Personajes secundarios (II)

Personajes secundarios (II)

Unos están en primer plano, son los protagonistas de las novelas, las películas y las obras dramáticas, son los personajes que el autor ha elegido para desarrollar la trama. Alrededor de ellos, presentes o incluso ausentes, pero sugeridos, flotan otros que tienen escasa significación: son los personajes secundarios. Una propuesta de escritura colectiva dirigida por Carmen López León en 2005.

Personajes secundarios · Textos

Personajes secundarios · Textos

Unos están en primer plano, son los protagonistas de las novelas, las películas y las obras dramáticas, son los personajes que el autor ha elegido para desarrollar la trama. Alrededor de ellos, presentes o incluso ausentes, pero sugeridos, flotan otros que tienen escasa significación: son los personajes secundarios. Primera parte de la propuesta de escritura colectiva dirigida por Carmen López León en 2005.

Personajes secundarios

Personajes secundarios

Presentación y primeras colaboraciones publicadas en la propuesta de escritura colectiva dirigida por Carmen López León en 2005.

PUENTE DE CULTURAS (Madrid / Buenos Aires – 11)

PUENTE DE CULTURAS (Madrid / Buenos Aires – 11)

Cuando se ve una cosa bella, se quiere poseerla. Es una inclinación natural que las leyes han previsto. Desear con fuerza es casi poseer.
No hay castos; solamente hay enfermos, hipócritas, maníacos y locos… (Puente de culturas, por Manuel Lozano).

PUENTE DE CULTURAS (Madrid / Buenos Aires – 10)

PUENTE DE CULTURAS (Madrid / Buenos Aires – 10)

La caníbal detrás de las murallas: ¿Cómo entra en la fiesta la caníbal? ¿Cómo entra en el festín esta caníbal? ¿A través de qué pliegues, de qué puertas, de qué último intersticio…? Un texto por Manuel Lozano (de la serie «Puente de culturas»).

PUENTE DE CULTURAS (Madrid / Buenos Aires – 08)

VOZ QUE DECÍA por MANUEL LOZANO      Para Abel de Elizalde    Voz que decía: Da voces. Y yo respondí: ¿Qué tengo que decir a voces? Que toda carne es hierba, y toda su gloria como flor de campo. Isaías 40, 6     Un túnel de escarchas te señala el...
PUENTE DE CULTURAS (Madrid / Buenos Aires – 07)

PUENTE DE CULTURAS (Madrid / Buenos Aires – 07)

Durante el rito nupcial las águilas se persiguen, volando a gran velocidad y  elevándose a trescientos metros. Luego, entrelazando sus garras, la pareja hace en el aire cinco o más  vueltas completas, precipitándose en una caída de alrededor de ciento cincuenta metros… (Ars poética sobre el rito nupcial de las águilas, poemas por Manuel Lozano).