artículo por Julio Carmona

 

R

ecuerdo que la noticia sobre la desaparición física de Gabriel García Márquez, conmovió a unos más que a otros, en este archipiélago de opiniones que es la América Latina. Fue una noticia que generó como reacción en cadena un sinnúmero de textos de toda índole, la mayoría de ellos laudatorios —y bien merecidos— para nuestro afamado poeta (no hay que mezquinarle el título, y al hacerlo estoy obviando los textos reprobatorios). Visto así el panorama, sería redundante referirme en este artículo a sus méritos personales y artísticos.

Hasta aquí di por concluido el introito a este texto. Pero lo hice antes de que apareciera en librerías su novela póstuma En agosto nos vemos. Y, por supuesto, no voy a tratar de ella aquí, sino de un comentario mezquino y de muy mal gusto cometido por César Hildebrandt. Casi casi llega a trapear el piso con los hijos del novelista por haber tenido el «despropósito» —según él— de publicar esa novela, llegando a la bajeza de sugerir que lo han hecho por móviles crematísticos o pecuniarios (esto me hizo recordar la no menos infeliz conjetura de Antonio Cisneros que, igual, acusaba a Georgette Vallejo por haber publicado los textos escritos para el teatro de su esposo). Pero Hildebrandt llega a decir que, poco menos, es una traición —casi un parricidio— de los hijos de García Márquez, porque —como si diera una primicia— dice el periodista que el mismo Gabo había dicho: «Este libro no sirve. Hay que destruirlo». Cuando los mismos hijos en un breve, pero alturado, introito del libro, reconocen su honda preocupación por haber decidido contravenir a esa «sentencia final» (así la llaman ellos). Y ahí mismo reconocen estar incurriendo «En un acto de traición, [y] decidimos anteponer el placer de sus lectores a todas las demás consideraciones» (incluidas las de los hildebrandts). Yo, como uno de esos lectores complacidos, les agradezco.

Pero, en este año (2024, en el mes de abril) que se cumplen diez de la desaparición física de Gabo, creo pertinente (y hasta productivo) desarrollar un tema que no he visto que haya sido tratado por otros comentaristas de su obra, y es el siguiente: ¿cuál era el nivel de importancia que Gabriel García Márquez le asignaba a la literatura? Y la respuesta se puede encontrar en muchos de sus escritos. Y es de ahí, obviamente, de donde pienso extraer uno de esos indicios de respuesta a una visión garcíamarqueana de la literatura. Pero adelanto que es una visión contradictoria, mas no porque se niegue a sí misma, sino por su carácter dialéctico, de unidad de contrarios.

En esta oportunidad, trato de ubicarme en uno de los múltiples asuntos que se desarrollan en el Macondo de Cien años de soledad. Aquel que involucra al grupo de adolescentes que acompañan a un Gabriel que algunos críticos han propuesto como representante del autor (por varios indicios que este da relacionados con otros de su biografía). Es un grupo de amigos que suele visitar al sabio y viejo librero Catalán. Se sabe de este casi al final de la novela, cuando el último Aureliano —Aureliano Babilonia— conversa con el fantasma de Melquíades quien le indica qué es lo que debe hacer para leer su manuscrito: aprender el sánscrito, y le precisa que el libro que ha de enseñarle ese idioma se encuentra en la librería del sabio catalán. Y es este sabio, prototipo del «escritor puro», en el mejor sentido de la expresión, que: «Estuvo media vida en la calurosa trastienda, garrapateando su escritura preciosista en tinta violeta y en hojas que arrancaba de cuadernos escolares, sin que nadie supiera a ciencia cierta qué era lo que escribía», fue él —digo— quien les transmite a los cuatro amigos y a Aureliano Babilonia, en particular, la primera definición de literatura que interesa para mi propósito. Y, precisamente, será Aureliano Babilonia quien la piense, conforme lo expone el narrador: «No se le había ocurrido [a Aureliano Babilonia] pensar hasta entonces que la literatura fuera el mejor juguete que se había inventado para burlarse de la gente (…). Había de transcurrir algún tiempo antes de que Aureliano se diera cuenta de que tanta arbitrariedad tenía origen en el ejemplo del sabio catalán, para quien la sabiduría no valía la pena si no era posible servirse de ella para inventar una manera nueva de preparar los garbanzos».

Y ya en ese convencimiento está el germen de lo que es la literatura para estos personajes (y para su alter ego, Gabriel García Márquez): que es arbitraria y, por ello, con tendencia a lo irreal, lo cual contradice al espíritu del hombre utilitario, quien no se da cuenta de que en esa arbitrariedad se encierra algo importantísimo: seguir preservando la vida, buscándole la novedad, la maravilla, que es su alimento para mantenerse invicta, es decir, para seguir siendo vida. Esta es una interpretación de aquella «manera nueva de preparar garbanzos»; asumirla de manera literal es quedarse en el callejón sin salida del hombre utilitario, aquel que se encorajina con el hijo que lee poesía (o hace dibujos por doquier) y le pronostica el peor de los futuros: «morirse de hambre».

