La siesta

La siesta

artículo por Manuel Tirado Guevara E l verano empieza a acariciarnos con su mano de fuego. Es mediodía y un sol de justicia tiraniza las calles de una ciudad del sur solitaria y silenciosa como un cementerio olvidado hasta por la muerte. El termómetro parece haberse...
Tres puntos sobre la lectura, los libros y los poemas

Tres puntos sobre la lectura, los libros y los poemas

artículo por Adán Echeverría   Los hay que escriben para conseguir los aplausos humanos, gracias a las nobles cualidades del corazón que la imaginación inventa o que pueden poseer. Yo, por mi parte, me sirvo del genio para pintar las delicias de la crueldad....
Cortes publicitarios

Cortes publicitarios

artículo por Gustavo Catalán Fernández D e ciudadanos, transformados en potenciales clientes merced a un continuo bombardeo propagandístico; una realidad a la que es imposible hurtarse. No hay lectura, documental o consulta a través de la Red que no se vea...
La estupidez humana

La estupidez humana

artículo por Víctor Corcoba Herrero   S omos de una estupidez supina. Nos mueve la simpleza de la veneración de los ídolos. Y, sin embargo, apenas nos conmueve que nuestros propios entornos sean poco saludables. ¿Dónde está nuestro intelecto? La majadería insiste...
Cumpleaños para elegir

Cumpleaños para elegir

 artículo por Gustavo Catalán Fernández E l del marqués Vargas Llosa, por todo lo alto y un atracón para los medios. Sin embargo, no habría escrito una sola línea a ese respecto de no ser por otro que tuve ocasión de escuchar a los pocos días. El excelentísimo  Don ...
Seres sociales (II parte)

Seres sociales (II parte)

Esencia (2.ª parte) por Mario Rodríguez Guerras 4 […] Junto al poder de la iglesia y el estado, y sus respectivas leyes estatales y morales, encontramos al hombre social, base de toda organización, y sus normas sociales, acompañadas por una insuperable capacidad...
Sobre el dantismo

Sobre el dantismo

artículo por Mario Rodríguez Guerras   D anto llega a establecer, como Hegel, un final para el arte, para ser más exactos, para los relatos legitimadores. Pero Hegel establece una teoría que afirma que todo el arte del pasado era arte, mientras que Danto...
De mujeres travestidas

De mujeres travestidas

artículo por Manuel Tirado Guevara S e ha hablado mucho de la imagen de la mujer en la literatura. Ríos de tinta han corrido sobre el asunto y miles de ejemplos de personajes que merodean por cientos de páginas nos muestran a una mujer con tintes malvados y en eterna...
La fortaleza como diario de vida

La fortaleza como diario de vida

artículo por Víctor Corcoba Herrero H oy, cuando todo el mundo camina saturado de noticias tremebundas, de imágenes que nos dejan sin nervio, quizás sientan como yo la necesidad de salir de esta espiral de horror y de impotencia, y piensen en cómo fortalecer el...
Seres sociales

Seres sociales

Esencia (1.ª parte) por Mario Rodríguez Guerras   1 El ser humano es un ser limitado. El ser humano debe ser como el pato, debe saber hacer un poco de todo sabiendo que todo lo hace mal pero sabiendo que así debe ser para poder mantener su existencia. Desarrollar...

Esta web NO UTILIZA cookies de terceros ni recopila información personal alguna. Para informarse de nuestra política de privacidad pulse aquí