
Cuentos cortos para tiempos cortos, artículo por Carlos A. Agudelo Arcila |
|
«La Zúa», novela de Antonio Ortega; entrevista al escritor sevillano, por Alejandra Alba |
|
La poesía investigativa o documental, por Raúl Allain |
|
Depeche Mode: «Where´s the revolution», artículo por Juan D. Almeyda Sarmiento |
|
Bunbury: la misma esencia a pesar de las mutaciones, artículo por Juan D. Almeyda Sarmiento |
|
Metaficción historiográfica y voces narrativas. El mundo alucinante (1966), novela de Reinaldo Arenas, reseña por Jorge Aloy |
|
AMODEI, Romi |
|
BARTOLOMÉ POY, Óscar |
|
BARTOLOMÉ POY, Óscar |
|
BEAUDET, Emilie |
|
Yala y el realismo mágico en Héctor Tizón, por César Bisso |
|
BLANCO MARTÍN, Alfonso |
|
BLANCO TORRES, Francisco José |
|
BLANCO TORRES, Francisco José |
Las tres tentaciones de Ulises y la angustia del hombre moderno en la Odisea, de Nikos Kazantzakis |
Trujillo, una capital en el fin del mundo (Douglas Bohórquez) |
|
BRAVO ESPINOZA, Freddy |
Historia de los Carnavales del Distrito de Barranco (Lima, Perú) |
BURÉS TEIXEIRO, Ciarán |
William Blake, Orfeo, poética y libertad en Seréis como dioses |
BURÉS TEIXEIRO, Ciarán |
|
CANDEL, María |
Escribir desde la melancolía; una aproximación a la figura de Rosalía de Castro |
CASTAÑEDA HERNÁNDEZ, María del Carmen |
|
CASTAÑEDA HERNÁNDEZ, María del Carmen |
|
CASTILLO, Ireneu |
|
CASTILLO, Ireneu |
|
CASTRO GONZÁLEZ, Fermín |
|
CASTRO GONZÁLEZ, Fermín |
|
La estupidez aflora en Miguel Bosé, por Gustavo Catalán Fernández |
|
Ian McEwan y su envés (Gustavo Catalán Fernández) |
|
La R.A.E.: ¿Al rincón de pensar? (Gustavo Catalán Fernández) |
|
CEDRÓN, José Antonio |
|
CLAURE, Javier |
|
CLAURE, Javier |
«Tomasa»: La novela del exilio (Carlos Decker Molina) |
De Bolombolo a Korpilombolo, por Javier Claure |
|
Marzo, mes de la poesía (Javier Claure) |
|
COCIMANO, Gabriel |
|
CONTRERAS ROBLEDO, NORTON |
|
CONTRERAS ROBLEDO, NORTON |
Sobre la relación dialéctica entre la cultura, los medios de comunicación y la ideología |
CORCOBA HERRERO, Víctor |
|
CORCOBA HERRERO, Víctor |
|
El baúl de las experiencias (Víctor Corcoba Herrero) |
|
CORCOBA HERRERO, Víctor |
|
CORNEJO RIDEAU, Óscar |
|
100 recursos prácticos en dibujo y pintura, de Martín Antonino, por José Luis Crespo Fajardo y Luisa Pillacela Chin |
|
En torno a la serie de dibujos Ejercicios de comprensión, de Julio Mosquera, por José Luis Crespo Fajardo |
|
DÍAZ, Carlos |
|
DÍAZ, Carlos |
Maneras de vivir: Con Carol López, directora de la obra de teatro Germanes |
DÍAZ, Carlos |
Maneras de vivir un Tenorio con Joan Pera de una manera muy Zorrilla |
DÍAZ, Carlos |
Conversación con Ángel Alonso, director de «La extraña pareja» |
DÍAZ, Carlos |
|
DÍAZ, Carlos |
|
Pasos para escribir una novela (Adán Echeverría) |
|
Entre caballos e impalas (Adán Echeverría) |
|
Dos libros de poesía que no vale la pena leer (Adán Echeverría) |
|
FARCI, Carola Ludovica |
