poemas por
José Pastor González
paseando la resaca un sábado soleado de otoño es una de esas resacas amables nada que ver con las resacas asesinas e inmisericordes es una de esas resacas en que tienes la agradable sensación de estar en una longitud de onda distinta a la del resto de los mortales en que todo está perezosamente en equilibrio en que todo tiene un aura de belleza y misterio en que la suerte te sonríe cómplice en que sientes el calor del sol del otoño calentando tus huesos los bancos de los parques los rincones apartados las piernas de las mujeres los rostros de todos los vagabundos una de esas resacas donde todo parece hermoso y en armonía las chicas los árboles los gorriones la ciudad hasta los niños que corretean tras una pelota una resaca que te permite fumar hacer la compra en el mercado pasear tomar el sol en los parques mirar a los ojos a la gente una resaca de esas en que estás preparado para empezar de nuevo en cualquier parte antes que olvidemos cómo volar antes de que la niebla lo borre todo antes que el moho nos oxide antes que nos habite el pasado antes que nos desangre el día a día antes que caiga la noche y nos devoren los miedos antes que el odio trepe por nosotros como la hiedra antes de quedarnos sin palabras sin caricias sin risas sin música que compartir antes que del fuego sólo quede la destrucción antes que nada saber decirse adiós cada uno por su camino a ninguna parte en una esquina —al fondo— en un bar todavía recuerdo aquella tarde en aquel bar que se caía a pedazos como la lluvia como nuestra vida como el mundo bebiendo a destajo prometiéndonos no olvidarnos bebiendo hasta que nos salió el vino por los ojos el vino y las lágrimas todavía tengo ese sabor a ceniza de ese último beso por si no lo sabes aquel bar todavía sigue existiendo y sigue resistiendo sigue cayéndose a pedazos como el mundo como mi vida.
José Pastor González (1967). Autor de los libros de poesía Cuidado con el perro (Ediciones Raro, 2009), El ruido de los cuerpos al caer (Editorial Groenlandia, 2012), Alguien tiene que limpiar la mierda (Ediciones RaRo, 2013), Cuadernos de veredas (Piedra Papel, Libros, 2016), Cuando los trenes paraban en todas las estaciones (Versátiles, 2020), Almanaque. Cosas que pasan en los pueblos que no veréis en las ciudades (Ediciones Fantasma, 2022), Volver a la tierra (Rasmia Ediciones, 2023) y cartografía de la derrota (Éditions az’art atelier).
Sus poemas han aparecido en la antología Negra Flama. Poesía antagonista en el estado español (CNT-AIT), en la revista de poesía La Tormenta (Calumnia Editorial) y en la colección literatura de kiosko (Ediciones RaRo). Colabora, semanalmente, en el Periódico Irreverentes y mantiene el blog: librosyaguardientes.wordpress.com
cartografía de la derrota: Para adquirir este poemario visita la página de Éditions az’art atelier:
🪡 azartatelier-editions.com/livre/cartografia-de-la-derrota-de-jose-pastor-gonzalez/
🖼️ Ilustración poemas: Fotografía por Rakicevic Nenad [en Pexels].
N. del E: Se ha procurado que la edición de los poemas aquí publicados guarden la anchura de las líneas tal y como los escribió su autor. Para leerlos en los dispositivos móviles aconsejamos que el aparato se sitúe en posición horizontal.
Revista Almiar – n.º 139 | marzo-abril de 2025 – MARGEN CERO™
gracias muchas gracias
Gracias a ti, José. Un cordial saludo,