Niño
(estampa navideña)
Sergio Borao
Nace, como la herramienta,
a los golpes destinado.
(Miguel Hernández)
Niño. Niño del extrarradio. Niño de los cartones y el gesto huraño.
Déjame en esta noche cantarte, niño esquivo; deja que mi palabra te acaricie; que este grito de sangre que me agobia surja feroz y ardiente como un magma de espanto, como una sonora bofetada en el rostro impasible de los dioses.
Atrás, lejos, muy lejos, hay la caricia de una madre, un recuerdo borroso que tu piel, hoy endurecida por lluvias y quebrantos, evoca muy de cuando en cuando, quizá para escapar al miedo de las noches pobladas por expectantes ratas, gritos enloquecidos y algún llanto lejano. Niño.
Tu luna de cristal es la farola de la esquina, que una piedra a destiempo borra sin el menor remordimiento, sumiendo en las tinieblas tus años infantiles. Niño.
En tu mano surcada por miríadas de líneas, falta una: La línea del futuro. Acaso la borraron otras líneas menos inofensivas: las hondas cicatrices que dejan los cristales, las latas, las traidoras astillas escondidas. Niño.
Hubo quien te enseñó que una navaja abierta es la estrecha frontera entre el frío y la nada. Que un silencioso uniforme en la distancia puede significar la pérdida del cielo que cobija tus sueños, si es que soñar aún no es imposible. Que la noche es un hediondo basural donde encontrar aquello que la suerte te niega. Niño.
Niño de ropa vieja y mejillas manchadas, sospechoso habitual, espectro sin respuesta. Niño.
Niño gris de chatarra, papel y heridas sucias. Niño de octubre sin zapatos ni amor ni primaveras. Niño de negros ojos y silencio en los labios. Niño sin videojuegos ni esperanzas, sin lágrimas ni risa, sin un abrazo confortable, sin futuro. Niño de otoños largos sin música ni escuela, sin papá noel ni reyes magos, niño sin villancicos. Niño ajeno a ese mundo de escaparates encendidos y cenas navideñas. Niño de la inocencia asesinada. Niño que te repites por todas las esquinas. Niño que una mañana no amaneces. Niño.
_____________________
SERGIO
BORAO LLOP nació en Mallén (Zaragoza, España) en
1960 y reside en la capital zaragozana. Es encuadernador, periodista,
poeta y cuentista. Ha publicado los siguientes cuentos:
Las carreteras
(Revista Nitecuento, n.º 23);
Antología Relatos Zaragoza, 1990;
Feria (Revista
Nitecuento, n.º 13);
Paisaje sin batalla
(Revista Nitecuento n.º 16);
Espíritu de la Plaza (Antología
Callejón de palabras - Mizar) y en cuanto a poesía publicada:
La estrecha senda inexcusable (poemas),
(Poemas Zaragoza, 1990) y
Poemas (Antología
Poemas
quietos - Mizar).
Web del autor
ILUSTRACIÓN RELATO:
Fotografía
por
Pedro M. Martínez
©
* De este autor puedes leer,
también,
Cansancio, texto en prosa publicado con motivo del IV aniversario
de la Revista Almiar.
▫ Relato publicado en Revista Almiar (2005). Reeditado en enero de 2025.