|
FILIPPELLO, Sabrina |
En guerra con la palabra. Una reflexión filosófica sobre el problema del lenguaje en Rayuela |
FERNÁNDEZ CABALEIRO, Begoña |
Fotografía y pintura: Lo informe y la figura en la fotografía de Cornel Drinovan |
FERNÁNDEZ CABALEIRO, Begoña |
|
FERNÁNDEZ GUERRERO, M.ª Dolores |
|
FERNÁNDEZ HALL, Lilian |
Morder la fruta prohibida (Sobre El infinito en la palma de la mano, de Gioconda Belli) |
FERNÁNDEZ HALL, Lilian |
«Leo a García Márquez como si estuviera muerto» - Entrevista a Andrés Neuman |
FERNÁNDEZ HALL, Lilian |
El implacable ojo de Dios (o del diablo): la mirada omnisciente en Las Flores, de Denise Phé-Funchal |
FERNÁNDEZ HALL, Lilian |
Transgresión y elementos oníricos en El Diablo sabe mi nombre, de Jacinta Escudos |
FERNÁNDEZ POZUELO, M.ª Ascensión |
|
FREIRE FERNÁNDEZ, Rubén-Carlos |
|
FREIRE FERNÁNDEZ, Rubén-Carlos |
|
El beso de la mujer araña, por Silvana Freire Levín |
|
«Esperanza», de Luis Rivas Loayza (ensayo literario, por Silvana Freire Levín) |
|
FREIRE LEVÍN, Silvana |
|
GALLEGO REYES, Rosa Marcela |
Reflexiones sobre las Noticias secretas de Jorge Juan y Antonio de Ulloa |
GARCÍA, Guillermo |
|
GARCÍA FRANCISCO, Antonio |
|
GARCÍA MOLINA, David |
|
GARRIDO CASTELLANO, Carlos |
Poeta en Buenos Aires. Del significado azaroso de las letras |
GASPAR GUADARRAMA, Alejandro |
Muerte y memoria en la Península (sobre la novela Península, Península, de Hernán Lara Zavala) |
GAUTIER CARMONA, Johari |
|
GAUTIER CARMONA, Johari |
|
¡Olvide las palomitas!, artículo por María Girbés Jiménez |
|
GLADU, Michel |
|
GODOY, Jaro |
Thomas Stearns Eliot o El sermón del fuego. San Luis, 1888 - Londres, 1965 |
GÓMEZ, Jorge |
|
GONZÁLEZ, Obed |
|
GONZÁLEZ, Obed |
Cine mexicano - Los setenta: La nota roja, principal elemento del celuloide nacional |
GONZÁLEZ HERMOSILLA, Alejandra |
Análisis y representaciones del Ajedrez, de Jorge Luis Borges |
GONZÁLEZ HERMOSILLA, Alejandra |
|
GUADALUPE INGELMO, Salomé |
|
GUADALUPE INGELMO, Salomé |
|
GUADALUPE INGELMO, Salomé |
El retrato de Cervantes, de Alejandro Cabeza, en el Museo de Historia de Madrid (Entrevista) |
GUADALUPE INGELMO, Salomé |
|
GUADALUPE INGELMO, Salomé |
|
GUADALUPE INGELMO, Salomé |
Trece relatos de terror sobre libros malditos (reseña del libro: Calabazas en el Trastero 26. Libros malditos) |
GUTIÉRREZ LUNA, Arturo |
«La bicicleta de Iván Ilich»: ¿Alternativas EN la educación o alternativa radical A LA educación? |
GUTIÉRREZ LUNA, Arturo |
|
HERNÁNDEZ, Claudia |
|
HERNÁNDEZ, Claudia |
|
HERNÁNDEZ, Consuelo |
|
HERRANZ BERZOSA, Carmen |
|
HERRANZ BERZOSA, Carmen |
|
HERRANZ BERZOSA, Carmen |
|
HERRERA, Carmen |
|
HERRERA, Carmen |
|
HERRERA, Carmen |
|
HERRERA, Carmen |
|
HERRERA BARBA, Ana |
|
JIMÉNEZ, José Miguel |
Hasta siempre, comandante (En torno al Che y la canción de Carlos Puebla) |
JIMÉNEZ, José Miguel |
|
JIMÉNEZ, José Miguel |
|
JIMÉNEZ, José Miguel |
