Entre el dolor y la memoria

reseña por
Carlos Álvarez Orozco

N

adia Contreras (Quesería, Colima, 1976) es una escritora y promotora cultural cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea mexicana. Fundadora y directora de Bitácora de vuelos ediciones, ha desempeñado un papel crucial en la difusión literaria a nivel nacional. Entre sus reconocimientos destacan la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en 2020, así como la presea Griselda Álvarez Ponce de León, otorgada por su trayectoria en 2014. Contreras ha sido becaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en varias ocasiones y ha logrado que su obra se traduzca a diversos idiomas. Sus libros La niebla crece dentro del cuerpo (PuertAbierta Editores, 2019) y La infinita aproximación (Bitácora de vuelos ediciones, 2024), aunque pertenecen a géneros distintos —el primero de poesía y el segundo de ensayos breves—, comparten una profunda reflexión sobre la memoria, el cuerpo y las relaciones familiares, en especial la figura del padre.

En La niebla crece dentro del cuerpo, Contreras despliega un lenguaje poético cargado de intensidad y emotividad. Aquí, el dolor físico y emocional se manifiestan a través de la figura del padre, cuya enfermedad se convierte en el eje de una relación marcada por la distancia y el sufrimiento. Los versos fragmentados y el tono visceral crean una atmósfera de desasosiego, como se refleja en líneas como: «Padre, la memoria es un animal de piel muy herida». La autora utiliza el cuerpo como una metáfora del deterioro, explorando cómo la fragilidad física del padre impacta profundamente en las heridas emocionales que se arrastran en la memoria de la hija.

En contraste, La infinita aproximación ofrece un respiro más contemplativo. A través de una serie de ensayos breves, Contreras recuerda su relación con el padre desde una perspectiva más cálida y nostálgica. La prosa, más reflexiva y pausada, nos invita a acompañarla en un viaje hacia el pasado, donde la memoria se convierte en un refugio: Hay una imagen que persiste: «su caminar por la calle empedrada hacia el ingenio azucarero». La relación con el padre aquí se presenta con una ternura que contrasta con la confrontación emocional de La niebla crece dentro del cuerpo. La estructura lineal y meditativa de estos ensayos permite a la autora reflexionar sobre los vínculos familiares con serenidad y aceptación.

A pesar de las diferencias de género, ambas obras están unidas por una exploración profunda de la fragilidad humana. En La niebla crece dentro del cuerpo, el deterioro físico del padre y la carga emocional de la enfermedad impregnan los poemas con un tono sombrío y desgarrador. En La infinita aproximación, en cambio, encontramos una mirada más reconciliadora, en la que el pasado y los recuerdos se examinan con serenidad y cariño. Los ensayos permiten un enfoque más pausado, donde la autora reconstruye su infancia y la relación con su padre desde la calma que otorga el tiempo.

En este diálogo entre poesía y ensayo, Contreras se une a una rica tradición de autores mexicanos que han explorado la relación familiar y el cuerpo desde diversas perspectivas. Escritores como José Emilio Pacheco, en Las batallas en el desierto, y Rosario Castellanos, en Balún Canán, también han examinado la figura del padre y el impacto de la familia en la identidad. En la poesía, Coral Bracho y María Baranda exploran el cuerpo y la memoria de manera profunda y simbólica, al igual que Contreras, quien en La niebla crece dentro del cuerpo añade una capa visceral y emocional a estos temas.

La obra de Nadia Contreras, tanto en poesía como en ensayo, nos enfrenta a la vulnerabilidad y fragilidad de las relaciones humanas. Mientras La niebla crece dentro del cuerpo nos sumerge en un dolor crudo, casi tangible, La infinita aproximación nos invita a un viaje de reconciliación con el pasado, en el que la memoria y el afecto ofrecen consuelo. Con una pluma que desafía géneros, Contreras sigue siendo una voz fundamental en la literatura contemporánea mexicana, capaz de crear una profunda conexión emocional con sus lectores a través de su exploración sincera y desgarradora del alma humana.

 


 

Carlos Álvarez Orozco. Profesional mexicano de formación periodística que ha encontrado su pasión en el diseño editorial. Con una amplia trayectoria en el mundo de las publicaciones, combina su amor por las letras con el arte visual, ofreciendo asesorías de diseño editorial a diversas revistas y medios de comunicación en México. Su trabajo destaca por su enfoque creativo y meticuloso, lo que lo ha llevado a colaborar con importantes proyectos editoriales. Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentra la revista Bitácora de vuelos ediciones, donde contribuye activamente al desarrollo de diversos contenidos. Además de su experiencia en el diseño, Carlos es un lector ávido y un apasionado de los videojuegos, lo que le proporciona una perspectiva única en sus proyectos editoriales.

 

 

Nadia Contreras Ávalos

Nadia Contreras Ávalos. (Quesería, Colima, 1976). Escritora, académica, tallerista y gestora cultural. Es fundadora y directora de Bitácora de vuelos ediciones, revista de literatura y sello editorial en formato físico y electrónico. En 2020 obtuvo la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) para proyectos digitales del programa «Contigo en la distancia». Becaria del PECDA Coahuila, en la categoría Creadores con trayectoria, género Poesía (2016-2017; 2021-2022) y galardonada con diversos premios estatales y nacionales. En 2014 el Congreso del estado de Colima le otorgó la presea Griselda Álvarez Ponce de León por su trayectoria en la literatura. Su obra ha sido traducida al inglés, portugués e italiano. Escribe para diferentes medios nacionales y extranjeros. Sus libros más recientes en el género de poesía son: La niebla crece dentro del cuerpo y La luz es un efecto óptico. Antología de poemas (2003-2022). Es Coordinadora de Literatura del Instituto Municipal de Cultura y Educación Torreón.
🖥️ Incendio de imágenes (https://www.nadiacontreras.com.mx)

👉 Algunos textos de Nadia Contreras, en Almiar: Abandonarse demasiado lejosLa luz se muereNarraciones cortas

🔗 Enlace relacionado: El latido de la palabra

📚 La infinita aproximación, de Nadia Contreras, ISBN: 978-607-69524-7-4, Bitácora de vuelos ediciones (2024)La niebla crece dentro del cuerpo, ISBN: 978-607-86404-2-3, Puertabierta Editores (2019)

🖼️ Ilustración: Portadas de los dos libros. © de sus autores

Índice de artículos Nadia Contreras


Revista Almiarn.º 136 | septiembre-octubre de 2024 – 👨‍💻 PmmCMARGEN CERO™

Lecturas de esta página: 155

 

Siguiente publicación
Cae un rayo cerca y suena un crujido fuerte. Los…