02/08/2023
«Cada página del libro es un aire de melancolía, una melancolía que no es solo aquella que se asemeja a tristeza, sino que es también la que suele recordarnos el gran valor que tiene estar vivo…» (reseña del poemario Cierra el maldito libro, de Adán Echeverría, por Rut Treviño).
03/06/2023
La esfera intacta (Laura Morgenthaler, 2022) puede leerse como un campo fértil de resistencia antineoliberal y feminista, y, asimismo, como una exploración de la intimidad y de la conquista de la plenitud. (Reseña del poemario por Ana Luengo Palomino).
13/04/2023
Exposición de poemas y fotografías de Víctor López Pérez-Fajardo, un testimonio de viajes realizados a Kenia, Madagascar, Lituania, Chile…
21/03/2023
Reseña de tres poemarios del escritor argentino César Bisso: La jornada, De abajo mira el cielo y Haikus felinos, por Alejandro Cesario.
12/03/2023
Lumbre de marfil es un ingenioso título que marca un impacto inmediato en el lector, un efecto de dulce resplandecencia. (Reseña del poemario de Jorge Cappa, por Juan Carlos Vásquez).
04/03/2023
«Invadida de lluvia verde y napalm, qué decir de la potencia abarcadora de Cielo nocturno con heridas de fuego, de esta lengua de abismos, de insólitas imágenes, de cuerpos con hambre de otros cuerpos, de pérdidas, de ausencias, de abandono». (Reseña del poemario de Ocean Vuong, por Marga Mayordomo).
21/02/2023
Es este un libro original, tanto por su temática como por la belleza innegable de sus endecasílabos, heptasílabos y alejandrinos. Un alzamiento literario delicado y sólido que confirma a José Antonio Buil como uno de los grandes poetas actuales.
20/02/2023
[…] a quienes vivimos de ilusiones nos mata la memoria. El recuerdo no es sino la herida abierta por la que se desangra la poeta, y cada palabra no es sino una gota de sangre que se ha resecado sobre el papel. (Reseña del poemario Las infancias sonoras, de Nuria Ortega Riba, por Manuel Murillo de las Heras).
Comentarios recientes