Santiago de Andrés Tanda

Santiago de Andrés Tanda
-Detand-

Soledades
_____________________________________________________________________________________________

Pinturas


«Detand», Santiago de Andrés Tanda, es un artista madrileño con raíces en tierras segovianas. Se funden en sus primeras vivencias la angustia de la gran ciudad, castigada por tantas penurias, y la serenidad del mundo rural segoviano de las aldeas de su familia paterna.

Nace en Madrid en enero de 1940, al comienzo de la trágica posguerra; en el mismo dramático escenario del poema Insomnio de Dámaso Alonso, escrito en ese año, cuando la ciudad alcanza, a pesar de la reciente e ‘incivil’ guerra, la mítica cifra de un millón de habitantes:


Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas).
A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo
en este nicho en el que hace 45 años que me pudro,
y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz de la luna
[…].
Y paso largas horas preguntándole a Dios, preguntándole por qué se pudre lentamente mi alma,
por qué se pudren más de un millón de cadáveres en esta ciudad de Madrid,
por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente en el mundo
[1]
.

Alejado del arte comercial, sin la menor pretensión por rentabilizar sus ingentes esfuerzos artísticos, busca en los grandes, especialmente en El Bosco, Goya o Picasso, siempre presentes en su subconsciente, la fuerza para expresar las visiones alucinadas de su rico y personalísimo mundo interior.

Bohemio e introvertido, sus búsquedas le llevan a viajar por Europa y América: París, Frankfurt, Estambul, Nueva York, Miami, Río de Janeiro, Sao Paulo, Panamá, Bogotá, Santo Domingo, La Habana…

En 1983 conoce a los artistas dominicanos Elsa Núñez y Ángel Haché, lo que le permite realizar una exposición individual en el centro social «Casas Reales» en la República Dominicana.

En 1984 expone en la galería de arte «Casarrubuelos» en Madrid, bajo el patrocinio de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad.

En 2004 participa en la exposición colectiva «Lugares donde detener la mirada», con motivo del centenario de María Zambrano en Madrid, en el Museo de América.

Detand nos sorprende siempre con sus búsquedas y sus hallazgos, por la armonía de sus seguras líneas, por la belleza de sus formas y colores, por la aparente facilidad con que utiliza distintas técnicas. Sus profundas lecturas le han llevado a ilustrar incansablemente —interpretando los textos con sus ilustraciones— la obra literaria de los místicos españoles, de El Lazarillo de Tormes, de Miguel Hernández, de Rabindranath Tagore, de Lewis Carroll, de Antonio Machado… Se trata de un esfuerzo continuado, exigente, variado, por la vía de un expresionismo intelectual, repleto de voluptuosidad.


____________
MSA 2007, junio 2007


[1] Dámaso Alonso, Hijos de la ira, Ed. ELIAS L. RIVERS, Textos Hispánicos Modernos 4, Barcelona, Editorial Labor S.A., 1970, pp. 37-38.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR

1953 Ingresa en la Institución «Virgen de la Paloma», regentada por Salesianos.
1959 Asiste a la escuela de Artes y Oficios C/ de la Palma de Madrid, dónde aprende dibujo.
1960 Recibe clases de delineación en la I. S. Virgen de la Paloma.
1968 Viaje a Roma
1969 Viaje a Lisboa
1976 Viaje a Río de Janeiro
1977 Viaje a La Habana, Panamá City y Bogotá.
Participa en la colectiva Cuzco 77
1983 Viaje a Santo Domingo
1984 Participa en diversas colectivas
Conoce a los pintores dominicanos Elsa Núñez y Ánche Haché.
Exposición individual en Casa de Bastidas de Santo Domingo

Exposición individual patrocinado por La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid

Ilustra El Rayo que no cesa del poeta Miguel Hernández.
Ilustra El Silbo vulnerado del poeta Miguel Hernández.
Ilustra Huella de tu imagen del poeta Miguel Hernández.

1985 Ilustra El lazarillo de Tormes (Autor anónimo).
Ilustra La Luna nueva de R. Tagore.
Ilustra Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll.

2005 Participa con una obra, en la exposición «Lugares donde detener la mirada» en homenaje a la pensadora española María Zambrano (Museo de América, Madrid).

ⓘ Contactar con este pintor
detand [at] hotmail.com

Ξ Web del autor: http://www.detand.net

estrellita movil muestra pictorica detandOtras muestras del autor (en Almiar): Místicos y Dibujos a plumilla

entrada exposicion pintura detand

ENTRAR A LA MUESTRA

▫ Exposición publicada en Revista Almiar, n. º 34, (junio-julio de 2007). Web reeditada en julio de 2020.

Sugerencias

Subterráneos

Subterráneos (relato)

enlace aleatorio

Enlace aleatorio

  • Créditos

    Revista Almiar (2001-2020)
    ISSN 1696-4807
    Miembro fundador de A.R.D.E.

  • Email

    Colaboraciones
  • Edición

    Ambigú