10/02/2025
La relación entre la literatura y su profesión como diplomático ha sido fundamental para Luis María Marina, un extremeño que ha vivido en cinco países. Dos de ellos son los grandes protagonistas del libro A orillas de la labor, especialmente las ciudades de Lisboa y Buenos Aires. (Entrevista al autor por Natalia Antón).
20/01/2025
¿Por qué plantar un monolito en la isla de Fuerteventura? Las respuestas están en esta entrevista al escultor coruñés Javier Sanz Gómez…
04/01/2025
Han Kang, la ganadora del Premio Nobel de Literatura, pronunció su discurso de aceptación del mismo ante la Academia Sueca el pasado siete de diciembre de 2024. Artículo por Javier Claure Covarrubias.
16/12/2024
«Mi primer poemario, Preámbulos y ausencias, vio la luz en el salón del Instituto de Bellas Artes de Oruro. El recinto se vistió de una luz distinta, una luz que no provenía de las lámparas. Era la luz de los recuerdos que se filtraba desde lo más profundo de mis entrañas». Artículo por Javier Claure Covarrubias.
11/12/2024
Cuna de múltiples y soberbios imperios, Europa no ha borrado de su rostro la sonrisa arrogante del que se cree superior. No obstante, sabe que esa sonrisa no se corresponde con la realidad… (Artículo por Luis Méndez Viñolas).
15/11/2024
«Aquella noche leí un poema que albergaba la palabra «cucaracha». No soy de aquellos que explican los poemas, pero esa palabra tenía un sentido trascendental dentro del texto…». Artículo por César Bisso y Floriano Martíns.
05/11/2024
¿Cómo aliviar las tensiones sociales para desviar la atención de los problemas más urgentes de una sociedad? Y la respuesta es, entre otras cosas, mediante el fútbol. Un artículo por Javier Claure Covarrubias.
14/10/2024
«Aún recuerdo el sabor de las deliciosas manzanas acarameladas, los sundaes, frozzen, el pai de limón, el cake con helado y el blue plate, este último con bocaditos de pasta de huevo, pollo o jamón, lechuga americana y chicharrones de viento». Artículo por Beatriz Celina Gutiérrez Gómez.
Comentarios recientes