
Sánchez Espeso, dibujante de Nueva York
por Alejandro Tobar
Germán Sánchez Espeso realiza un ejercicio de escritura disparatada en su última novela New York Shitty que a muchos les recordará a Charles Bukowski, John Fante o incluso a Raymond Chandler (este último por lo extraño de las conversaciones entre su ficcionado detective y los demás personajes). El autor español, que iba para jesuita y que parece haber renegado —a Dios gracias— de tal condición, crea toda una atmósfera en la que plasma un Nueva York filtrado por sus críticos pero asombrados ojos; se dirige mediante esta técnica al camino que ya otros como Döblin o Dos Passos habían realizado antes con Berlin Alexanderplatz y Manhattan Transfer respectivamente.
Es curiosa la manera en que Sánchez Espeso salpica la gran urbe norteamericana con gotas de humor español (del bueno). El sexo está por todas partes —también en la novela—. El autor lo pervierte, lo amasa, lo habla y lo hace practicar en lugares de lo más variopinto.
El propio título de la novela sirve de preludio, de conclusión, de resumen y de concepto de lo que es la novela: un rascacielos con mugre bajo el asfalto, un barullo ensordecedor que incita a unirse, una cloaca que echa humo y un falo que penetra un tubo de escape.
Salvando las distancias con los escritores ya citados y alguno que otro más, vale este nuevo libro que firma Germán Sánchez Espeso para todos aquellos lectores que buscan diversión, buena escritura, diálogos creativos e incluso diría que una vuelta de tuerca a la literatura en torno a la colosal ciudad de Nueva York hecha en nuestro país, que se acerca, si no toca, a la que pueda hacer el mayor conocedor del mundo neoyorquino, que, sea quien sea, no dista mucho de Sánchez Espeso.
⭐ ⭐
alejandro_tobar [at] hotmail.com
👉🏻 Otros artículos de esta serie: Conociendo a Novoneyra: Un poeta lluvioso | Retrato del artista adolescente, Joyce | Sir Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes | Vanguardia desde Córdoba: Pablo García Casado | Arturo Corcuera y el diluvio de animales | Poeta-pintor e e cummings | Sánchez Espeso, dibujante de Nueva York | Niall Binns: poeta de sensaciones
Ilustración artículo: Fotografía por Pedro
M. Martínez ©.
▫ Artículo publicado en Revista Almiar (2005). Reeditado por PmmC en septiembre de 2019.