|
JIMÉNEZ, José Miguel |
|
JIMÉNEZ, José Miguel |
|
JIMÉNEZ, José Miguel |
|
JIMÉNEZ, José M. y MARTÍNEZ, Pedro |
Las 10 mejores bandas sonoras de la historia del Cine: Descubriendo nunca jamás (Finding Neverland) |
JIMÉNEZ, José M. y MARTÍNEZ, Pedro |
Las 10 mejores bandas sonoras de la historia del Cine: Las horas (The Hours) |
JIMÉNEZ, José M. y MARTÍNEZ, Pedro |
|
JIMÉNEZ, José M. y MARTÍNEZ, Pedro |
|
JIMÉNEZ, José M. y MARTÍNEZ, Pedro |
|
JIMÉNEZ, María Alejandra |
|
JIMÉNEZ, María Catalina |
|
JIMÉNEZ, María Catalina |
|
Cuando el arte dialoga con el arte, por Estel Julià |
|
Tras las huellas de Mario Santiago, por Francisco Julià Moreno |
|
Trilogía de la guerra (sobre la novela de Agustín Fernández Mallo), por Gustavo Leyton Herrera |
|
LLUCH, Pedro |
|
LÓPEZ, Claudio Domingo |
Conciencia de autor y denuncia en «Tito nunca más», de Mempo Giardinelli |
LÓPEZ MELÉNDEZ, Teódulo |
|
LÓPEZ MELÉNDEZ, Teódulo |
|
LÓPEZ PÉREZ-FAJARDO, Víctor |
|
LÓPEZ PÉREZ-FAJARDO, Víctor |
|
LÓPEZ PÉREZ-FAJARDO, Víctor |
|
LÓPEZ VILLEGAS, Ana Rosa |
De periodismo y periodistas. La verdad: un camino sin atajos |
MACIEL, Alejandro |
|
MACIEL, Alejandro |
|
MAJFUD, Jorge |
|
MAJFUD, Jorge |
|
MANGANELLI, Sergio |
|
MARTÍN ARNEDO, Santiago |
|
MARTÍN ARNEDO, Santiago |
|
MARTÍN PÁRRAGA, Javier |
|
MARTÍN QUERO, Fuensanta |
|
MARTÍN QUERO, Fuensanta |
|
La crisis de los partidos políticos en una sociedad fracasada, artículo por Fuensanta Martín Quero |
|
MARTÍNEZ CORADA, Pedro M. |
Ágata: Poesía y «experimentación guiada» (Entrevista a David Fernández Rivera) |
MARTÍNEZ CORADA, Pedro M. |
|
MARTÍNEZ CORADA, Pedro M. |
|
MARTÍNEZ CORADA, Pedro M. |
|
MARTÍNEZ CORADA, Pedro M. |
|
MARTÍNEZ CORADA, Pedro M. |
|
MARTÍNEZ CORADA, Pedro M. |
|
MARTÍNEZ CORADA, Pedro M. y JIMÉNEZ, José M. |
|
MARTÍNEZ HOYOS, Francisco |
|
MARTÍNEZ HOYOS, Francisco |
|
MARTÍNEZ HOYOS, Francisco |
Los demonios del invencionero: Juancho Armas Marcelo y América Latina |
MELO FIERRO, Juan J. |
|
MERCADO PARRA, Luis F. |
|
MERINO, T. H. |
|
MINGUILLO, Marco |
|
MINGUILLO, Marco |
La democracia peruana y el gobierno humalista de «inclusión social» |
MIRA JORDÁN, Sergio |
|
MIRA JORDÁN, Sergio |
|
MIRA JORDÁN, Sergio |
|
MOLINA JIMÉNEZ, Yelenny |
Lectura ecocrítica de Única mirando al mar, de Fernando Contreras Castro |
MOORE, Esteban |
|
MONTOLY, Daniel |
|
MONTOYA, Víctor |
|
MONTOYA, Víctor |
|
MONTOYA, Víctor |
|
MONTOYA, Víctor |
|
MONTOYA, Víctor |
|
MONTOYA, Víctor |
|
MORA, Pablo |
|
MORAGA, Juan Carlos |
El oficio de lector (Pablo Paredes, Ernesto Gonzales y el festival «Salida al Mar») |
MORAGA, Juan Carlos |
|
MOREJÓN SARDIÑAS, José Ángel |
|
MOREJÓN SARDIÑAS, José Ángel |
|
MUGLIA, Andrés G. |
Acerca de la poesía, el alma, los espejos, los griegos y el lenguaje |
NAVLET ARMENTA, Víctor |
Cuodlibeto sobre el oír y el decir: Sociolingüística, neologismos y despistajes |
NÚÑEZ SIERRA, Vanesa |
