Rasputín

Rasputín

Grigori Yefímovich Rasputín, también conocido como el «monje loco», nació en un pueblo de la Siberia llamado Prokróvskoye. Sus padres eran campesinos ortodoxos y de escasos recursos económicos. Según algunos historiadores, Rasputín poseía dotes paranormales… (artículo por Javier Claure Covarrubias).

Un santo representado en el románico asturiano

Un santo representado en el románico asturiano

La Iglesia Católica celebra el 26 de diciembre la festividad de San Esteban mártir, un diácono de Jerusalén que fue acusado de blasfemia y condenado a muerte por lapidación. Pero, ¿quién fue este santo que merece ocupar un día tan señalado en la Navidad? (Artículo por Antonio García Francisco).

Breve historia del Diario de la Marina

Breve historia del Diario de la Marina

Al conocer que José Ignacio Rivero, el último de los directores del Diario de la Marina, había fallecido en Miami no pude dejar de pensar en mi querido abuelo gallego, él, como otros tantos españoles en la isla, despertaban, cada día, con las reseñas de aquel diario cubano cuyo primer número apareció en septiembre de 1832, en La Habana y no pararon sus máquinas hasta ciento veintiocho años después. (Artículo por Beatriz Celina Gutiérrez Gómez).

De Alfonso XIII a Tierno Galván

De Alfonso XIII a Tierno Galván

De Alfonso XIII a Tierno Galván. Estampas del siglo XX español reúne seis extensos artículos sobre muy diversos personajes que han marcado el suceder de la Historia de España. Por las páginas del libro, nos encontramos con situaciones, anécdotas y datos fundamentales sobre Alfonso XIII, Maura, Franco, Nixon, Ford, Dionisio Ridruejo, Manuel Fraga, Ramón Tamames, Joaquín Leguina o Enrique Tierno Galván, entre otros. (Entrevista a Francisco José Peña Rodríguez, autor del libro).

¡La vin qué historia de Jaén!

¡La vin qué historia de Jaén!

¡La vin qué historia de Jaén! es un libro histórico, pero no es un manual ni una cronología. Se trata de un libro muy variado, como una pipirrana jiennense. Se incluye historia, leyenda, curiosidad y patrimonio, todo con un objetivo educativo… (de la entrevista a Ángel Cantero Franco, autor del libro, por María Torres).

Hay sangre en la arena

Hay sangre en la arena

Para 2018, según cifras entregadas por el Observatorio de Memoria y Conflicto del Centro de Memoria Histórica, en la que se considera la base de datos más completa sobre el conflicto armado en Colombia, se cuentan un total de alrededor de ocho millones de desplazados a lo largo de la historia. Más de la mitad de ese número no han accedido a las garantías de reparación ofrecidas… (Crónica por Shannon Estefannia Casallas Duque).

Una representación románica de la última cena

Una representación románica de la última cena

Un bajorrelieve en la fachada principal de la iglesia románica de San Pedro de Tejada contiene, en un espacio mínimo, un tremendo mensaje que tal vez los aldeanos y las mentes sencillas de aquellos días entendían a la primera, pero que con el transcurso de los siglos se ha ido perdiendo la capacidad de comprenderlo… (artículo por Antonio García Francisco).

Interpretación de una sencilla portada románica

Interpretación de una sencilla portada románica

A veces nos pasa desapercibida la diferencia entre símbolo y signo, y esto se debe a que hoy en día hemos perdido la capacidad de distinguir entre uno y otro pues hemos olvidado lo que es cada cosa. (Artículo por Antonio García Francisco).

Esta web NO UTILIZA cookies de terceros ni recopila información personal alguna. Para informarse de nuestra política de privacidad pulse aquí