poemario de Eva Vidal
reseña por Carmen Prot Jiménez
L
lega a las librerías la obra póstuma de Eva Vidal (Bilbao, 1972 – Mallorca, 2017) de la mano de la editorial de Cuadernos del Laberinto y bajo el título El mundo en un zapato, en donde se recoge el teatro, la narrativa breve y la poesía de esta autora sorpresiva y original que durante su breve vida cosechó multitud de galardones literarios (como el Premio Literario Bizkaidatz, en 2012; Les Filanderes, en 2013; o Río Órbigo, en 2014).
Mujer polifacética, dotada de una sensibilidad especial para la escena y la experimentación fue escritora, directora y actriz en diversas obras de teatro y danza experimental entre las que destacan ¿Qué vamos a hacer con lo incorregible? y No sabes cuánto esperamos de ti.
El libro viene precedido por un prólogo de Santiago Lorenzo quien nos explica: «Por esos accidentes de la vida, pudiera pensarse que Eva Vidal es un descubrimiento tardío. Hay que negar la mayor: ningún descubrimiento lo es». Y, sin duda hay que darle toda la razón, ya que según se adentra el lector en El mundo en un zapato va descubriendo joyas inusitadas y atrayentes (como el relato “Armas”, la miniobra de teatro “Pulgas” y una poesía vibrante e insólita que te lleva de la mano por el abismo del pensamiento).
Aconsejar fervientemente poemas como “Este es el mapa”, o el bellísimo “Espero”, en donde la vanidad del ser humano queda reflejada como quimera:
Espero
Espero que si algún día sea posible explicar con fórmulas
y cantidades por qué da risa lo que da risa,
y hacer que obedezcan los sueños o programar el tiempo,
o conocer los pensamientos privados,
y la emoción profunda de la poesía,
ese día, esté el mundo a punto de explotar.
No pasará nada, quizá nubes de ceniza, quizá alguien sobreviva,
alguien que no acabó la EGB, que no sabe arameo, ni descifrar
los jeroglíficos.
Porque inventará otros.
Y las mantis, y la rana, y la ballena y el pez martillo, y el plancton,
seguirán haciendo lo suyo sin saber que una especie desapareció,
aunque si lo supieran reaccionarían a ello con alivio.
Eva Vidal. Nace en Bilbao en 1972, donde estudia periodismo y arte dramático.
Escribe, dirige y actúa en diversas obras de teatro y danza experimental.
Como escritora de relatos cosechará distintos galardones. Su cuento Eulalia recibe en 2012 el primer premio en el concurso literario Bizkaidatz, convocado por la diputación de Bizkaia y en 2013, el segundo premio en el certamen Les Filanderes.
En 2012 escribe y dirige también la obra de teatro Colisión, llevada al público en la sala Microteatro por Dinero, de Madrid.
En 2014 el Gobierno de Euzkadi financia la producción de la obra Los Túneles, y ese mismo año gana el tercer premio de relato Río Órbigo con el texto La Clase.
Muere en la isla de Mallorca en 2017.
El mundo en un zapato
Colección Anaquel de poesía, n.º 93 (Cuadernos del Laberinto, 2019) • I.S.B.N.: 978-84-120024-9-2 • 222 págs. • Prólogo de Santiago Lorenzo • Ilustraciones artículo: Portada del libro y fotografía, con autorización para su uso y publicación en esta reseña; © de sus autores.
Más información:
http://www.cuadernosdelaberinto.com/Poesia/ EVA_VIDAL.html
Revista Almiar · n.º 104 / mayo junio de 2019 · MARGEN CERO™
Lecturas de esta página: 610
Comentarios recientes