|
OLMEDO LÓPEZ-AMOR, José A. |
|
OLMEDO LÓPEZ-AMOR, José A. |
|
ORTEGA RUIZ, Óscar |
Honoré Daumier: La risa republicana (reseña bibliográfica) |
ORTIZ LÓPEZ, Guillermo |
Entrevista a la fotógrafa Laura Cuello (De la serie La 1.ª entrevista) |
ORTIZ LÓPEZ, Guillermo |
Entrevista al cantautor Luis Ramiro (De la serie La 1.ª entrevista) |
ORTIZ LÓPEZ, Guillermo |
Entrevista a la cantante Emite Poqito (De la serie La 1.ª entrevista) |
ORTIZ LÓPEZ, Guillermo |
Entrevista al cantautor Pablo Ager (De la serie La 1.ª entrevista) |
ORTIZ LÓPEZ, Guillermo |
San Sebastián (2009) vuelve a premiar la sobriedad en una edición de lujo |
ORTIZ LÓPEZ, Guillermo |
Entrevista al locutor de radio
Víctor Alfaro |
OSWALD, Frida A. |
|
PADULA PERKINS, Jorge E. |
|
PADULA PERKINS, Jorge E. |
|
PADULA PERKINS, Jorge E. |
|
PARDO, Adriana |
|
PAREJA, Marcos A. |
|
PARRAS GARCÍA, Ignacio |
|
PASQUALINI, Carlos A. |
|
PÉREZ, Manu |
|
PÉREZ CRUZ, Isabel C. |
Rubén Darío: manantial que se renueva en la poesía hispanoamericana |
PORTELA, Óscar |
|
PRAVA ZAVATTI, Óscar |
De Escandinavia a los Andes, tres poetas latinoamericanos en Suecia |
QUEIROLO BRAVO, Jorge |
|
QUERO, Clara |
Encuentro entre escritura y lectura a través de la nostalgia |
REDACCIÓN de Almiar |
Pornografía, una historia de rock’n’roll, del músico y periodista Ramón Solé |
Rita Kratsman (entrevista por Rolando Revagliatti) |
|
REVAGLIATTI, Rolando |
Estela Barrenechea y los murmullos que quedan en lo más íntimo de cada uno (entrevista) |
|
José Muchnik (entrevista), por Rolando Revagliatti |
REVAGLIATTI, Rolando |
|
REVAGLIATTI, Rolando |
|
Entrevista al narrador argentino Guillermo Fernández (por Rolando Revagliatti) |
|
Rogelio Ramos Signes, entrevista por Rolando Revagliatti |
|
José Ioskyn (entrevista), por Rolando Revagliatti |
|
RÍO, Isabel del |
|
RIZO, Claudio |
|
ROCHA, Osvaldo |
|
Un café para con Platón, por Ricardo Rodríguez Boceta |
|
Cómo conocí a Ray Bradbury (Ricardo Rodríguez Boceta) |
|
La modernidad de La Celestina (Ricardo Rodríguez Boceta) |
|
Aristóteles. El camino de la felicidad (Ricardo Rodríguez Boceta) |
|
Ortega para el debate (Ricardo Rodríguez Boceta) |
|
RODRÍGUEZ GUERRAS, Mario |
|
RODRÍGUEZ GUERRAS, Mario |
|
RODRÍGUEZ GUERRAS, Mario |
Danto, ese sabio | Danto, un producto de su mundo | Sobre el dantismo | Titulados: Danto… ha muerto |
SALAZAR MARTÍNEZ, Karen E. |
|
SÁNCHEZ LUCENA, Javier |
Imaginación y memoria, las dos compañeras de camino (de la serie 'El proyector de las palabras') |
SÁNCHEZ LUCENA, Javier |
La cadena de montaje lleva tuercas y pasteles (de la serie 'El proyector de las palabras') |
El futuro promete oscuridad: literatura y cine distópicos, artículo por Javier Sánchez Lucena (de la serie 'El proyector de las palabras') |
|
La de Bringas, un personaje galdosiano: Rosalía Bringas por María Jesús Sanesteban Iglesias |
|
SEVYLLA DE JUANA, Pedro |
|
