19/03/2023
Un creador es testigo de su tiempo y tienes un compromiso contigo mismo y con la sociedad. Hay que utilizar esta profesión como espada y como escudo, para protegerse y para atacar, y mostrar las cosas como a uno le afectan. No vamos a cambiar el mundo, pero lo intentaremos. (Ana Juan, de su entrevista por José L. Crespo Fajardo y Luisa A. Pillacela Chin).
07/03/2023
La historia de las mujeres, a lo largo del desarrollo humano, ha estado cargada de dolor, de abuso, de exclusión y de penurias de toda índole. Clara Zetkin y Alexandra Kollontai lucharon por los derechos de la mujer… (artículo por Javier Claure Covarrubias).
25/02/2023
Pedro Botero fue (o es, vaya usted a saber) un diablo ya famoso en la Edad Media, que ostentaba un cargo muy delicado, pues era ni más ni menos que el encargado de alimentar con fuego las calderas del infierno. (Artículo por Antonio García Francisco).
18/02/2023
«Hay dos pueblos que visité en el pasado y no me resisto a glosar por haberse convertido en emblemático refugio de los libros, esos recipientes de papel donde, en palabras de Emilio Lledó, reposa el tiempo y —añadiría— el espíritu se crece» (artículo por J. Gustavo Catalán Fernández).
10/02/2023
La intrepidez y belleza de La Macorina le permitió infiltrarse en los círculos más floridos de la sociedad cubana de la época. Su personalidad seductora y sus bellísimos ojos la convirtieron en una de las más elegantes y famosas prostitutas de la época… (artículo por Beatriz Celina Gutiérrez Gómez).
04/02/2023
El arte del cine: Formas y conceptos reflexiona sobre múltiples perfiles de dicho arte, deslindando y actualizando conceptos y aspectos fundamentales con riqueza de datos y de proposiciones y un abundante número de filmes como ejemplos (sinopsis del libro de José Rojas Bez).
28/01/2023
Annie Ernaux, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022, fue agasajada el 12 de diciembre del pasado año de 2022 en la Biblioteca de Rinkeby (Estocolmo; Suecia). Artículo y fotografías por Javier Claure Covarrubias.
18/01/2023
La Iglesia Católica celebra el 26 de diciembre la festividad de San Esteban mártir, un diácono de Jerusalén que fue acusado de blasfemia y condenado a muerte por lapidación. Pero, ¿quién fue este santo que merece ocupar un día tan señalado en la Navidad? (Artículo por Antonio García Francisco).
Comentarios recientes