
Un viaje poético por la historia de las mujeres Nobel
El pasado festival Nobel Week Lights (‘Luces de la semana Nobel’), en Estocolmo, fue un homenaje a las mujeres premiadas con el premio Nobel desde 1901 (artículo por Javier Claure Covarrubias).
El pasado festival Nobel Week Lights (‘Luces de la semana Nobel’), en Estocolmo, fue un homenaje a las mujeres premiadas con el premio Nobel desde 1901 (artículo por Javier Claure Covarrubias).
Estampas neoyorquinas y otras postales desvaídas es el primer libro de Francisco J. Sanabria Valderrama, quien nos transmite toda una serie de memorias sobre sus viajes como diplomático a lo largo de su carrera. Reseña de Lucía Couto Cancela.
La Alameda de Paula se impone al tiempo conservando su estampa. Lugar histórico y encantador de referencia para habaneros y foráneos, realza el orgullo de La Habana. Un artículo por Beatriz Celina Gutiérrez Gómez.
Un recorrido por la historia del célebre Cabaret Tropicana de La Habana, construido en 1939, por Beatriz Celina Gutiérrez Gómez.
Exposición del fotógrafo madrileño Miguel Iglesias Sanz. La muestra consta de doce paisajes en los que el agua y la luz son protagonistas.
«Las palabras resultan menos amenazantes que la lectura en voz alta» (Jon Fosse, en su discurso de Premio Nobel de Literatura 2023). Artículo sobre el acto por Javier Claure Covarrubias.
Viajemos a lugares repletos de huellas de vidas pasadas, de presencias disipadas, de historias menudas y de provincianos mitos, a través de este artículo de Jesús Greus.
«Días más tarde, conocí que ese barco hizo una larga y peligrosa travesía hasta llegar a La Habana, sin poder lograr su anhelo. Seguimos la estela del barco y nos encontramos que en el San Luis, viajaban personas llenas de esperanzas por comenzar una vida nueva; atrás habían dejado su tierra, sus costumbres, su pasado y presente vivido en los campos de concentración… ». Crónica por Beatriz Celina Gutiérrez Gómez.
Comentarios recientes