SOLACHE DE LA TORRE, Marcos |
|
SOLACHE DE LA TORRE, Marcos |
|
SOLACHE DE LA TORRE, Marcos |
|
SOLACHE DE LA TORRE, Marcos |
|
SOLO, Ramón del |
|
SOLO, Ramón del |
|
SOLO, Ramón del |
Sweet Mary and Coca Wine. Los estupefacientes y los primeros años del blues |
SOMOZA, Ana |
|
SYSMO, Heberto de |
|
TEIJEIRO, Jacinta |
|
TIRADO GUEVARA, Manuel |
|
TIRADO GUEVARA, Manuel |
|
TIRADO GUEVARA, Manuel |
|
TIRADO GUEVARA, Manuel |
|
TOMÁS RODRÍGUEZ, Carmen |
|
URIBE, Jael |
|
VÁSQUEZ, Juan Carlos |
Pablo López, el Iconoclasta (entrevista) |
VÁSQUEZ, Juan Carlos |
|
VÁSQUEZ, Juan Carlos |
Inéditos entornos de Jaime Sáenz (Reportaje a Gisela Morales) |
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo |
|
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo |
Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización |
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo |
|
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo |
Sartre; teoría fenomenológica de las emociones, existencialismo y conciencia posicional del mundo |
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo |
|
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo |
|
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo |
La Filosofía, suplantada por los libros de autoayuda y el coaching ontológico |
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo |
Wittgenstein: Mística, Filosofía y Silencio. Notas sobre estética, psicoanálisis y ética |
VILA, Belén |
La presencia del tiempo en la novela La muerte de Artemio Cruz |
MÁS ARTÍCULOS:
CINE / TV / TEATRO
Álex Brendemühl:
el Óscar Ladoire catalán (Guillermo Ortiz) |
La pelota
vasca: un pájaro sin alas (Guillermo Ortiz) |
A propósito
de Schmidt (Antonio Belda) |
Solaris (Antonio
Belda) | Clásicos
de segunda fila: Cuando Harry encontró a Sally (Guillermo Ortiz)
|
Duelo por Kate Hepburn
en todo el mundo (Óscar Portela) |
Cine argentino contemporáneo: la estética del perdedor (Guillermo Ortiz)
| Fu-Manchú vuelve / Kill
Bill 1.ª parte (Guillermo Ortiz) |
Todo cobra sentido
/ Kill Bill - 2.ª parte (Guillermo Ortiz) |
Los Premios Goya:
El cine como anécdota (Guillermo Ortiz) |
OSCARS 2004: Los favoritos
de Almiar (Guillermo Ortiz) |
Chicago
(Antonio Belda) |
Joyas del cine-documental:
Cuando éramos reyes (Guillermo Ortiz)
| Perdidos en
Tokio (Guillermo Ortiz) l
Brando, una despedida
que no es tal (Óscar Portela) |
Pobre Agamenón - Troya
(Guillermo Ortiz) l
Pere Ponce, el metrosexual
(Guillermo Ortiz) |
Closer y
Million Dollar Baby, dos candidatas a los Oscars (Guillermo Ortiz)
|
Cine y música:
Lo que nos dejó el Festival In-Edit (Guillermo Ortiz)
|
Bloody Sunday
(José Miguel Jiménez) |
La gran aventura
de Mortadelo y Filemón (Antonio Belda Valladolid) |
Estrenos de
otoño - San Sebastián 2004 (Guillermo Ortiz López)
|
Ocean´s Twelve: pasados
de rosca (Guillermo Ortiz López)
|
Darth Vader al borde
del ataque de nervios (Guillermo Ortiz López)
