


República luminosa
Reseña de la novela de Andrés Barba por Ricardo Rodríguez Boceta L as buenas novelas suelen distinguirse por la difícil conjunción de un argumento atrayente y unas reflexiones elocuentes. La trama, y sus distintos episodios, son las metas a las que el lector va...
Crónica de ausencias y De la luz y del olvido
Ignacio M.ª Muñoz profundiza en el terreno desconocido e incierto que es el fin de la vida y, además, nos ofrece una lección sobre cómo los sentimientos son inmarcesibles, de cómo se pueden comprimir las emociones… (reseña del poemario por Diana Segovia Pérez).

Todos somos forasteros
Leer El guardagujas (de Juan José Arreola) es dejarse sorprender totalmente, quedarse boquiabierto, exagerarse las ojeras… (artículo por Adán Echeverría).

El fuego invisible (reseña de la novela)
Reseña de la novela El fuego invisible (Javier Sierra, Premio Planeta 2017), por Ricardo Rodríguez Boceta.

Nuestras revoluciones internas
artículo por Adán Echeverría Nada embrutece tanto como el trato diario con los sabios. Mariano Azuela «D emetrio Macías, con los ojos fijos para siempre, sigue apuntando con el cañón de su fusil». Así termina la novela Los de abajo de Mariano Azuela...
Patria, novela de Fernando Aramburu
Cuando me pregunta la gente de mi entorno: «Oye, ¿de qué va Patria?», yo respondo: «De la ETA»… (reseña de la novela de Fernando Aramburu por Ricardo Rodríguez Boceta).

Go, go, go, good morning, to school
Reseña de Go, go, go, good morning, to school (poemario de Mario Marín González). Incluye un poema del libro: Buzos que se ahogan en el mar.

Seis personajes y un cantante
Reseña del libro de relatos Seis personajes y un cantante, de la autora salmantina Amalia Álvarez San Pedro (seudónimo de Amalia Hoya).

De la costilla de Eva y otros poemas
Reseña del poemario De la costilla de Eva y otros poemas (de la escritora nicaragüense Gioconda Belli), por Belén Vila Osores.
Comentarios recientes