reseña del poemario de Isabel Esteban
por Ricardo Ibars Fernández

 

E

n Luces y mareas, publicado este año por Onix Editor, la poeta zaragozana Isabel Esteban vuelve a transitar por las sendas del amor que ya recorrió en su anterior poemario Si me das presencia (Ondina Editores, 2021). Sin embargo, si en aquel libro el itinerario amoroso que conformaban sus poemas oscilaba entre el romanticismo y el erotismo de la pasión desenfrenada, en su nuevo libro se añade una nueva senda, la de la reflexión introspectiva acerca de las huellas que el sentimiento amoroso deja en nuestra alma, antes, durante y después de su paso por ella.

Ello no quiere decir que este sea un libro más difícil de leer, no. La poeta sigue manejando con su habitual destreza las metáforas, los símbolos y las figuras literarias, la mayoría de ellas relacionadas con el mundo natural (las aves, los insectos, la flora, el viento, la tierra, el agua…) para que sus versos sigan siendo accesibles a todo el mundo, ya que será difícil que haya alguien que no pueda sentirse identificado en algún momento con cualquiera de los procesos emocionales que describe la autora en sus poemas.

Se trata de un libro dotado de una gran fuerza y sensibilidad, aspectos estos que quedan reforzados por las ilustraciones que le acompañan y que, al igual que la de la portada, son obra de la escritora.

En este caso, Isabel Esteban ha decidido cambiar su estilo pictórico anterior, el carboncillo, para optar por unas ilustraciones realizadas en tinta china y acuarela que imitan las sutiles y delicadas formas del sumi-e o acuarela japonesa. Sutileza y delicadeza pero acompañadas de una fuerza y claridad en la pincelada que hacen de estos dibujos el complemento perfecto a los poemas que acompañan, ya que la precisión en la sintaxis, en la utilización de la palabra justa y en la medida exacta del verso, características identificativas de la escritura de Isabel, reflejan las mismas cualidades que los dibujos mencionados.

Con este libro, Isabel Esteban ha dejado de ser una esperanzadora promesa del panorama literario para convertirse en una más que satisfactoria realidad y sólo queda esperar que siga avanzando por este exitoso camino y deparándonos nuevas sorpresas en sus futuros libros, sorpresas tan estimulantes como la que ha supuesto este Luces y mareas.

 


 

Isabel Esteban

Isabel Esteban es de Zaragoza. Desde muy niña sintió la necesidad de expresarse a través de la escritura y la pintura, dando sus primeros pasos en revistas escolares. Aunque sus estudios y trayectoria profesional se volcaron hacia el ámbito del Derecho, ejerciendo como Consultora en protección de datos personales, siempre ha permanecido vinculada al mundo literario. En su época universitaria descubrió la pasión por recitar sus poemas a través del proyecto «Poesía en el campus», del cual fue una de las principales impulsoras.
Actualmente, es miembro de la Asociación Aragonesa de Escritores, de la Asociación Poética Aragonesa Bonhomía, de la Asociación Zaraletras y de la Asociación cultural La Casa de Zitas, y participa en numerosos eventos poéticos en los que disfruta del placer de compartir su poesía a través de su voz.
En 2021, por fin pudo hacer realidad su sueño de publicar su primer poemario, Si me das presencia, ilustrado con sus propios dibujos a carboncillo y que va por su tercera edición. Asimismo, formó parte de la antología de nuevos poetas españoles, Voces para un futuro, ambos libros editados por Ondina Ediciones.
En 2022 participó en la antología Insumisas y poetas publicada por la editorial Nautilus y la antología Voces en el viento (Zarracatalla poética).
Finalmente, en 2023 ha salido a la luz su segundo poemario, Luces y mareas, publicado por Onix Editor y cuya portada e ilustraciones, al igual que en el primero, son obra de la propia autora, cambiando esta vez la técnica del carboncillo por dibujos en tinta china y acuarela inspirados por el arte japonés conocido como Sumi-e. La buena acogida de Luces y mareas por parte de los lectores ha hecho que ya vaya por su segunda edición.
Además, Isabel Esteban ha publicado poemas en revistas digitales nacionales e internacionales.
Podéis encontrarla en las redes sociales, donde publica asiduamente, a través de su alter ego, Isamar de Fondo. También colabora a menudo con la Asociación Arte Poética Latinoamericana mediante intervenciones radiofónicas y audiovisuales.
De aquí en adelante espera poder seguir avanzando en esta comunión perfecta entre la palabra y el dibujo, desde cualquiera de sus manifestaciones, ya que le permiten desarrollar su naturaleza esencialmente ecléctica.

🖲️ Web de Isabel Esteban: https://m.facebook.com/isamardefondo / https://instagram.com/isamardefondo
Contactar con el autor de la reseña: ribarsfernandez[at]gmail[punto]com
🖼️ Ilustraciones: Portada del libro y fotografía de la autora remitidas por el autor de la reseña (derechos reservados).

 

📖 Luces y mareas
Poemario (ilustraciones por la autora) ▪ ISBN: 978-84-124956-9-0 (Editorial Ónix, 2023) ▪ Sugerencia para adquirir este libro: llibreriacontijoch.cat/products/748182-luces-y-mareas.html

 

Índice reseña Luces y mareas

Reseñas en Margen Cero

Revista Almiarn.º 130 / septiembre-octubre de 2023MARGEN CERO™ – 👨‍💻  PmmC

Lecturas de esta página: 35

Siguiente publicación
Desde la ventana del hostal donde se encontraba hacía tres…