22/04/2022
[…] Desde lo técnico, intento leer lo más posible para encontrar nuevas herramientas. Me interesan mucho las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías: redes sociales, audiolibros y demás. Estamos en medio de una revolución extraordinaria y es un campo donde está todo por explorar… (entrevista al escritor argentino Daniel Frini, por Juan Carlos Vásquez).
18/03/2022
Héctor Borda trabajó en la mina San José, de Oruro, observó las injusticias sociales y la desigualdad hiriente. Por eso, conocía el dolor y la tragedia del proletariado minero. Su poesía nace en los socavones donde alumbran lámparas de carburo, nace en el Faro del Conchupata y en los Carnavales que, año tras año, van recorriendo las calles de Sebastián Pagador. (Entrevista al poeta por Javier Claure C.).
01/03/2022
El 28 de febrero de 1986, a las 23:21 h, el primer ministro sueco socialdemócrata, Olof Palme, fue alcanzado por una bala en pleno centro de Estocolmo. Después de haber visto la película Los hermanos Mozart, en el Cine Grand, caminaba por la calle junto a su esposa Lisbet Palme. De pronto… (artículo por Javier Claure C.).
02/02/2022
Cuando hablamos de habanera lo primero que nos viene a la mente es Cuba y su ciudad de La Habana. Pero no solo se conoce la habanera en la Isla Caribeña. También en las costas catalanas se cantan y en el País Vasco, en Galicia, Cantabria, Asturias… (artículo por Beatriz Celina Gutiérrez Gómez) 📻
20/01/2022
Treinta y cinco escritores y escritoras argentinos responden a una misma pregunta en este Compilado propuesto y organizado por Rolando Revagliatti.
18/12/2021
El día jueves 9 de diciembre del año en curso, se llevó a cabo la ceremonia Nobel, dedicada a Abdulrazak Gurnah, en la Biblioteca de Rinkeby. El laureado con el Premio Nobel de Literatura no llegó a Estocolmo a causa de la pandemia de coronavirus… (artículo por Javier Claure C.).
05/12/2021
Si te fuera dado cambiar desde el principio, ¿has pensado alguna vez en lo que harías? Y si es así, ¿por qué no lo intentas? Si tuvieses que decirte en cuatro palabras… (Artículo por J. Gustavo Catalán Fernández)
18/10/2021
Abdulrazak Gurnah no figuraba en las quinielas del Premio Nobel de Literatura 2021. Tampoco sus obras eran comentadas por los expertos en literatura. En otras palabras, el nombramiento de Gurnah, como ganador del Premio Nobel de Literatura, cayó en Suecia, y en el mundo entero, como una estrella por la que nadie apostaba un centavo… (artículo por Javier Claure Covarrubias)
Comentarios recientes