Y esa doble faz de la literatura de insignificancia/trascendencia, se verá graficada con la acción ya definitiva del sabio catalán. De él se dice que «Su fervor por la palabra escrita era una urdimbre de respeto solemne e irreverencia comadrera. Ni sus manuscritos estaban a salvo de esa dualidad». Y se refiere que uno de los cuatro amigos de Aureliano Babilonia: «Habiendo aprendido el catalán para traducirlos, Alfonso se metió un rollo de páginas en los bolsillos, que siempre tenía llenos de recortes de periódicos y manuales de oficios raros, y una noche los perdió en la casa de las muchachitas que se acostaban por hambre. Cuando el abuelo sabio se enteró, en vez de hacerle el escándalo temido comentó muerto de risa que aquel era el destino natural de la literatura»; es decir: perderse en el burdel es el destino de la literatura; pero «el burdel» como símbolo de la vida. No en vano el maestro de Gabo (así reconocido por él en su discurso del premio Nobel) William Faulkner decía que el lugar ideal para escribir es el burdel: con un silencio sepulcral en el día y una explosión de vivencias infinitas en la noche. Y ese hecho de que la literatura se pierda en el burdel —es decir: en la vida— equivale a decir que el poeta no se va a desesperar porque su texto sea recordado por otros, sin que figure su nombre, pues eso es solo una muestra de que ha logrado enriquecer la vida, regalándoles a los seres humanos una «manera nueva de preparar los garbanzos».

Pero la anécdota se completa con la reacción opuesta a aquella, rijosa, del burdel. Leemos: «En cambio, no hubo poder humano capaz de persuadirlo de que no se llevara los tres cajones cuando regresó a su aldea natal, y se soltó en improperios cartagineses contra los inspectores del ferrocarril que trataban de mandarlos como carga, hasta que consiguió quedarse con ellos en el vagón de pasajeros. “El mundo habrá acabado de joderse —dijo entonces— el día en que los hombres viajen en primera clase y la literatura en el vagón de carga”».

Lo dicho: esa «urdimbre de respeto solemne e irreverencia comadrera», se puede graficar con las dos caras de Jano, el dios de los romanos, que con su doble rostro evidencia la gemela naturaleza del ser humano; y en el caso la literatura para simbolizar que a Kafka no se le cree que la metamorfosis de su personaje, tal como él lo describe, se pueda dar en la realidad; pero sin mezquinarle importancia —y eso significa interpretar— esa imagen representa al hombre enajenado de su humanidad; convertido en algo no-humano, en un insecto (ya sea una cucaracha o un escarabajo), aquel ser humano que se ve obligado a buscar su alimento en la basura.

Y no hay que creerle mucho a la literatura porque también, subliminalmente, puede estar pretendiendo manipular las conciencias, insinuando, por ejemplo, que «toda violencia es mala» —como lo hace Mario Vargas Llosa en su, formalmente buena novela, La guerra del fin del mundo. Cuando —desde la dialéctica— se sabe que la violencia también tiene dos caras: la violencia que aniquila a los seres humanos convirtiéndolos en esclavos del capital, enajenándolos de su ser humano, negándoles su calidad de sujetos, degradándolos al nivel de cosas, de objetos; y el lado opuesto de esa «violencia»: la que esos seres humanos asumen, en una huelga, en una marcha, en la lucha definitiva contra ese sistema criminal.

No es, pues, tampoco, como propuso Pier Paolo Pasolini, que Cien años de soledad no pasaba de ser una versión indigna de lo literario sin trascender las limitaciones del guion cinematográfico, y menos resultan certeras las insidiosas —y pretendidamente irónicas— críticas que le hiciera Fernando Vallejo, paisano de Gabo, esa especie de «Alonso Fernández de Avellaneda» (aquel que quiso ser el doble de don Miguel de Cervantes), y, en realidad, ambos críticos han pasado por alto esa visión dialéctica de la literatura, y que es sintetizada por la siguiente frase de Gabo: «Un escritor puede escribir lo que le dé la gana siempre que sea capaz de hacerlo creer». Y este hacerlo creer no es un simple engaño que se le hace al lector; sí es darle algo nuevo para enfrentar la vida: «una manera nueva de preparar los garbanzos».

 


 

Julio Carmona. Ha publicado algunos libros de versos y un par de narrativa corta, igualmente, algunos textos de crítica literaria. En los últimos años (2020 y 2022) ha publicado dos libros de interpretación de la poesía de César Vallejo, correspondiente a Los heraldos negros y Trilce, respectivamente, bajo el título genérico de Vallejo para no iniciados I y II. Actualmente ejerce la docencia en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Piura – Perú. Contactar con el autor: carmona.juliocesar [at] gmail [dot ]com.


👀 Lee otro artículo de este autor (en Almiar): Vallejo para no iniciados
🖼️ Ilustración: Figuración sobre García Márquez y Macondo realizada con IA
.

Índice de artículos

Revista Almiarn.º 133 / marzo-abril de 2024MARGEN CERO™ – 👨‍💻  PmmC

Lecturas de esta página: 69

Siguiente publicación
Un jurado. Los prejuicios contra la verdad. «Había once votos…