Portada

La esfera intacta

La esfera intacta (Laura Morgenthaler, 2022) puede leerse como un campo fértil de resistencia antineoliberal y feminista, y, asimismo, como una exploración de la intimidad y de la conquista de la plenitud. (Reseña del poemario por Ana Luengo Palomino).

Aloe

A veces siento que Aloe me mira con una ternura impropia de un gato. Sus ojos, brillantes e inmensos, me vigilan como dos faros en la noche. No es indiscreción, sino complicidad. (Relato por Soledad Mariño Pais).

La última inmersión

Recuerdo con euforia la primera inmersión utilizando un rudimentario visor de dos cristales y aletas de rana. De pronto, vi extasiada cómo se aclaraba la distorsionada visión de las profundidades… (relato por Cristián Óscar Koch).

Armando Machado García, semaforista del puerto de La Habana

El servicio del Semáforo del puerto de La Habana, situado en la fortaleza de El Morro, se puso en marcha en 1888. Beatriz Celina Gutiérrez Gómez entrevista a Armando Machado García, semaforista durante toda su vida, que ha mantenido la tradición de este trabajo en la bahía habanera.

El pensador

[…] Desde mi punto de vista, la filosofía es una disciplina cuyo objetivo es la búsqueda de la verdad. La primera pregunta sería, ¿cómo saber qué es verdad y qué no? Entrevista a Iñigo Usabiaga Gervas, autor del libro de filosofía El pensador, por María Torres.

Pastís de bohemia

Desde la onírica posada «la lenta agonía del poeta en el infierno etílico». Tiranión, el náufrago, ve cómo se aleja la ola que le trajo el equipaje hasta su playa existencial… (relato por Kim Bertran Canut).

Él, la madre

Había visto muchas setas como aquella con anterioridad, puesto que las estrellas rojas, o izar gorri, no resultaban extrañas en aquellos montes, si bien jamás había observado ninguna con el tamaño y las características de aquella. No, aquel no era un ejemplar cualquiera y necesitaba llegar hasta él… (relato por Iñaki Sainz de Murieta).

Caradrios en Asturias

Tallas de caradrios, el ave fantástica, perdidas durante cientos de años, reencontradas en el monasterio de San Pedro de Villanueva, en Cangas de Onís. Artículo por Antonio García Francisco.

Poesía visual urbana

Exposición de una selección de las pinturas que componen la iniciativa Poesía visual Urbana, de Agustín García-Espina Martínez.

Publicaciones

Poesía visual urbana

Poesía visual urbana

Exposición de una selección de las pinturas que componen la iniciativa Poesía visual Urbana, de Agustín García-Espina Martínez.

leer más
Rasputín

Rasputín

Grigori Yefímovich Rasputín, también conocido como el «monje loco», nació en un pueblo de la Siberia llamado Prokróvskoye. Sus padres eran campesinos ortodoxos y de escasos recursos económicos. Según algunos historiadores, Rasputín poseía dotes paranormales… (artículo por Javier Claure Covarrubias).

leer más
Mermelada de guayaba

Mermelada de guayaba

Yo sé que los muertos no gritan. Abrí la reja cuando Elena llegó, quise hacerle señas para que se regresara, que no volviera nunca… (relato por María Guadalupe Olvera Zavala).

leer más
El profesor

El profesor

[…] Su situación era cada vez más precaria. Una lluvia de espinas penetraba las carnes de su estómago. Para completar sus penurias, la escuela estaba en quiebra. Le adeudaban seis meses. (Relato por Jonathan Caicedo Girón).

leer más
Un sol particular

Un sol particular

La novela Un sol particular, de Susana Martín-Garea trata sobre el amor propio, o más bien, los errores que cometemos hasta darnos cuenta de la importancia de querernos a nosotros mismos. El aplomo que da sentir ese amor propio nos hace brillar, nos descubre nuestro sol particular. (Entrevista a la autora por María Torres).

leer más
Poefotos

Poefotos

Exposición de poemas y fotografías de Víctor López Pérez-Fajardo, un testimonio de viajes realizados a Kenia, Madagascar, Lituania, Chile…

leer más
En otro lugar

En otro lugar

Él huele a licor de hierbas. Ella va fumando y se tropieza como si hubiera desayunado un Martini. Cuando pasan a mi lado la cojo del brazo y le pido un  cigarro. La chica sonríe… (relato por Guillermo Martínez Collado).

leer más

 Portada 

Revista digital de cultura Almiar

Revista de cultura Almiar

Revista bimestral · Portada IV Época
(N.º 128 · mayo-junio de 2023)

ISSN: 1696-4807 · Miembro fundador de A.R.D.E. · Algunos derechos reservados (2001-2023)

Radio Ariete

Radio Ariete FM

Puedes escuchar Radio Ariete todos los días, a partir de las 10:00 h y hasta las 24:00 h (hora de España)

¡Conéctate en directo con la radio!


Se acaba de leer:

Comentarios recientes

Enlace aleatorio

Revista Almiar

Archivos

Libro de visitas

Otras portadas de Almiar


Página principal:
bienvenida a Almiar (Margen Cero™)

Revista Almiar (Margen Cero)

Biblioteca de Almiar
(archivos históricos)

Revista Almiar Biblioteca

3.ª época de Margen
Cero: poemas, relatos, artículos...

Revista Almiar III Época

Mar de Poesías

 

🌟 Fundido encadenado, poemas por Rolando Revagliatti
🌟 Palabras al vuelo, por Juan Benítez Ontiveros
🌟 Elegía por una calzada malherida, por Isidora Rivas Turrado

Revista de cultura Almiar

🌐 27.361 lectores han visto esta portada · 👨‍💻 PmmC

Esta web NO UTILIZA cookies de terceros ni recopila información personal alguna. Para informarse de nuestra política de privacidad pulse aquí