reseña del libro de
Luis Amézaga

 

L

a  mejor opción es guardar silencio, pero como disfrutamos tomando malas decisiones se ha escrito Vuelos rasantes, que es un mal menor. Estamos ante un libro de personajes más que de historias; un libro de relatos, que al estilo de las películas, están basados en hechos reales (¿en qué otra cosa podrían estar basados?). Son personajes que han acabado renunciando a los altos vuelos, a los sueños típicos de la mente megalómana, y han descubierto la realidad, que con sus cosas, es sin lugar a dudas lo mejor que se puede descubrir. Quizá lo único.

En este libro no hay personajes hechos para grandes alturas. Se embarcan en utopías y sueños que acaban en vuelos rasantes, golpeando contra la realidad. Sufren como estúpidos al descubrir que sus brazos no son alas. Les cuesta aceptar que solo pueden realizarse siendo quienes ya son, en el ahora, que es su infinitud. En la búsqueda de lo obvio presentan un parte de guerra lleno de heridas y amputaciones: crímenes, humor ácido, suicidios, filosofías de mercadillo, encontronazos con los otros que son estorbos cuando todo nos estorba, el desgaste del tiempo, sexualidad enfermiza, melancolía de lo que pudo ser, los límites de la inanidad. Nueve relatos diferentes con hilos compartidos que pueden turbar, conmover o remover.

Si buscas estados alterados de conciencia y no asimilas bien el LSD, te aconsejo que acompañes a los personajes de este libro en sus vuelos rasantes. Frida Cerain, controlando a sus demonios, vigilará de cerca los secretos de Daniel Seijo. Roberto y  Fausto viven pared con pared a la espera de que el destino juegue con ellos. ¿De dónde ha salido Anne Horcajada, y qué pretende? El poeta Venancio ¿quiere un hermoso cadáver o una inmortalidad retórica? ¿Es Ayli Maine una asesina? Jesús Mari y sus paraísos perdidos. Ariel se mueve con agilidad por los limbos de la existencia. El inspector Morgado se topa con un «nadie» que le da dolor de estómago. Los protagonistas de «Inocencia» no tienen nombre porque quizá no sean tan inocentes.

 

Párrafo de uno de los relatos del libro:

 

«La cara de la almohada»

 

No hacemos planes. Carece de sentido. Estar juntos siempre nos unirá al pasado. Los que idean un mañana se ponen en manos de la decepción sin que nadie les empuje. Esto no significa que te resignes. Transmitir al otro la fascinación por lo recientemente aprendido es un deleite al que no renuncias. Pero que ambos estéis en el mismo punto para disfrutar de las cosas es tan difícil, que apenas ocurre en ocasiones fortuitas. Cuando has tomado muchas decisiones equivocadas, te encaminas como un sonámbulo hacia la última decisión que consiste en no tomar más decisiones, dejar que sucedan los acontecimientos, estar a su merced con la flexibilidad de quien sabe que cualquier zarpazo es posible.

 


 

Luis Amézaga

Luis Amézaga (Vitoria – Gasteiz, 1965). Ha escrito numerosos artículos y colaborado en diferentes revistas literarias: Bolsa de Pipas, Letralia, Ariadna, Narrativas, Almiar (Margen Cero), Groenlandia, Agitadoras… Ha participado en antologías de relatos y poesías. Es autor de varios libros de poemas: El Caos de la Impresión, A Pesar de Todo… Adelante y Los Alrededores del Idiota. Con su libro Dualidad: onda/partícula fue finalista del premio literario Café Mon – 2008. Con el poemario Bolsa de Canicas obtuvo el premio en el certamen convocado por la revista literaria Katharsis. También es autor del libro de máximas y aforismos El Gotero, publicado por la Revista Groenlandia. Otro de sus títulos en colaboración con Adolfo Marchena es el libro La Mitad de los Cristales. También compartió proyecto en el libro dietario El Reloj de Arena junto al escritor hondureño David Morán. Destacar la publicación del libro de sentencias, crítica y pensamiento Una semana de arresto domiciliario, y su último trabajo, el libro de relatos Tarde de Moscas.

🔗 Enlaces:
http://bunkertravestido.blogspot.com/
FB: facebook.com/luis.amezaga.5
Tw: http://twitter.com/LAmezaga

📕 Vuelos rasantes
Editorial Amarante, 2019 • ISBN: 978-84-949946-3-0 • Páginas: 176
• Más información:
editorialamarante.es/libros/relatos-breves/vuelos-rasantes

 

Índice reseña Luis Amézaga

Índice de reseñas en Margen Cero

 

Revista Almiar · n.º 103 · marzo-abril de 2019 · 👨‍💻  PmmC · MARGEN CERO™

Lecturas de esta página: 483

Siguiente publicación
Los caminos del arte son recónditos… Recorrerlos es como escuchar…