13/04/2022
¿Por qué Huellas de herradura?: la respuesta es sencilla, el hilo conductor de todo el libro son los équidos (caballos percherones o burdéganos, yeguas frisonas, asnos garañones…). Reseña de la novela de Ramón Mur, por Javier Úbeda Ibáñez.
27/02/2022
En La resurrección de Jandra Sweet la narradora traza con mano experta distintos escenarios de fondo, que van desde Argelia a los campos de lavanda provenzales de Banon, además de la hermosa Florencia, entre otros, en los que discurren personajes cuyas vidas terminan entrelazadas… (reseñas de la novela de Mercedes Marín del Valle por Carmen Hinojal Amores y Ángel Saiz Mora).
20/02/2022
[…] He de admitir que esperaba un libro vacuo, al estilo de Sexo en Nueva York, lleno de un grupo de amigas un tanto alocadas que se recluían en una isla a tomar copas y, qué sé yo, a lucir trajes de baño y hablar sobre maridos, niñeras, jefes y cremas. Lo cierto es que… no iba errado (reseña por Javier Úbeda Ibáñez).
06/02/2022
Morir es un color es una historia de por qué se pierden los motivos para vivir. Qué queda después del aplastamiento de los monstruos. Cómo se rearman los andamiajes cuando han sido derribados y retorcidos… (reseña de la novela por su autor, Mario Marín González) 📻
05/01/2022
[…] Los ingratos, de Pedro Simón, es una novela emotiva que se lee con agrado y facilidad, no es un texto exigente. Recrea y rememora con corrección una época que muchos recordamos y que otros muchos pueden sentir curiosidad por conocer… (reseña por Javier Úbeda Ibáñez).
12/11/2021
La novela La república de los hermanos Lumière transcurre en Pangea, un mundo en blanco y negro donde el cine domina todos los ámbitos de la vida. Los Estados han sido sustituidos por los estudios cinematográficos, que compiten entre sí (entrevista a su autor, Álvaro Fierro Clavero)
04/11/2021
[…] En Alegría hay atisbos de brillante prosa poética, porque el idioma y los recursos literarios, la profusión de vocabulario y el cuidado de la palabra no son reproches que se le puedan hacer a Vilas… (reseña por Javier Úbeda Ibáñez)
18/10/2021
Abdulrazak Gurnah no figuraba en las quinielas del Premio Nobel de Literatura 2021. Tampoco sus obras eran comentadas por los expertos en literatura. En otras palabras, el nombramiento de Gurnah, como ganador del Premio Nobel de Literatura, cayó en Suecia, y en el mundo entero, como una estrella por la que nadie apostaba un centavo… (artículo por Javier Claure Covarrubias)
Comentarios recientes