El destierro visto como un factor transnacional

El destierro visto como un factor transnacional

El emigrante, el exilado o la persona que ha abandonado su país por causas políticas, económicas o sentimentales, deambula, a un principio, por senderos de inseguridad, de angustia y de temor. Tiene que renacer para adaptarse al país acogedor… (artículo por Javier Claure Covarrubias).

8 de marzo

8 de marzo

La historia de las mujeres, a lo largo del desarrollo humano, ha estado cargada de dolor, de abuso, de exclusión y de penurias de toda índole. Clara Zetkin y Alexandra Kollontai lucharon por los derechos de la mujer… (artículo por Javier Claure Covarrubias).

Hay sangre en la arena

Hay sangre en la arena

Para 2018, según cifras entregadas por el Observatorio de Memoria y Conflicto del Centro de Memoria Histórica, en la que se considera la base de datos más completa sobre el conflicto armado en Colombia, se cuentan un total de alrededor de ocho millones de desplazados a lo largo de la historia. Más de la mitad de ese número no han accedido a las garantías de reparación ofrecidas… (Crónica por Shannon Estefannia Casallas Duque).

¿Qué cultura?

¿Qué cultura?

La cultura se nutre de diversas disciplinas, unas mayores y otras menores, algunas incluso bastardas en el sentido (no clásicamente peyorativo) de que son hijas de padres no reconocidos cuya función es la manipulación en la sombra. (Artículo por Luis Méndez).

El hombre de Skandia, presunto criminal de Olof Palme

El hombre de Skandia, presunto criminal de Olof Palme

El 28 de febrero de 1986, a las 23:21 h, el primer ministro sueco socialdemócrata, Olof Palme, fue alcanzado por una bala en pleno centro de Estocolmo. Después de haber visto la película Los hermanos Mozart, en el Cine Grand, caminaba por la calle junto a su esposa Lisbet Palme. De pronto… (artículo por Javier Claure C.).

Simone de Beauvoir

Simone de Beauvoir

En mayo de 1968 un remolino de viento pareció recorrer la capital de Francia. París, la ciudad luz, fue el punto clave en un periodo de la historia marcado por cambios sistemáticos en los estilos de vida y pensamiento. Fue un movimiento social cuyo inicio se da en el suburbio parisino de Nanterre… (artículo por Claudia Bravo Martínez)

Mutación

Mutación

En Mutación, José Pardo del Arco (‘Juan Cristóbal’), poeta peruano, da testimonio de las víctimas y muertos por la COVID-19, se hace presencia viviente de los que sufrieron, sufren y murieron por dicha enfermedad. Fue así como el autor «volvió a la escritura»…

En línea con la Agenda 2030

En línea con la Agenda 2030

Estamos en la década de la acción. Setenta y cinco años después de la derrota nazi, la paz y la unidad son más ineludibles que nunca. […] no hay otro deber más importante que tener el valor de ver nuestras propias tinieblas… (artículo por Víctor Corcoba Herrero).