02/03/2020
Zéjeles de alborada, de Paloma Fernández Gomá, nos emociona ya desde su título… Protagonistas esenciales de esta composición de diecisiete zéjeles octosílabos, son la alborada, la naturaleza, el mar, la pluma y el ruiseñor (reseña crítica por Ana Herrera).
23/02/2020
Rodrigo Díaz de Vivar es, sin duda, la figura del héroe ideal. Caballero español, con aires de rebeldía pero que sirve al rey e inspira justicia. (Ensayo por Silvana Freire Levín).
07/02/2020
El último libro de José María Molina Caballero lleva por título Señales subjetivas, está dedicado a sus dos grandes amores, su mujer y su hija, y cuenta con un prólogo a cargo de Federico Mayor Zaragoza (crítica literaria del poemario por Ana Herrera Barba).
17/01/2020
Dune es sin duda la novela de ciencia ficción más famosa jamás publicada y sembró las semillas para películas como Star Wars (artículo por Gustavo Andrés Leyton Herrera)
24/12/2019
El Árbol Axial, primer poemario de Ricardo Pérez-Salamero García tiene el sabor de las vanguardias, el color de las revoluciones y el valor de una alternativa de futuro (critica literaria por Pedro Gandía Buleo)
13/12/2019
En su primer poemario, En la maraña, Alba Navarro hace dotes de unas cualidades poéticas magistrales. El libro, escrito en verso libre y prosa poética, constituye una obra artística en el dominio de la lengua. (Crítica literaria por Ana Herrera)
08/12/2019
En Trilogía de la guerra Fernández Mallo insiste en la hipótesis de que no elaboramos artes y ciencias a través de la excelencia, sino que utilizamos la basura pasada, los residuos que sin querer nos dejaron otros (artículo por Gustavo Andrés Leyton Herrera).
29/11/2019
Palabras de Héctor Ñaupari en la presentación del libro de Leo Zelada, una novela que relata el largo viaje de Gabriel desde Perú hasta Los Ángeles (EE.UU.).
Comentarios de los lectores