


Bunbury: la misma esencia a pesar de las mutaciones
Artículo sobre el concierto de Enrique Bunbury y Los Santos Inocentes en Bogotá, en abril de 2016, por Juan D. Almeyda Sarmiento.

Depeche Mode: Where´s the revolution
Where´s the revolution en su totalidad (lírica- audiovisual) es una obra que utiliza como analogía la revolución marxista para llamar al espectador a generar cambios (artículo por Juan D. Almeyda Sarmiento).

Licencia para cantar: El ídolo a la luz de la intimidad
crónica por Juan D. Almeyda Sarmiento I niciando desde Argentina, Calamaro se embarca en una travesía por Latinoamérica, esto con el objetivo de ofrecer a sus fans a lo largo del continente una muestra de su trabajo desde una perspectiva ajena a la de estrella del...
Metallica: Hardwired… To Self-Destruct y MetOnTour en Colombia
Crónica del concierto del grupo Metallica, celebrado en Colombia el día 1 de noviembre de 2016 (reportaje por Juan David Almeyda Sarmiento).

Jazz en español, derivas hispanoamericanas
Jazz en español, derivas hispanoamericanas muestra cómo músicos y audiencias de diferentes lugares han hecho del jazz lo que es y cómo ha pasado a formar parte de la cultura contemporánea de los diferentes países hispanoamericanos. (Libro editado por CulturArts-Música, Coordinación de Julián Ruesga Bono)

Pidiendo en las puertas del infierno
artículo por Santi Balmes, Mucho y MARXOPHONE (Prensa) Desvergonzado, lenguaraz, monarca de su particular flow y un talento que impregna a cada compás. Mucho han dado mucho más que un paso hacia adelante, es un salto prodigioso de gimnasta, evitando de esta...
Borja Flames: Nacer blanco
artículo por Florian Caschera y MARXOPHONE (Prensa) N acer blanco es el primer trabajo en solitario de Borja Flames, español afincado en París que, tras formar parte de grupos como los garajeros Tedium, del dúo Belmonde, más cercano a la música improvisada y...
16 peces per a piano
Música y Psicología. Reseña del disco 16 piezas para piano del compositor barcelonés Jesús Acebedo.

Canciones en el garaje
Julio Cable es un guitarrista gaditano que arrancó hace mucho, mucho tiempo… en esto del R&R nacional, nada menos que a finales de los 80´s con el grupo Fondo Perdido… (presentación por el propio autor).
Comentarios recientes