta entonces, cada noche redactará, en el piso que comparte con su perra Pepa y una biblioteca de la que se va desprendiendo, una crónica personal, dura y descreída…». (Reseña de la novela Los vencejos, de Fernando Aramburu, por Javier Úbeda Ibáñez).

De Alfonso XIII a Tierno Galván

De Alfonso XIII a Tierno Galván

De Alfonso XIII a Tierno Galván. Estampas del siglo XX español reúne seis extensos artículos sobre muy diversos personajes que han marcado el suceder de la Historia de España. Por las páginas del libro, nos encontramos con situaciones, anécdotas y datos fundamentales sobre Alfonso XIII, Maura, Franco, Nixon, Ford, Dionisio Ridruejo, Manuel Fraga, Ramón Tamames, Joaquín Leguina o Enrique Tierno Galván, entre otros. (Entrevista a Francisco José Peña Rodríguez, autor del libro).

Poemas de una polilla

Poemas de una polilla

En Poemas de una polilla, Marisol Santiago, hila un tipo de seda que crea a partir de la fragmentación. La niñez, la enfermedad y el desamor se funden para dar lugar a un sueño donde pueda encontrarse y sentirse refugiada. (Reseña del poemario por Juan Carlos Vásquez).

Las razones de Roberto Arlt para inventar otra sociedad

Las razones de Roberto Arlt para inventar otra sociedad

¿Por qué levantar velas desde un escenario social e histórico para analizar la novela Los siete locos? Ante todo, porque el escritor argentino Roberto Arlt repitió el mismo proceder de sus contemporáneos europeos, es decir, estar en contra de su época, y luego comprenderla. (Artículo por César Bisso).

Esta web NO UTILIZA cookies de terceros ni recopila información personal alguna. Para informarse de nuestra política de privacidad pulse aquí