Una nota sobre La Abadía de Northanger

Una nota sobre La Abadía de Northanger

[…] la  historia  de  Catherine, en la novela clásica La Abadía de Northanger (Jane Austen),  nos deja algunas lecciones morales, en especial que no se debería confiar en ciertas personas solo porque al instante nos parecen agradables… (breve ensayo literario por Luisa Pillacela Chin y José Luis Crespo Fajardo).

También esto pasará

También esto pasará

reseña de la novela por Javier Úbeda Ibáñez E sta segunda novela de Milena Busquets aborda el tema de la pérdida. Arranca la historia en el cementerio de Port Lligat en Cadaqués cuando Blanca, una mujer de unos cuarenta años, está enterrando a su madre, la que sin...
El cuervo

El cuervo

[…] The Raven es un poema para conocer el intelecto de Edgar Allan Poe, no para conocerlo a él mismo; de hecho, en muy pocas composiciones leeremos a un autor confeso, más bien serio y pensativo… (artículo por Marcos Solache de la Torre).

Hamlet: Ética y estética del drama

Hamlet: Ética y estética del drama

La enseñanza de esta obra es la perfecta existencia del hombre que vive en el mundo de las ideas y la tragedia que originan los individuos que valoran el fenómeno. Los hombres como Hamlet no han sido retratados con demasiada frecuencia en el arte pero, sobre todo, nunca han sido comprendidos. (Artículo por Mario Rodríguez Guerras).

William Blake, Orfeo, poética y libertad en Seréis como dioses

William Blake, Orfeo, poética y libertad en Seréis como dioses

artículo por Ciarán Burés Teixeiro L a figura de William Blake es como una luz que se agiganta por momentos a medida que uno se adentra en su densa y profunda obra poética, sin dejar de lado su faceta como grabador y pintor. Un artista integral, en suma, que fue...
Las noches rusas y el origen del realismo socialista

Las noches rusas y el origen del realismo socialista

artículo por Norbert Francis  L a memoria rusa de Roberto Echavarren, primera entrega de un estudio en dos tomos, nos llega en hora buena, porque el tiempo se está acabando. Los hilos de la relación los podríamos repartir al seguir las indicaciones de un «tablero de...
El sol y la carne

El sol y la carne

reseña del libro de poemas de Camila Charry Noriega   U n buen libro es siempre una puerta: toda página nos conduce a otros libros, autores, recuerdos, épocas o ciudades. Ya desde sus primeras poesías, El sol y la carne me regresó a mis nueve años, cuando viajé...
Honoré Daumier: La risa republicana

Honoré Daumier: La risa republicana

Honoré Daumier: la risa republicana, es el undécimo ensayo de Luis Puelles Romero, titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Málaga, galardonado con el segundo Premio Iberoamericano de Investigación Universitaria «Ciudad de Cádiz». (Reseña del libro por Óscar Ortega Ruiz).

Sobre Blanco, poema de Octavio Paz

Sobre Blanco, poema de Octavio Paz

artículo por Marcos Solache de la Torre   Blanco, como toda fiel poesía, es un intento por mostrar una visión y sentir personal, acerca de otra poesía, aquella que es universal y total, aquella que a partir del siglo XX es llamada la poesía de la Nada. Blanco es...
Número Cero (Umberto Eco)

Número Cero (Umberto Eco)

reseña de la novela por Javier Úbeda Ibáñez   U mberto Eco nace en Alsessandria (Italia) en 1932, actualmente vive en Milán, tiene 83 años de edad y está considerado uno de los intelectuales europeos de máxima actualidad y referencia. Es profesor, semiólogo,...

Esta web NO UTILIZA cookies de terceros ni recopila información personal alguna. Para informarse de nuestra política de privacidad pulse aquí