Romper el círculo

Romper el círculo

«Desde la baranda donde estoy sentada, con un pie en cada lado, miro la caída de doce pisos que me separa de las calles de Boston y no puedo evitar pensar en el suicidio». Así arranca la novela Romper el círculo, de Colleen Hoover. Reseña por Javier Úbeda y Jorge Cervera.

Pink Cadillac Man

Pink Cadillac Man

Pink Cadillac Man, de Domingo Alberto Martínez, es un retrato desgarrador del sistema penitenciario estadounidense y una crítica profunda a temas como el racismo, la inmigración y la desigualdad social. Reseña de la novela por David Preciado.

Han Kang y el dolor de una nación que no olvida

Han Kang y el dolor de una nación que no olvida

Han Kang, la ganadora del Premio Nobel de Literatura, pronunció su discurso de aceptación del mismo ante la Academia Sueca el pasado siete de diciembre de 2024. Artículo por Javier Claure Covarrubias.

Títulos con sal

Títulos con sal

«La sal, no sabría decirles si marina o sal de mesa, se incluye en numerosos títulos de novelas. Y no se trata de que otros sustantivos se empleen más o menos, sino que el hecho me viene llamando la atención por lo que seguirá…». Artículo por Gustavo Catalán Fernández.

Cuentas pendientes

Cuentas pendientes

La génesis de Cuentas pendientes fue la relectura de Vivian Gornick, simultáneamente junto a una amiga, de Regreso a Howards End de Forster. Llena de estupor, comprobó que interpretaba la novela de manera distinta a como lo hizo en su juventud. Más tarde escribió un artículo sobre ello en The New York Times que hizo que su editora le indicara: «Esto es un libro. Ponte a escribirlo». Reseña de la novela por Javier Úbeda Ibáñez y Jorge Cervera Rebullida.

Jesuclisto

Jesuclisto

Jesuclisto es la historia de los que nos van a echar de menos, la de esos personajes que dejan con placer o resignación que la vida les pase. Reseña de la novela de Mario Marín.

Rumores de Hojarasca (Un amor de Bécquer)

Rumores de Hojarasca (Un amor de Bécquer)

Rumores de Hojarasca es una ofrenda personal a una época, el Romanticismo, cuya memoria sigue dejando en la conciencia de las generaciones un intemporal legado envuelto en la fascinación… (de la sinopsis de la novela). Reseña por Francisco Juliá Moreno, autor de la obra.

Albert Camus · El extranjero

Albert Camus · El extranjero

La lectura de Albert Camus se convierte, para el estudioso, en la lectura de un buscador de sentido, largo tiempo insatisfecho; que busca y no encuentra. Procura incluso apartar de su mente la cuestión, se limita a preocuparse de su prójimo sin saber por qué… (Reseña de la novela El extranjero, por Javier Úbeda Ibáñez y Jorge Cervera Rebullida.