Portada
Publicaciones

Cuando seamos polvo
El techo blanco con una bombilla colgante por lámpara era lo que alcanzaba a ver allí tumbada, en ese solitario y cómodo sofá como único sitio para sentarse. Una pequeña televisión durmiente cuya pantalla… (relato por María Girbés Jiménez).

De incógnito
[…] No dije cómo está vestida: short negro, descalza, una blusa fucsia pudiera ser, con la luz…; cuatro spots, uno con gelatina. (Relato por Rolando Revagliatti).

El diablo en la nieve
El diablo en la nieve recoge seis relatos en total: «El diablo también ríe», «Soñé con nieve», «En una nube de humo», «Mala sangre», primera y segunda parte, y «Cadenas de nieve». Envolverán al lector de suspense, romance, drama y terror. Este encontrará que están escritos con un estilo lírico y muy personal… (reseña por Vanesa Núñez Sierra, su autora).

Una representación románica de la última cena
Un bajorrelieve en la fachada principal de la iglesia románica de San Pedro de Tejada contiene, en un espacio mínimo, un tremendo mensaje que tal vez los aldeanos y las mentes sencillas de aquellos días entendían a la primera, pero que con el transcurso de los siglos se ha ido perdiendo la capacidad de comprenderlo… (artículo por Antonio García Francisco).

El lenguaje poético de Laura Dragomir
Un cuerpo escondido dentro una palabra, el último poemario de Laura Dragomir, contiene veintiséis poemas cortos impregnados de vivencias, delicados anhelos y sentimientos que cobran vida mientras uno va leyendo el libro… (artículo por Javier Claure Covarrubias).

Caricias
[…] Mientras la especialista comienza con los suaves movimientos, intento superar la rigidez de mi cuerpo y me entrego a la agradable sensación de las fricciones sobre ese lugar que me ha hecho sufrir mucho… (relato por Juan Luis Henares).

Malentendidos
[…] Mi perro nació con una discapacidad. No puede doblar la pata izquierda trasera; un músculo ausente impidió que se pudiera articular. Sin embargo, todas las premoniciones médicas nos hablaron de su fuerte supervivencia, por eso ladra a todo el vecindario… (tres hiperbreves por Sandra Raquel Barrera Andrada).

Juan Carlos Vásquez
El proceso de creación de Juan Carlos Vásquez es péndulo entre vida y obra. El viaje, la muerte, y el abordaje psicológico de los personajes y sus extravíos constantes en su narrativa, son referencia ineludible a lo vivido. (Entrevista al autor venezolano por Wafi Salih).
Mar de Poesías
🌟 Seis poemas acerca de tigres, traducción del chino por Wilfredo Carrizales 🌟 Ático, poemas por Amalia Méndez Lombao 🌟 En mi casa me encontrarás…, poemas por Elisabet Mallol López |
🌐 18.605 lectores han visto esta portada · 👨💻 PmmC
Comentarios recientes