poemas por
Yuleisy Cruz Lezcano

Diseñé para muchos
un barco de ideas,
proyectos y un poco de bagaje de experiencia.
Habiendo descendido el puente de la existencia,
sobre una tierra insegura,
me di cuenta que el alma se cura
de todos los momentos difíciles
dejando a un lado distinción
y gustando la emoción
de ver feliz a las otras personas.
Muchas de ellas salieron
sobre mi barco,
incluso aquellas
con la misión del sabotaje
o para facilitarse el viaje
y subir después en un barco más grande.
Muchas veces acaricié mis velas hinchadas, rotas
por navegar contra el viento,
ennegrecidas por el poco sentimiento
de quien de mí se aprovechaba.
Recogí de las arenas
mis velas manchadas,
los humos del antiguo puerto de la envidia
casi rompieron mis cuerdas.
Muchas personas me usaron y ahora no recuerdan
quién los ha ayudado.
El mar embravecido me ha dado
las fuerzas para sobrevivir en este mundo,
mis colores ahogados en el profundo
ahora emergen
con los cantos de sirenas amplificados por los rugidos
de mis venas,
del cielo de mi pecho mezclado
con el mar en un oscuro vórtice donde flotan los pensamientos.
La esperanza mezclada a mis buenos sentimientos
me salvan.
Aún golpeado
contra las húmedas paredes de madera
mi barco me lleva
más allá del borde del precipicio.
Lejos de títulos, de apariencias y bullicio
náufraga de un mundo ficticio
salto el desperdicio
de aquellos que me han obstaculizado.
Más ruge la tormenta, más fuerte sostengo el timón.
Más negro es el horizonte
y más mis fuerzas son emociones que me empujan hacia la vida.

Espectral

Paso a contar el tiempo restante
para ir donde la cadencia es
silenciosa, no importa si es mediodía
o noche, aquí abajo, suspendidos,
los metros oscilan y se pierden
entre gritos insolentes y charla
de clientes devueltas
de las tiendas de bullicio.
Se vende el mundo
que se pone patas arribas
pero no se puede comprar otro tiempo.
Paso a vender el tiempo restante
y recuerdo el sol en mis mejillas,
la pelota perdida en un juego callejero,
la multitud de risas en los parques,
todos mis pensamientos despreocupados.
Paso a cambiar el tiempo
por la palabra que vive
en su mismo espacio,
cargo el tiempo de memoria,
recojo lo que nace sin incubación,
me llevo algo similar
a una cerilla que arde
al roce áspero de lo que escapa.
Se van el sol, las estrellas, el cielo.
Me quedo con una luna dibujada,
apago con los dedos la luz
sale el humo de la última vela.

Inicio

Mis primeros versos fueron ensamblados
con palabras escapadas de un circo,
que pasaba por un pueblo pequeño.
Fueron palabras caídas,
palpitaban en mis mejillas,
se anunciaban en mis sueños,
llenas de ojos,
se jactaban de no ser
el sueño de nadie,
debajo de mis párpados.
Mis primeros versos
antes de salir
me vidriaron el pecho,
se doblaron en mis pulmones
y como un intanto barco fantasma
con estruendo de raíces
empujando y empujando
salieron flotando,
disfrazados de turista,
con un secreto interés
de encontrar dónde quedarse a vivir,
para darse el lujo momentáneo
de adoptar fantasías de otra vida.

Con tus palabras

Voy a escribir una lista,
mi tabla de combinaciones,
un manual de conexiones,
que sin intenciones
de darse la mano
van juntas:
la piedra y las puntas,
las castañas y los peregrinos,
los cuentos y los vecinos,
el aire y la sustancia,
los campos y la fragancia,
la sombra y la distancia.
Son miles las asociaciones.
Infinitos de carne y emociones,
horizonte y herida,
mirada y vida,
tú que hablas
y yo que hago
con tus palabras
perlas para mi collar,
un refugio para encontrar
tu voz cuando te vayas.

 


 

Yuleisy Cruz Lezcano

YULEISY CRUZ LEZCANO (Cuba, 1973). Radica en Marzabotto, Bolonia. Emigró a Italia a la edad de 18 años. Realizó sus estudios profesionales en la Universidad de Bolonia, donde consiguió el título en Ciencias de la Enfermería y Obstetricia. Cuenta además con un segundo título en Ciencias Biológicas. Trabaja en la salud pública. En su tiempo libre ama dedicarse a la escritura de poemas, poesías, relatos, a la pintura y a la escultura. Ha publicado los siguientes títulos: Pensieri trasognati per un sogno (2013), Fra distruzione e rinascita: la vita (2014), Diario di una ipocrita (2014), Vita su un ponte di legno (2014), Cuori Attorno a una favola (2014), Tracce di semi sonori con i colori della vita (2014), Sensi da sfogliare (2014), Piccoli fermioni d’amore (2015), Due amanti noi (2015), Credibili incertezze (2016), Frammenti di sole e nebbia sull’Appennino (2016), Soffio di anime erranti (2017), Fotogrammi di confine (2017), Tristano e Isotta. La storia si ripete (2018), Inventario delle cose perdute (2018), Demamah: il signore del deserto – Demamah: el señor del desierto (2019), L’infanzia dell’erba (2021) y Doble acento para un naufragio – Duplo sotaque para um naufrágio (2023). Su poesía está presente en distintas antologías y revistas italianas o internacionales y ha sido traducida en distintos idiomas. Es miembro de honor del Festival Internacional de la Poesía de Tozeur, en Túnez. Ha obtenido numerosos premios literarios en distintos certámenes tanto de Italia como del extranjero. 🖥️ Website: https://www.yuleisycruz.com/

👀 Otras publicaciones de esta autora (en Almiar):  Canto de esperanzasDeseoDoble acento para un naufragio

🖼️ Ilustración poemas: Abstract, Armenouhi, Amart (4), Armenouhi Martirosyan, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.s.

Mar de poesías José Julio Palma Cantón

Más poemas

Revista Almiar n.º 134 / mayo-junio de 2024 – 👨‍💻 PmmC MARGEN CERO