Muestra de fotografías por Juan Peláez Gómez «Cada semilla contiene en sí misma un árbol completo o un fruto completo. Cada ser humano, cada elemento, contienen en sí mismo cuanto en el mundo aparece esperado». Didáctica Magna Comenius L os mundos del...
Muestra de fotografías por Juan Peláez Gómez ¿Qué es real? En la frontera entre el aire y el agua ¿cuáles son los sentidos válidos? Los oídos que escuchan el mecer del agua, el acariciar del viento en el sabor de mi lengua o tal vez los colores que se dibujan...
entrevista al pintor por Salomé Guadalupe Ingelmo El Museo Nacional del Teatro integra en su colección un retrato de Federico García Lorca, obra de Alejandro Cabeza. (Entrevistamos al autor con ocasión de la presentación oficial de su obra en Almagro el pasado...
pinturas de Consuelo Hernández artículo por Aitor Pazos Galán Consuelo Hernández, una ferviente enamorada del lápiz y del óleo. Este es el título de un artículo publicado por Abderrahman Amead El Haouzi en el periódico marroquí escrito en español y denominado...
entrevista al pintor por Salomé Guadalupe Ingelmo Tras pasar por la exposición Escenificando a Cervantes, que ha abierto este verano con enorme éxito de público el 39.º Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el retrato de Cervantes pintado...
artículo por Mario Rodríguez Guerras D anto llega a establecer, como Hegel, un final para el arte, para ser más exactos, para los relatos legitimadores. Pero Hegel establece una teoría que afirma que todo el arte del pasado era arte, mientras que Danto...
Exposición de pinturas «Mi nombre es Silvana Appella. Nací en la ciudad de Córdoba, Argentina. Soy Licenciada en Grabado y Dibujo, por la Universidad Nacional de Córdoba (U.N.C). Me he dedicado los últimos 25 años, a disfrutar de la mayor cantidad de...
artículo por Mario Rodríguez Guerras E n realidad, Danto no ha muerto porque nunca había nacido. Danto —y queremos decir con ello, la teoría del arte de Danto— fue un producto de los sabios que le encumbraron para defender sus intereses. Danto —su...
Cuando todo es arte y nada es arte [1] por Adolfo Vásquez Rocca Introducción M ientras Arthur C. Danto discutía sobre el fin del arte y el linde de la historia —cuando todos los relatos han llegado a su fin y ya no es posible ninguna narrativa, iniciándose de...
Alejandro Cabeza pinta sendos retratos del Ilustre Escritor entrevista por Salomé Guadalupe Ingelmo —Supongo que la pregunta no le pillará de sorpresa porque parece obligada. ¿Cómo se le ocurrió retratar a Cervantes? Quiero decir, es bien sabido que usted ha...
Últimos comentarios de los lectores