Portada

El relato de mi vida

«Comenzaré mi relato el día en que una señora gorda y rubia, acompañada por otra más joven vestida de policía, me informó de que mi hermana y mis padres no habían sobrevivido al accidente de coche…». (relato por Julián Jiménez de Pedro).

Persona y democracia

El pensamiento de María Zambrano, está envuelto de humanismo y vitalidad que recuerdan a los más clásicos y resulta inspirador y rico, abriendo todo un mundo a nuevas formas de pensar. (Reseña de Persona y democracia, por Javier Úbeda Ibáñez).

El camino del samurái

Habíamos visto La patrulla de Batán y el recuerdo de esos japoneses malos como el diablo seguía dándome vueltas en la cabeza: eran terribles, sin embargo me atraían. Cada vez que los evocaba, un escalofrío delicioso me ponía los pelos de punta. (Relato por Marcelo Choren).

Y despidieron a Aimara

Aimara, que en paz descanse, falleció a los noventa y tres años en la casa familiar situada en un pueblo de Vizcaya. Mujer de espléndida salud, tuvo la fortuna de disfrutar de las cosas buenas de la vida hasta el final. Al menos, de lo que más le gustaba: el buen yantar y el buen beber, que no en vano era vasca de pura cepa. (Relato por Jesús Greus).

Vikingos en el Paraguay

… Empezó a hablar de la teoría del profesor Brancusi, erudito catedrático de la Universidad Nacional del Paraguay. Según su postura, los vikingos estuvieron en la Cuenca del Plata durante el siglo XIV. Infinidad de runas grabadas en las rocas del cerro Guazú así lo demuestran… (relato por Mariano Ruiz Montani).

Nostalgias

Cada primavera sacaba la ropa, la lavaba y planchaba; después volvía a colocarla en el mismo lugar. Mientras hacía esta tarea sentía los alfileres de la nostalgia. Le parecía que antes toda la ropa era blanca… (De Ropa blanca, uno de los cuatro microrrelatos de «Nostalgias», por Isabel García Díaz).

El destierro visto como un factor transnacional

El emigrante, el exilado o la persona que ha abandonado su país por causas políticas, económicas o sentimentales, deambula, a un principio, por senderos de inseguridad, de angustia y de temor. Tiene que renacer para adaptarse al país acogedor… (artículo por Javier Claure Covarrubias).

Multipliquemos el mundo

Este libro es una reivindicación del humor, de la imaginación, de la ironía, de la metáfora, del sarcasmo… Este libro es una reivindicación de la pregunta frente a la respuesta, de la paradoja frente a la certeza, de la duda frente a la convicción. (Presentación y reseña del libro de fotografía de Román Montesinos y Javier Sanz.

Soy un niño

«En el barrio me llaman el chico del cobaya, pero además poseo una tortuga y dos periquitos, uno amarillo y verde y el otro con varios tonos de azul». (Relato por Kim Bertran Canut).

Publicaciones

Soy un niño

Soy un niño

«En el barrio me llaman el chico del cobaya, pero además poseo una tortuga y dos periquitos, uno amarillo y verde y el otro con varios tonos de azul». (Relato por Kim Bertran Canut).

leer más
Piedras celtas y pensamientos vacíos

Piedras celtas y pensamientos vacíos

«Quizás soy un existencialista, ya que constantemente evalúo el vacío de la muerte y los resultados de mis entornos. De lo que quizás fui en el pasado al anarcoindividualismo, y de ambos, a la nada». (Relato por Juan Carlos Vásquez).

leer más
Causa y efecto

Causa y efecto

Las nubes negras se acercaban y los primeros rayos ya golpeaban el horizonte con sus ecos atronadores. Apenas pasaba de mediodía, pero el pueblo entero se había teñido con los grises tonos del invierno de ese frío año 1983, sumiendo todo en una lúgubre penumbra. (Relato por Danny Navarrete).

leer más
Hijas de la angustia

Hijas de la angustia

En esta novela, Lilia Hernández Vergara reflexiona sobre episodios difíciles de la época de la dictadura de Pinochet, con un recurso de reconstrucción de la memoria de uno de los personajes que narra la historia de los demás integrantes de la familia: una exconvicta, una drogadicta, un joven homosexual y la abuela autoritaria que se sumerge en la televisión como un vicio más. (Reseña por Iván Martínez Berríos).

leer más
Las cosas sin palabras

Las cosas sin palabras

[…] Es un trastorno poco frecuente que afecta la memoria acerca de los objetos del mundo. Eso quiere decir que las palabras se van olvidando. Se comienza por los sustantivos y luego se acaban los pronombres, los verbos, los conectores… (relato por William Tamayo Agudelo).

leer más
Escoriaciones

Escoriaciones

[…] Hora de escudriñar las escaldaduras antes de que se desvanezcan y con ellas, los irremplazables desboques. (Unos enclenques se disgustan y les brotan sisas en las asentaderas del pánico). Textos breves por Wilfredo Carrizales.

leer más
Soledades

Soledades

Decía Marlow, en la novela El corazón de las tinieblas, que vivimos igual que soñamos: solos. Artículo por Gustavo Catalán Fernández.

leer más
Se escucha la sirena de un barco…

Se escucha la sirena de un barco…

«Días más tarde, conocí que ese barco hizo una larga y peligrosa travesía hasta llegar a La Habana, sin poder lograr su anhelo. Seguimos la estela del barco y nos encontramos que en el San Luis, viajaban personas llenas de esperanzas por comenzar una vida nueva; atrás habían dejado su tierra, sus costumbres, su pasado y pre­sente vivido en los campos de concentración… ». Crónica por Beatriz Celina Gutiérrez Gómez.

leer más

 Portada 

Revista digital de cultura Almiar

Revista de cultura Almiar

Revista bimestral · Portada IV Época
(N.º 130 · septiembre-octubre de 2023)

ISSN: 1696-4807 · Miembro fundador de A.R.D.E. · Algunos derechos reservados (2001-2023)

Se acaba de leer:

Radio Ariete

Radio Ariete FM

Ahora puedes escuchar nuestra radio todos los días

¡Conéctate en directo con la radio!


Comentarios recientes

Enlace aleatorio

Revista Almiar

Archivos

Libro de visitas

Otras portadas de Almiar

 

Página principal:
bienvenida a Almiar (Margen Cero™)

Revista Almiar (Margen Cero)

Biblioteca de Almiar
(archivos históricos)

Revista Almiar Biblioteca

3.ª época de Margen
Cero: «Mar de poesías», relatos, artículos...

Revista Almiar III Época

Mar de Poesías

 

🌟 Canto de esperanzas, poemas por Yuleisy Cruz Lezcano
🌟 Tres poemas, por Simón Esain
🌟 Palabras, sálvenme, por Luciana Alfonzo García

Revista de cultura Almiar

🌐 29.054 lectores han visto esta portada · 👨‍💻 PmmC