artículo por Víctor Corcoba Herrero M e gustan las gentes que sonríen de corazón a pesar de sus pesares, aquellos que hacen el propósito de mantener una actitud de disponibilidad, de comprensión y benevolencia hacia nuestros análogos, siempre dispuestos a...
Un collage histórico por Ignacio P. García L arra murió infartado de un soplo de pólvora decembrina, entre los vahos fríos y violetas que llegaban del Guadarrama y esa remisión lenta y desgarradora del invierno que fue la despedida de Dolores Armijo. Pero aquel...
artículo por Víctor Corcoba Herrero D urante estos días, los buenos deseos nos acompañan en todo momento. Parece que nos sostiene ese espíritu de ilusión por reencontrarnos con ese niño que todos llevamos dentro. Ciertamente, a poco que reflexionemos en silencio,...
artículo por Víctor Corcoba Herrero E s una lástima que el ser humano aún no haya aprendido de los errores del pasado y continúe empeñado en sembrar desasosiego, en lugar de propiciar el encuentro, y desterrar las tensiones de todo camino a nuestro alcance. Váyanse de...
Sus implicaciones y su verdadera esencia por Liliana de los Ángeles Corsino Blas RESUMEN En el siguiente ensayo se presentan dos interrogantes, ¿qué somos las mujeres universitarias en el siglo XXI? y ¿por qué existen comentarios tan retrógrados en pleno año...
artículo por María Alejandra Jiménez U n escritor va a su garaje, en un obsesivo, y deliberado, momento de soledad, y empieza a clasificar, ordenar, arreglar y apilar cada archivo conteniendo su última novela. El manuscrito, de cerca de doscientas páginas,...
artículo por Juan J. Melo Fierro C ontrario a lo que suponen algunos filósofos y moralistas no es la razón, la voluntad o la fe el músculo rector que gobierna la naturaleza humana; ni lo es tampoco la entelequia de una norma o ley que preestablece lo que es...
artículo por Pedro Diego Varela Me he visto casi obligado a escribir un artículo que represente de una manera precisa el papel que tiene la poesía hoy en día, tanto en el joven como el viejo, tanto en el enfermo como en el sano. No es de extrañar que tanto la...
artículo por Víctor Corcoba Herrero Cada día la humanidad cosecha más y nuevos peligros. Si las drogas ilícitas continúan siendo un efervescente riesgo para la salud de los humanos, también la multitud de violencias y conflictos nos están dejando sin aire para poder...
artículo por Adolfo Vásquez Rocca «Siempre he creído que la claridad es la cortesía del filósofo». (José Ortega y Gasset) «La Realidad es aquello que, incluso aunque dejes de creer en ello, sigue existiendo y no desaparece». (Philip K. Dick) 1.-...
Últimos comentarios de los lectores