Un monolito para Fuerteventura

Un monolito para Fuerteventura

¿Por qué plantar un monolito en la isla de Fuerteventura? Las respuestas están en esta entrevista al escultor coruñés Javier Sanz Gómez

Necropsia de la vanguardia

Necropsia de la vanguardia

Todos los movimientos de ruptura, en la historia del arte y la literatura, anteriores al de la vanguardia del siglo XX, tuvieron el sello de su lugar de origen y —asimismo— la influencia de las clases en ascenso, en lucha contra la clase dominante. (Artículo por Julio Carmona).

Cinema Paradiso

Cinema Paradiso

Cinema Paradiso… solo con oír su nombre podemos imaginar que se trata de una oda al cine. El visionarla nos lo confirma y suma un potente añadido: el homenaje a la lucha por los sueños y de que no hay que conformarse con lo que se nos ha dado o impuesto. (Artículo por Juan Manuel Sánchez Martín).

Mensajes en el alero del monasterio de San Pedro de Villanueva

Mensajes en el alero del monasterio de San Pedro de Villanueva

En el alero del monasterio de San Pedro de Villanueva encontramos tres líneas o guiones y una información inesperada. Una línea la podríamos denominar como mitológica; otra, popular, una tercera la encasillaríamos como moralista y, de regalo, una curiosa información sobre algunos personajes relacionados con el monasterio. Artículo por Antonio García Francisco.

Gaza

Gaza

¡Guerras! Sí, demasiadas guerras en el mundo provocadas por la insana conducta neurótica del hombre. (Dibujos a rotulador y textos por Agustín García-Espina Martínez).

Tres canteros medievales

Tres canteros medievales

Los canteros labraban para construir la catedral de Chartres, cuando un burgués se acercó a algunos de ellos y les preguntó… (artículo por Antonio García Francisco).

Un secreto escondido en una portada románica

Un secreto escondido en una portada románica

¿Escribió D.ª Mayor, en la piedra, su venganza contra Alfonso X? Antonio García Francisco plantea en su artículo esta y otras preguntas sobre el secreto que estaría oculto en la portada románica de la iglesia de El Salvador, en Cifuentes (Guadalajara).

Multipliquemos el mundo

Multipliquemos el mundo

Este libro es una reivindicación del humor, de la imaginación, de la ironía, de la metáfora, del sarcasmo… Este libro es una reivindicación de la pregunta frente a la respuesta, de la paradoja frente a la certeza, de la duda frente a la convicción. (Presentación y reseña del libro de fotografía de Román Montesinos y Javier Sanz.