
He sonreído
A veces mueres sin siquiera darte cuenta. A veces mueres sabiendo que estás muriendo y, aun así, sonríes: me das una montaña, un camino, una danza… (Relato por David Crauley).
A veces mueres sin siquiera darte cuenta. A veces mueres sabiendo que estás muriendo y, aun así, sonríes: me das una montaña, un camino, una danza… (Relato por David Crauley).
[…] Cristales de rocas para las sanguijuelas; vuelos dobles para los pichones rechazados. Nadie proponía eliminar los trazos borroneados sobre el suelo. Dar muerte a los mosquitos redundaba en aumento de la virtud. A veces, el alba semejaba una biblioteca ambulante con libros de bolsillo… (Quince textos breves y un ensamblaje por Wilfredo Carrizales).
Pienso en el cálido saludo de tus labios, los amotinados recuerdos de tu sonrisa, la intrepidez de tu carácter. Pienso en todo lo que soñamos antes de perdernos en el bosque de la espera. (Relato por Alexander Pascual Estrada).
Ondulo en el Interior del Agua y no suelto lágrimas. De la Claridad quise ser el agente, pero me hice demasiado invisible. Los Recuerdos son un Puente que comunica con todos los pasados… (tres reflexiones por Wilfredo Carrizales).
[…] ahí están las calles abiertas de árbol en árbol/ la expandida noche sigue intacta/ para refugiarnos y escondernos de nuestro corazón… (Textos poéticos por Adán Echeverría).
Vengo escondida en mis silencios navegando en mis lágrimas ocultas, traigo mi piel herida por ausencias y mis pasos ya cansados de caminos sin retorno… (La mujer que me habita). Poemario de Ingrid Broschek López, reseña por Norton Robledo.
—¡Es la peste! ¡La peste! ¡Ha llegado la peste! —grita un loco por las callejuelas—. […] Bailan los condenados con la negra Muerte. Han aceptado su destino, la Moira es implacable y los héroes ya no quieren renacer… (poema y prosas por Xus Cubillas Cañellas).
En Mutación, José Pardo del Arco (‘Juan Cristóbal’), poeta peruano, da testimonio de las víctimas y muertos por la COVID-19, se hace presencia viviente de los que sufrieron, sufren y murieron por dicha enfermedad. Fue así como el autor «volvió a la escritura»…
Comentarios recientes