04/02/2023
El arte del cine: Formas y conceptos reflexiona sobre múltiples perfiles de dicho arte, deslindando y actualizando conceptos y aspectos fundamentales con riqueza de datos y de proposiciones y un abundante número de filmes como ejemplos (sinopsis del libro de José Rojas Bez).
27/01/2023
Cómo orbitar a la mujer y no perder la Luna en el intento (A propósito de Infamélica, poemario de Rolando Revagliatti), reseña por Simón Esain.
24/01/2023
La Orquídea Azul es una novela con capítulos cortos y con mucho contenido, poca descripción y mucha historia. Tal vez sea un libro para impacientes que como yo desean saber qué viene después. Es como esa serie que te ves del tirón porque no puedes esperar para saber cómo acaba… (Novela de Carmen Sanz Prieto, entrevista por María Torres).
16/01/2023
Toni, «un profesor de instituto enfadado con el mundo, decide poner fin a su vida. Meticuloso y sereno, tiene elegida la fecha: dentro de un año. Hasta entonces, cada noche redactará, en el piso que comparte con su perra Pepa y una biblioteca de la que se va desprendiendo, una crónica personal, dura y descreída…». (Reseña de la novela Los vencejos, de Fernando Aramburu, por Javier Úbeda Ibáñez).
24/12/2022
[…] —El lunes todo explotará, y despertarás. Allí sabrás lo que tienes que hacer, pero si eres tan cobarde y egoísta como para quitarte la vida sin saber qué hay al otro lado, entonces renuncia a ello. Vamos, hazlo. No impediré que pulses ese botón… (De Ego Nacimiento, novela de Rodrigo Culotta, entrevista al autor por María Torres).
11/12/2022
De Alfonso XIII a Tierno Galván. Estampas del siglo XX español reúne seis extensos artículos sobre muy diversos personajes que han marcado el suceder de la Historia de España. Por las páginas del libro, nos encontramos con situaciones, anécdotas y datos fundamentales sobre Alfonso XIII, Maura, Franco, Nixon, Ford, Dionisio Ridruejo, Manuel Fraga, Ramón Tamames, Joaquín Leguina o Enrique Tierno Galván, entre otros. (Entrevista a Francisco José Peña Rodríguez, autor del libro).
10/12/2022
Siete estilos diferentes para un único libro que bien pudiese ser el retrato actual de la narrativa breve en España. Una especie de cóctel literario en donde los ingredientes, seleccionados con acierto, nos ofrecen una representación global del cuento contemporáneo. (Entrevista a los autores de Archipiélago 988).
10/11/2022
«No hay mayor cárcel para el ser humano que la de su propia soledad, cuando siente que lo que daba sentido a su vida ha desaparecido, y, quizás, para siempre». De Redención (Nuestro último baile), novela de Gustavo Sierra Fernández. Entrevista al autor por María Torres.
Comentarios recientes