Permiso para matar

Permiso para matar

«Mujer activa, no estaba para quedarse en casa haciendo tortas o tejiendo para nietos y bisnietos como con frecuencia ocurre —o mejor, ocurría— entre las buenas abuelas, por lo que desplegaría su saber en el pequeño club de la colectividad, allá por el barrio de Palermo». Un relato por Héctor Zabala.

Crónicas por Barcelona

Crónicas por Barcelona

Crónicas por Barcelona «es una cruda exposición de la ciudad y su mundo subterráneo», El libro de Juan Carlos Vásquez «nos sumerge en las calles sombrías y los destinos trágicos de aquellos que, día a día, luchan por sobrevivir en la Barcelona oculta». (La sinopsis del libro incluye dos narraciones del mismo).

Brindis y desesperación, de Miguel Sande

Brindis y desesperación, de Miguel Sande

Brindis y desesperación (Brinde e desespero), poemario del autor coruñés Miguel Sande es un viaje por el tiempo que recorre las edades del ser humano con escenas plagadas de incertidumbre, esperanza, nostalgia y reconocimiento. (Reseña por Lucía Couto Cancela).

El latido de la palabra

El latido de la palabra

Escribir y pensar no son caminos que llevan a una verdad definitiva, sino procesos en constante evolución. Escribir es tener fe en el lenguaje, en su capacidad para capturar algo del misterio de lo que somos y de lo que nos rodea. Entrevista a Nadia Contreras autora del libro de ensayos La infinita aproximación, por Patricia Méndez.

Mascotas

Mascotas

Un miércoles soleado, que invitaba a ocupar el jardín, fue el momento familiar elegido para compartir el único espacio verde de la casa. Fue el improvisado momento y lugar para el reencuentro con las mascotas de casa… Un relato breve por Carlos Marchena González.

La noche casi perfecta

La noche casi perfecta

«Nada podía salir mal aquella noche. Arrebatados por el deseo, nos demoramos imprudentemente en el ascensor de su edificio…». Un relato por Gabriel Cocimano.

Las rutas transitivas

Las rutas transitivas

Uno de los grandes temas del poemario Las rutas transitivas, de José M.ª Molina Caballero es la nostalgia como consecuencia del paso del tiempo… (Crítica literaria de la obra por Ana Herrera Barba).

Romper el círculo

Romper el círculo

«Desde la baranda donde estoy sentada, con un pie en cada lado, miro la caída de doce pisos que me separa de las calles de Boston y no puedo evitar pensar en el suicidio». Así arranca la novela Romper el círculo, de Colleen Hoover. Reseña por Javier Úbeda y Jorge Cervera.