
La caída de Dzulum
No me agradaba la idea de golpear a una mujer. Cuando mi patada impactó su rostro, la pobre chica cayó al suelo con la melena alborotada… (relato por José Rodolfo Espinosa Silva).
No me agradaba la idea de golpear a una mujer. Cuando mi patada impactó su rostro, la pobre chica cayó al suelo con la melena alborotada… (relato por José Rodolfo Espinosa Silva).
[…] Cristales de rocas para las sanguijuelas; vuelos dobles para los pichones rechazados. Nadie proponía eliminar los trazos borroneados sobre el suelo. Dar muerte a los mosquitos redundaba en aumento de la virtud. A veces, el alba semejaba una biblioteca ambulante con libros de bolsillo… (Quince textos breves y un ensamblaje por Wilfredo Carrizales).
Siete estilos diferentes para un único libro que bien pudiese ser el retrato actual de la narrativa breve en España. Una especie de cóctel literario en donde los ingredientes, seleccionados con acierto, nos ofrecen una representación global del cuento contemporáneo. (Entrevista a los autores de Archipiélago 988).
[…] Narciso se puso su sombrero y nos dijo que lo lamentaba mucho porque tenía que emprender viaje precisamente en ese momento. Salió al patio, echó una ojeada, se despidió con un gesto de las manos y se puso a caminar alrededor de la casa… (relato por Wilfredo Carrizales).
[…] Las agujas del reloj ahogaron su mecánico tictac exactamente a las doce de la noche, quedando rígidas y mirando hacia el techo como si hubieran expirado el último aliento. Los instrumentos de música enmudecieron… (relato por Lucía Oliván Santaliestra)
Cada vez que llegaba la hora de almorzar, Myriam no podía lograr que el pequeño Tobías comiera. Alguien, algún consejero de esos que nunca faltan, le dijo:
—Dile que si no come vas a tener que llamar al «Hombre de la bolsa»…
(Relato por Norberto Pannone)
Desde la ventana de la habitación, sus ojos acuosos se posaban con cariño y nostalgia sobre aquellos viejos y poderosos raíles de metal, vías muertas que, como raíces profundas, siempre habían estado allí, partícipes del paisaje… (relato por Kim Bertran Canut)
El 12 de febrero de 2021 se inicia el nuevo año lunar chino. El año xinchou le corresponde al segundo animal del ciclo sexagesimal: el buey (o toro o vaca) y estará regido por el elemento metal, el planeta Venus, el color blanco, el sabor acre y la justicia (catorce relatos sobre bueyes traducidos del chino clásico por Wilfredo Carrizales).
Comentarios recientes