poemario de Asunción Caballero Mascab
reseña por María del Carmen Aranda
A
gua,
El mar llora lágrimas de hielo
cuando te asomas al filo del día.
Has olvidado tu lucha y rendido la atalaya,
los soldados ya no velan ni protegen.
Los descubrió mercenarios
las estrellas de tus ojos,
y ahora, cubierto con manto de piedra,
veo entregarse a la noche,
el cultivo de tu memoria
Qué mejor que comenzar a escribir una reseña, que con las letras arrancadas del interior de este libro cuyo título, AGUA, marca con diferencia lo más esencial para la vida y cuya autora ha sabido plasmar con fuerza, elegancia y sentimiento haciendo un recorrido donde Las lágrimas manan y mueren.
Cuando comencé a leer este libro, no tenía ninguna duda de la pluma de Asunción Caballero; sin embargo, mis expectativas se quedaron cortas al ir leyendo cada línea, cada espacio, recibiendo los mensajes de su autora entre las palabras no escritas y sí dichas en sus silencios.
Imagínense una sustancia inodora, incolora e insípida que es vital para la vida, al igual que lo es el aire para respirar y el corazón palpitante que nos mantiene con vida el cuerpo; esa sustancia, es el «Agua» y sin ella, nada tendría sentido y nada sería posible ya que es lo que marca nuestra existencia, recorriendo cada célula de nuestro cuerpo dándonos vida. Y es difícil, muy difícil ser capaz de trasladar todo un mundo de experiencias, belleza y sentimiento estético mediante la palabra «Agua» y su simbología.
AGUA es un libro excepcional que impresiona por la BELLEZA de sus versos, y lo escribo en mayúsculas porque es así como lo he sentido. La autora consigue a través de ellos llegar a lo más íntimo de nuestras emociones y pensares. Es mediante una merecida lectura pausada cuando percibes la esencia de las palabras, el secreto que se oculta en cada una de sus estrofas desnudando la verdad con la timidez de un niño y la fortaleza y seguridad de un gigante.
Una alegoría al amor, a la vida, a la esperanza, a la soledad, a la perdida y al reencuentro, al reconocimiento de uno mismo y del otro. Como dijo Paul Valery, «el verdadero poeta es el que inspira» y Asunción Caballero lo ha conseguido.
Siempre he dicho que soy lectora de páginas de papel pues me gusta identificarme con ellas. Somos afortunados cuando en nuestras manos sostenemos el peso de un libro, le acariciamos y le respiramos. Es ese momento, cuando una simbiosis mágica se genera entre ambos, un lazo de confidencias y secretos no contados que afloran desde nuestro interior, permitiendo experiencias únicas para el lector.
Cuando el objetivo te parezca difícil no lo cambies, busca un nuevo camino para llegar a él. Casi dos mil quinientos años han transcurrido desde que Confucio, reconocido pensador chino, nos dejó el legado de esta importante cita y que Asunción Caballero mediante sus versos nos dirige por nuevos caminos, dando «vida al asfalto» y «convirtiendo las lágrimas en lluvia lavando las sombras de los días que nacieron noches».
Poemas con forma de olas de mar, poemas a dos voces, haikus seductores que aúnan resistencia, valentía y coraje, son el contenido que el lector encontrará en este magnífico libro que como una alegoría de la vida del día a día, la autora pone su broche de oro con el sello lacrado de ser único.
Mis sinceras felicitaciones a Asunción Caballero por esta gran obra que no dejará indiferente al lector.
▪ ▪ ▪
María del Carmen Aranda. Diplomada en Comercio Exterior. Autora de narrativa y de poesía. Tiene publicados varios libros entre novelas y relatos. Su poesía ha sido incluida en diversas antologías internacionales.
Ha escrito más de treinta libros, algunos de ellos traducidos a dieciséis lenguas.
▫ ▫ ▫
Asunción Caballero Mascab. Cabeza de Buey, Badajoz (1960). Autora de narrativa y de poesía.
Como poeta ha publicado los libros: Las mujeres que habito (Taller del poeta, 2015); Pronombres (Lastura, 2016), poemario publicado también en polaco y en árabe; Los zapatos del indigente (Lastura, 2018) y Agua (Nueva Estrella, 2021). En narrativa ha publicado el libro de relatos La dualidad de los espejos (Nueva Estrella, 2020).
Es antóloga de cuatro libros: NEcesarias PALabras (Unaria, 2015), libro multilingüe; Flores del desierto, (Unaria, 2016); Salam (Lastura y Juglar, 2018), versión castellano/árabe, y Caminos sin fronteras (Nuevos Ekkos, 2020), Libro multilingüe.
Ha recogido premios y reconocimientos tanto por su labor cultural como literaria, y colabora altruistamente por causas solidarias, con la Editorial Nuevos Ekkos, seleccionando los libros de la colección La palabra inquieta, e igualmente, con la revista Aschel Digital, de la que es coeditora.
👀 Lee una entrevista a esta autora.
📗 Agua
Colección Istanbul poesía (Nueva Estrella, 2021) • I.S.B.N.: 978-84-17857-35-6 • 130 págs. • Ilustraciones: Tapas del libro y fotografías, con autorización para su uso y publicación en esta reseña; © de sus autores.
↗ Este libro se puede localizar en librerías y a través de la web editorial en este enlace:
editorialnuevaestrella.com/producto/agua-poemario-2021-asuncion-caballero-istanbul-editorial-nueva-estrella/
Revista Almiar · n.º 119 / noviembre-diciembre de 2021 · PmmC · MARGEN CERO™
Lecturas de esta página: 338
Magnífica reseña de María del Carmen Aranda para el también magnífico poemario AGUA de Asunción Caballero Mascab. Un inmenso placer leeros. Y mi agradecimiento a la Revista Almiar por seguir fomentando la relación entre las personas, potenciar la libre expresión y apoyar la creación personal y colectiva sin descanso. Sois una inspiración para todos.
Muchas gracias a ti, Isabel, por tu visita y por tus comentarios. Recibe mi más cordial saludo,
Pedro Martínez
Una gran reseña para un gran libro.
No podía ser menos viniendo de la mano de la escritora Mari Carmen Aranda y siendo «Agua» de Asunción Caballero , el libro reseñado.
Muchísimas gracias por compartir en vuestra magnífica revista, esta reseña de Maria del Carmen Aranda sobre mi último poemario.
Y Gracias por todo vuestro trabajo de difusión cultural. Saludos.
Gracias a ti, Asunción, y enhorabuena por tu trabajo. Un afectuoso saludo,