Portada

Un monolito para Fuerteventura

¿Por qué plantar un monolito en la isla de Fuerteventura? Las respuestas están en esta entrevista al escultor coruñés Javier Sanz Gómez

Pink Cadillac Man

Pink Cadillac Man, de Domingo Alberto Martínez, es un retrato desgarrador del sistema penitenciario estadounidense y una crítica profunda a temas como el racismo, la inmigración y la desigualdad social. Reseña de la novela por David Preciado.

Estaciones de infancia

Paraba el tren de latón en todas las estaciones de nuestra infancia. Nos llevaba entre pitidos y silencios de una a otra, y después a la siguiente… Relato por María Jesús Pérez Barrios.

Demasiada luz (y otros cuentos)

«Un día apareció Xumari, y Xumari se quedó en el caserío. Nadie confesaba de dónde venía ni dónde se había educado porque nadie jamás preguntó. Tenía buenos modales, sólida cultura y la sotana la llevaba con prestancia». (Del cuento Demasiada luz, por Héctor Zabala, uno de los tres que podéis leer de este autor argentino).

De violencia en grados variables

En estos tres relatos breves, María Isabel Briceño Armas, autora venezolana, mira hacia la violencia y propone que conozcamos a El Tigre, a un desconocido mataperros y a Sara, una mujer que se dobló sobre su propio corazón.

Han Kang y el dolor de una nación que no olvida

Han Kang, la ganadora del Premio Nobel de Literatura, pronunció su discurso de aceptación del mismo ante la Academia Sueca el pasado siete de diciembre de 2024. Artículo por Javier Claure Covarrubias.

Publicaciones

Un monolito para Fuerteventura

Un monolito para Fuerteventura

¿Por qué plantar un monolito en la isla de Fuerteventura? Las respuestas están en esta entrevista al escultor coruñés Javier Sanz Gómez

leer más
Pink Cadillac Man

Pink Cadillac Man

Pink Cadillac Man, de Domingo Alberto Martínez, es un retrato desgarrador del sistema penitenciario estadounidense y una crítica profunda a temas como el racismo, la inmigración y la desigualdad social. Reseña de la novela por David Preciado.

leer más
Estaciones de infancia

Estaciones de infancia

Paraba el tren de latón en todas las estaciones de nuestra infancia. Nos llevaba entre pitidos y silencios de una a otra, y después a la siguiente… Relato por María Jesús Pérez Barrios.

leer más
Demasiada luz (y otros cuentos)

Demasiada luz (y otros cuentos)

«Un día apareció Xumari, y Xumari se quedó en el caserío. Nadie confesaba de dónde venía ni dónde se había educado porque nadie jamás preguntó. Tenía buenos modales, sólida cultura y la sotana la llevaba con prestancia». (Del cuento Demasiada luz, por Héctor Zabala, uno de los tres que podéis leer de este autor argentino).

leer más
De violencia en grados variables

De violencia en grados variables

En estos tres relatos breves, María Isabel Briceño Armas, autora venezolana, mira hacia la violencia y propone que conozcamos a El Tigre, a un desconocido mataperros y a Sara, una mujer que se dobló sobre su propio corazón.

leer más

 Portada 

Revista digital de cultura Almiar

Revista de cultura Almiar

Revista bimestral · Portada IV Época
N.º 138 ▪ Enero-febrero de 2025

ISSN: 1696-4807 · Miembro fundador de A.R.D.E. · Algunos derechos reservados (2001-2024)

Se acaba de leer:

Con la cámara al hombro

Margen Cero Foto

Una web dedicada a la fotografía: margencero.cc

Escríbenos a fotoalmiar@margencero.es


Xodus

Comentarios recientes

Enlace aleatorio

Revista Almiar

Archivos

Libro de visitas

Otras portadas de Almiar

 

Página principal:
bienvenida a Almiar (Margen Cero™)

Revista Almiar (Margen Cero)

Biblioteca de Almiar
(archivos históricos)

Revista Almiar Biblioteca

3.ª época de Margen
Cero: «Mar de poesías», relatos, artículos...

Revista Almiar III Época

Mar de poesías

 

Gótico, poemas por Roberto Garcés Marrero
Ecos de caos y fuego, por Emmanuel Ortega Tobón
Preguntas, por Yuleisy Cruz Lezcano

Revista de cultura Almiar

🌐 41.700 lectores han visto esta portada · 👨‍💻 PmmC