También la verdad se inventa

También la verdad se inventa

[…] Según Elías Canetti se escribe para pensar, para aclararnos (Muñoz Rojas), escribir es ser (Cees Nooteboom) o «Uno solo puede ser él mismo contando historias» (Ohran Pamuk). Artículo por Gustavo Catalán Fernández.

Al trasluz de los quevedos

Al trasluz de los quevedos

A ese Quevedo que miró los muros de su patria, si otrora altivos hoy desmoronados, qué poco lugar se le reservaría en la España de hoy. Se dolió de la patria de la decadencia; ¿hubiera sobrevivido a la patria del menosprecio? (Artículo por Francisco Juliá Moreno)

Mutación

Mutación

En Mutación, José Pardo del Arco (‘Juan Cristóbal’), poeta peruano, da testimonio de las víctimas y muertos por la COVID-19, se hace presencia viviente de los que sufrieron, sufren y murieron por dicha enfermedad. Fue así como el autor «volvió a la escritura»…

Los spams: Inquietud y/o sonrisa

Los spams: Inquietud y/o sonrisa

Las mentiras acaban envenenando el espíritu de quien las practica, escribió Kolakowski. Pero no ocurre igual con los receptores de las mismas, y los frecuentes spam que recibimos por correo electrónico, si les ocurre lo que a mí, es buen ejemplo de esa diferencia… (artículo por Gustavo Catalán Fernández)

Manuel Chaves Nogales, El refugio y el 11 de septiembre

Manuel Chaves Nogales, El refugio y el 11 de septiembre

El refugio nos sitúa en la ciudad de Bilbao a junio de 1937. Durante la guerra, Bilbao fue sede del Gobierno Autónomo Vasco, establecido en 1936. Ya habían transcurrido dos meses desde la masacre infame en la plaza del mercado de Guernica,… (ensayo por Ruth Murphy)

Como en el caso de la magdalena

Como en el caso de la magdalena

Un día encuentro una raya corta sobre la página del libro que estoy volviendo a leer, una rayita de lápiz que se me debió escapar hace años […] Se ve que rayé la página porque yo era una de esas personas que tienen la manía de leer con un lápiz en la mano… (artículo por Gaspar Jover Polo).

La interdependencia que nos une

La interdependencia que nos une

Este año los prolegómenos y las vivencias navideñas serán, si cabe, más intimas y de recuerdo hacia esas personas que nos han dejado, o que han sufrido y están sufriendo a causa de la pandemia (artículo por Víctor Cordoba Herrero

En línea con la Agenda 2030

En línea con la Agenda 2030

Estamos en la década de la acción. Setenta y cinco años después de la derrota nazi, la paz y la unidad son más ineludibles que nunca. […] no hay otro deber más importante que tener el valor de ver nuestras propias tinieblas… (artículo por Víctor Corcoba Herrero).