Cultura, civilización, ¿ideología?

Cultura, civilización, ¿ideología?

¿Qué es cultura, qué es civilización, cómo definirlas en estos momentos adversos en que los extremos se confunden?… (Artículo por Luis Méndez Viñolas)

¡El horror! ¡El horror!

¡El horror! ¡El horror!

Gustavo Catalán no escribe este artículo sobre los terrores convertidos en materia literaria, si no sobre los resultados de una encuesta sobre miedos varios, efectuada a una muestra de más de quince mil personas…

Estampas neoyorquinas y otras postales desvaídas

Estampas neoyorquinas y otras postales desvaídas

Estampas neoyorquinas y otras postales desvaídas es el primer libro de Francisco J. Sanabria Valderrama, quien nos transmite toda una serie de memorias sobre sus viajes como diplomático a lo largo de su carrera. Reseña de Lucía Couto Cancela.

Espejo de monos alumbrados

Espejo de monos alumbrados

En el prólogo del poemario de José Siles, se sostiene que «… partiendo de una fascinación por lo irreal, el autor despliega velas para navegar por múltiples universos líricos y, en el transcurso de esta singladura, el poeta reflexiona intensamente sobre la vida, la muerte y el destino…». Reseña por Mariano Monge Juárez.

¿De qué espejo está hecha la vida?

¿De qué espejo está hecha la vida?

Reseña del poemario ¿De qué espejo está hecho la vida? (realizada por Francisco Nieto) y entrevista a su autor, Javier Claure Covarrubias, por Maudy Ventosa y Javier Velasco Oliaga.

La Alameda de Paula

La Alameda de Paula

La Alameda de Paula se impone al tiempo conservando su estampa. Lugar histórico y encantador de referencia para habaneros y foráneos, realza el orgullo de La Habana. Un artículo por Beatriz Celina Gutiérrez Gómez.

Deleuze – Rousseau: una educación de límites y situaciones

Deleuze – Rousseau: una educación de límites y situaciones

«… La propuesta de Deleuze para una relectura de Rousseau es, al final, un pensamiento de los limites: sopesar los limites de la inteligencia, de las fuerzas y los esfuerzos…». Un ensayo sobre los dos filósofos por Héctor M. Magaña.

Los 20 retratos de Sofía en la pared (II)

Los 20 retratos de Sofía en la pared (II)

«Híbridos II» son cuatro nuevas crónicas biográficas y varios poemas sobre la famosa aviadora Amelia Earhart, la sangrienta bruja de Siles, Netta Fornario —una mujer muerta en extrañas circunstancias— y la perversa Raracienta, por la autora venezolana Carmen Rosa Orozco.