10/05/2022
El proceso de creación de Juan Carlos Vásquez es péndulo entre vida y obra. El viaje, la muerte, y el abordaje psicológico de los personajes y sus extravíos constantes en su narrativa, son referencia ineludible a lo vivido. (Entrevista al autor venezolano por Wafi Salih).
22/04/2022
[…] Desde lo técnico, intento leer lo más posible para encontrar nuevas herramientas. Me interesan mucho las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías: redes sociales, audiolibros y demás. Estamos en medio de una revolución extraordinaria y es un campo donde está todo por explorar… (entrevista al escritor argentino Daniel Frini, por Juan Carlos Vásquez).
18/03/2022
Héctor Borda trabajó en la mina San José, de Oruro, observó las injusticias sociales y la desigualdad hiriente. Por eso, conocía el dolor y la tragedia del proletariado minero. Su poesía nace en los socavones donde alumbran lámparas de carburo, nace en el Faro del Conchupata y en los Carnavales que, año tras año, van recorriendo las calles de Sebastián Pagador. (Entrevista al poeta por Javier Claure C.).
20/01/2022
Treinta y cinco escritores y escritoras argentinos responden a una misma pregunta en este Compilado propuesto y organizado por Rolando Revagliatti.
21/12/2021
Efímero infinito (editorial Cuadernos del Laberinto. Madrid, 2021) es una mirada poética hacia la vida y hacia lo temporal, desde el humor a la preocupación existencial, desde el amor a la cotidianidad de los recuerdos… (entrevista a Diego Alonso Cánovas, autor del poemario).
28/11/2021
Eduardo Herrera Baullosa ilustra con su voz el poder del castellano —una lengua que hablan más de seiscientos millones de personas— y nos hace intuir la fuerza del mestizaje… (entrevista al autor del poemario)
12/11/2021
La novela La república de los hermanos Lumière transcurre en Pangea, un mundo en blanco y negro donde el cine domina todos los ámbitos de la vida. Los Estados han sido sustituidos por los estudios cinematográficos, que compiten entre sí (entrevista a su autor, Álvaro Fierro Clavero)
11/10/2021
Desde hace años, el escritor y psicólogo Rolando Revagliatti viene llevando a cabo una vasta serie de entrevistas a escritores argentinos. En los últimos días salió a la luz su sexto documental, donde recopila respuestas de treinta y una personalidades literarias, de variadas generaciones y diferentes posturas frente al arte de escribir… (artículo por César Bisso)
Comentarios recientes