|
Dubidoso, el Mago
(Deboura Cultural) |
La larga agonía del
cine (Óscar Portela) |
Lo que significa
Berlanga (Fernando Rodrigo Blanco)
|
Princesas: Nada
nuevo bajo el sol (Guillermo Ortiz López)
|
Sin City: Los
matones y sus chicas (Guillermo Ortiz López)
|
Match Point
o el abismo que separa la suerte del talento (Guillermo Ortiz López)
|
Raúl
Ruiz, l'enfant terrible de la vanguardia parisina (Adolfo Vásquez
Rocca) | Jude Law,
el hombre más guapo del mundo (Guillermo Ortiz López)
|
Lolita
(Stanley Kubrick), por Nieves Soriano Nieto
|
Buenas noches
y buena suerte: la guerra contra Bush batallando contra McCarthy (Guillermo
Ortiz López) |
Estrenos de
primavera - Crítica de Cine: V de vendetta; Volver y Bienvenido
a casa (Alicia Albares Martínez) |
Principios
de composición fotográfica en el cineasta (Carlos Fernando Rodríguez B.)
|
Festival de cine de San Sebastián 2006: Unas explicaciones necesarias
*
Que se mueran los feos *
De David Hasselhoff a Oliver Stone pasando por Matt Dillon *
La aritmética puede con Delirious aunque encumbra
a Di Cillo (Guillermo Ortiz López)
|
El Código
de Da Vinci (Alicia Albares Martínez)
|
Tamara Arias: «Quiero seguir atenta, día tras día, a todo
lo que pasa» (Entrevista realizada por Guillermo Ortiz López)
|
Superman
returns (Alicia Albares Martínez)
|
María
Ripoll: «Las cosas pasan cuando pasan y no cuando tienen que pasar»
(Entrevista realizada por Guillermo Ortiz López)
|
Tu vida en 65 minutos,
o cómo salir del cine y no querer morirse nunca (Guillermo Ortiz López)
|
La Hora
Chanante: cinco meses con Joaquín Reyes y sus tres gambiteros (Guillermo Ortiz
López) |
Matrix reverbera (Guillermo García)
|
Little
Miss Sunshine. Perdedores, furgonetas y concursos de belleza (Guillermo
Ortiz López) |
El camino
de los ingleses (Alicia Albares Martínez)
|
Ondskan
(Óscar Portela) |
Cándida
(Alicia Albares Martínez)
|
Dani Mateo,
una Noche Sin Tregua cualquiera (Guillermo Ortiz López)
|
El fauno le birla a Almodóvar el Premio José María Forqué (Guillermo Ortiz
López) |
Álex Brendemühl, la delgada línea roja entre la fama y el prestigio (Guillermo
Ortiz López) |
Maike Lüdenbach, una vida de cine (Guillermo Ortiz López)
|
Apocalypto
(Alicia Albares Martínez)
|
Koldo
Serra y la inevitable sombra de Gary Oldman (Guillermo Ortiz López)
|
Spiderman III (Alicia Albares Martínez)
|
Borja
Cobeaga. De Vaya Semanita a la alfombra roja de los Oscar (Guillermo
Ortiz López) |
Festival de San Sebastián 2007: Primeras impresiones. Sergi López, Luis Tosar
y la eclosión española *
Richard Gere pone el glamour
*
La locura por Richard Gere
* Premios para todos los gustos en una Sección Oficial devaluada (Guillermo
Ortiz López) |
Maneras de vivir: Entrevista a David Serrano, director de Días de fútbol
(Carlos Díaz) |
El velo pintado
(Alicia Albares Martínez) |
Xenia
Tostado: Un futuro en secreto (Guillermo Ortiz López)
|
Caótica Ana.
