12/10/2021
[…] un recorrido histórico a la figura de la femme fatale en base a lo planteado por los autores Sutton y Tardío, además de caracterizar a los personajes dentro de Élite y de ¿Quién mató a Sara? a quienes se les asigna este rol (ensayo por Camila Soto)
03/05/2021
El refugio nos sitúa en la ciudad de Bilbao a junio de 1937. Durante la guerra, Bilbao fue sede del Gobierno Autónomo Vasco, establecido en 1936. Ya habían transcurrido dos meses desde la masacre infame en la plaza del mercado de Guernica,… (ensayo por Ruth Murphy)
07/04/2021
[…] en el sistema de castas «los grupos humanos están absolutamente separados, incluso en el plano biológico más hondo; late en su fondo una repulsión que ni siquiera la fortuna o la identidad de profesión religiosa puede superar» (artículo por Manuel Aguilera Serrano)
20/08/2020
¿Qué se esconde tras de ese mutismo inquietante que entraña el Cosmos, aquel silencio etéreo que aterrorizaba a Pascal cuando contemplaba el espacio infinito? (Ensayo por Juan Jacobo Melo Fierro)
17/04/2020
Edward W. Said achaca a El corazón de las tinieblas, la novela de Joseph Conrad, un cierto imperialismo por pretender abarcar la esencia africana… (artículo por Enrique Gambín López).
23/02/2020
Rodrigo Díaz de Vivar es, sin duda, la figura del héroe ideal. Caballero español, con aires de rebeldía pero que sirve al rey e inspira justicia. (Ensayo por Silvana Freire Levín).
Comentarios recientes