novela y cuentos de Mills Fox Edgerton por Isidro Jiménez Condal D iariópata y Cuentos argentinos, del escritor norteamericano Mills Fox Edgerton, es una obra dividida en dos grandes bloques: Una novela corta (Diariópata) que se centra en las memorias de un...
Reseña de la novela de Andrés Barba por Ricardo Rodríguez Boceta L as buenas novelas suelen distinguirse por la difícil conjunción de un argumento atrayente y unas reflexiones elocuentes. La trama, y sus distintos episodios, son las metas a las que el lector va...
Reseña del poemario de Ignacio María Muñoz por Diana Segovia Pérez E l poemario Crónica de ausencias y De la luz y del olvido, de Ignacio María Muñoz, es un recorrido hábil y acertado por el mundo del amor y la muerte. El autor profundiza en ese terreno desconocido e...
artículo por Adán Echeverría Niego el conocimiento y la voluntad de ser si nos lleva a donde nos trajo. Juan José Arreola L eer El guardagujas es dejarse sorprender totalmente, quedarse boquiabierto, exagerarse las ojeras, abrirse completito al timo,...
El fuego invisible, de Javier Sierra por Ricardo Rodríguez Boceta D escubrí el Fuego invisible de Javier Sierra por un azar del destino, en la librería. Yo iba en busca de una obra académica, de consulta, que me ayudara a profundizar en la marisma de la...
artículo por Adán Echeverría Nada embrutece tanto como el trato diario con los sabios. Mariano Azuela «D emetrio Macías, con los ojos fijos para siempre, sigue apuntando con el cañón de su fusil». Así termina la novela Los de abajo de Mariano Azuela...
Reseña para Patria, de Fernando Aramburu por Ricardo Rodríguez Boceta E ncontré la novela de Aramburu en un estand de la librería Abacus en Barcelona, concretamente, en la avenida Fabra i Puig. No suelo leer libros actuales, no soy una fangirl de Javier Marías...
reseña del poemario de Mario Marín González C uando nos alejamos voluntariamente a los páramos del desgarre estético, nos situamos necesariamente frente a piezas como Go, go, go, good morning, to school, nos colocamos ante un nopoemario como si fuese un nolugar, un...
Reseña del libro de relatos de Amalia Álvarez San Pedro Bajo el pseudónimo de Amalia Álvarez San Pedro encontramos a la fotógrafa Amalia Hoya, natural de Béjar (Salamanca), aunque residente en Madrid desde 1975. Filóloga de formación, publicó su primer libro...
reseña del poemario de Gioconda Belli por Belén Vila G ioconda Belli, (Managua, 1948) escritora nicaragüense que se ha formado académicamente en Nicaragua, España y Estados Unidos. Llevó adelante un destacado camino como activista del Frente Sandinista de Liberación...
· Revista bimestral – Portada III Época (ISSN: 1696-4807)
· Miembro fundador de A.R.D.E.
· (2001-2022) Algunos derechos reservados. Aviso legal
Radio Ariete FM
Programación Literaria Especial • Del21 al 29 de junio de 2022
(21:00 h, todos los días. Hora local de España. Narración por voz electrónica salvo mención expresa)
21.06.2022 ▪ Al bando vencido(Extracto de la novela autobiográfica de M.ª del Mar Díaz Rodil) 22.06.2022 ▪ El último tango en París BSO (artículo sobre el músico Gato Barbieri, por Pedro Martínez) 23.06.2022 ▪ Namasté. Perdidos por Lost (artículo sobre la serie de TV, por Pedro Martínez) 26.06.2022 ▪ Aullidos lejanos (relato por Pedro M. Martínez) 27.06.2022 ▪ Al borde de la frontera (programa n.º 5; locutor Pedro Martínez) 28.06.2022 ▪ La era (relato por Pedro M. Martínez, música por Francisco Zornoza) 29.06.2022 ▪ Hilario Camacho. Amor simplemente (artículo por José M. Jiménez y Pedro Martínez)