Los 20 retratos de Sofía en la pared (II)

Los 20 retratos de Sofía en la pared (II)

«Híbridos II» son cuatro nuevas crónicas biográficas y varios poemas sobre la famosa aviadora Amelia Earhart, la sangrienta bruja de Siles, Netta Fornario —una mujer muerta en extrañas circunstancias— y la perversa Raracienta, por la autora venezolana Carmen Rosa Orozco.

Crónicas por Barcelona

Crónicas por Barcelona

Crónicas por Barcelona «es una cruda exposición de la ciudad y su mundo subterráneo», El libro de Juan Carlos Vásquez «nos sumerge en las calles sombrías y los destinos trágicos de aquellos que, día a día, luchan por sobrevivir en la Barcelona oculta». (La sinopsis del libro incluye dos narraciones del mismo).

El Nobel de Literatura llena el aire de emoción

El Nobel de Literatura llena el aire de emoción

Cuando comienza la Semana Nobel en Estocolmo, el mundo entero fija su mirada en el histórico edificio de la Bolsa (Börshuset), construido en el siglo XVII. (Artículo por Javier Claure Covarrubias).

La velada inolvidable con Jon Fosse

La velada inolvidable con Jon Fosse

Jon Fosse, Nobel de Literatura 2023, escribe en un noruego especial. Es decir, una lengua minoritaria en Noruega, de la que es un gran defensor. Aproximadamente entre el 10 y el 12 por ciento de la población de Noruega la percibe como su lengua escrita. Por eso, muchos lo consideran como un héroe nacional. (Artículo por Javier Claure C.).

Los 20 retratos de Sofía sobre la pared

Los 20 retratos de Sofía sobre la pared

Las vidas de Edgar Allan Poe, Virginia Woolf, Agatha Crhistie y Elizabeth Short (la Dalia Negra) son recreadas poéticamente en estos híbridos de Carmen Rosa Orozco.

Se escucha la sirena de un barco…

Se escucha la sirena de un barco…

«Días más tarde, conocí que ese barco hizo una larga y peligrosa travesía hasta llegar a La Habana, sin poder lograr su anhelo. Seguimos la estela del barco y nos encontramos que en el San Luis, viajaban personas llenas de esperanzas por comenzar una vida nueva; atrás habían dejado su tierra, sus costumbres, su pasado y pre­sente vivido en los campos de concentración… ». Crónica por Beatriz Celina Gutiérrez Gómez.

Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022

Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022

El pasado siete de diciembre de 2022, a las 17:00 horas, la galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2022, Annie Ernaux, de 82 años, pronunció su discurso ante la Academia Sueca y ante un público selecto. (Artículo por Javier Claure Covarrubias).

Hay sangre en la arena

Hay sangre en la arena

Para 2018, según cifras entregadas por el Observatorio de Memoria y Conflicto del Centro de Memoria Histórica, en la que se considera la base de datos más completa sobre el conflicto armado en Colombia, se cuentan un total de alrededor de ocho millones de desplazados a lo largo de la historia. Más de la mitad de ese número no han accedido a las garantías de reparación ofrecidas… (Crónica por Shannon Estefannia Casallas Duque).