Esto no es una novela

Esto no es una novela

En Esto no es una novela brilla sobre todo el lenguaje, rico y muy plástico, que hace de los relatos cuadros llenos de colorido minuciosamente detallados; una revisión de la historia y las fábulas populares, un homenaje a los grandes cuentistas clásicos (la sinopsis incluye dos relatos del libro de Domingo Alberto Martínez).

Viático

Viático

El periodista y escritor Carlos Suárez regresa a la novela negra con Viático, una trama noir que utiliza los códigos del género (el asesino, la víctima, el móvil…) para ensayar una suerte de reflexión sobre la vida, el azar, la culpa, la enfermedad, la muerte y Dios. (Sinopsis de la novela que incluye un avance de la misma).

Tras la alambrada

Tras la alambrada

El campo de concentración de Auschwitz I es un infierno, y en Auschwitz II – Birkenau, el campo de exterminio, los hornos están a pleno rendimiento. Mientras, los trenes repletos de inocentes ―judíos, gitanos, presos políticos…― no dejan de llegar al andén. (Reseña de la novela de Cristina Bermejo Rey, por Gema Zorrilla).

El arte del cine: Formas y conceptos

El arte del cine: Formas y conceptos

El arte del cine: Formas y conceptos reflexiona sobre múltiples perfiles de dicho arte, deslindando y actualizando conceptos y aspectos fundamentales con riqueza de datos y de proposiciones y un abundante número de filmes como ejemplos (sinopsis del libro de José Rojas Bez).

Sobre Discípula de Jung

Sobre Discípula de Jung

En Discípula de Jung, la escritora Wafi Salih hurga en experiencias pasadas, busca en el subconsciente y reinterpreta situaciones y experiencias que quedaron a medio camino, en ocasiones con un toque de humor (presentación de los textos por Juan Carlos Vásquez).

Morir es un color

Morir es un color

Morir es un color es una historia de por qué se pierden los motivos para vivir. Qué queda después del aplastamiento de los monstruos. Cómo se rearman los andamiajes cuando han sido derribados y retorcidos… (reseña de la novela por su autor, Mario Marín González) 📻

Los 101 vericuetos de Marrakech

Los 101 vericuetos de Marrakech

Este libro resume quince años de vida del autor en Marrakech. Narrados en primera persona, nos describe los avatares de la vida social y cultural de una ciudad, cruce de caminos para una variopinta comunidad internacional. (Sinopsis del libro de Jesús Greus).