Estancado Medem (Guillermo Ortiz López)
|
Nacho Vigalondo, entre los Gremlins y Philip K. Dick (Guillermo
Ortiz López) |
Rec
(Guillermo Ortiz López) |
Bergman,
el mago de Faro, nos dijo sólo adiós (Óscar Portela)
|
El libro negro (Supervivencia
en la Holanda nazi), por Alicia Albares Martínez
|
Antonioni; el cine de la incomunicación. Réquiem por la modernidad (Adolfo
Vásquez Rocca) |
Interview
(Guillermo Ortiz López) |
Maneras de vivir: Con Álvaro Begines (Director de la película ¿Por
qué se frotan las patitas?), por Carlos Díaz
|
Manuela Velasco. Mucho más que una niña buena (Guillermo Ortiz López)
|
Premios de la Unión de Actores: Una familia bien avenida (Guillermo Ortiz
López) |
No es
país para viejos (Guillermo Ortiz López)
|
Medina del Campo:
Una fiesta del cortometraje (Guillermo Ortiz López)
|
El detective
cantante (Jesús Manuel García Gómez)
|
Maneras de vivir: Con Juan Antonio Bayona (Director
de la película El Orfanato), por Carlos Díaz
|
Maneras de vivir: Con Laura Caballero, directora de Aquí no hay
quien viva (Carlos Díaz)
|
Maneras de vivir el miedo en REC con
Jaume Balagueró y Paco Plaza (Carlos
Díaz) |
El laberinto
del fauno (Alicia Albares Martínez)
|
Maneras de vivir con Abel Folk, director de Òscar, una maleta, dues
maletes, tres maletes (Carlos Díaz) |
Maneras de vivir: Entrevista a Joan Antón Rechi, director de la obra
de teatro El Senyor Perramón (Carlos Díaz)
|
Maneras de vivir con Calixto Bieito, director de Los Persas. Réquiem
por un soldado (Carlos Díaz) |
Maneras de vivir el teatro con un argentino en España: Javier Daulte
(Carlos Díaz) |
¡No!: Un
cortometraje en contra de la pena de muerte (Diego Martínez Carulla)
|
Borat: el aprendizaje extravagante
de una cultura (Emilio Malagrino)
|
Festival de Cine de San Sebastián 2008 (Guillermo Ortiz López)
|
Entrevista
a Nicolás López, director de la película Santos
(Carlos Díaz) |
Entrevista
a la directora de cine María Riveiro (Guillermo Ortiz López)
|
Maneras de vivir un Shakespeare con: Oriol Broggi
(Carlos Díaz) |
Maneras de vivir el fútbol en el cine con Fernando Colomo (Carlos
Díaz) |
Almería en Corto:
un festival del buen gusto (Guillermo Ortiz López)
|
Paul Newman: La leyenda
de un indomesticable (Óscar Portela)
|
Entrevista
al director de cortometrajes David Testal (Guillermo Ortiz López)
|
Watchmen
(Guillermo Ortiz López) |
Che, el argentino
y Che, guerrilla
(Pedro M. Martínez) |
Entrevista a Sergio Sollima: El eurowéstern
(Amparo Gil Griñán)
|
Tres días con la familia
(Guillermo Ortiz López) |
Entrevista
a María de Medeiros (Capitanes de Abril), por Amparo Gil
|
Alex Quiroga, director de cine: «Somos lo que hacemos» (entrevista por
Pedro M. Martínez) |
Námaste;
Perdidos por Lost (Pedro M. Martínez)
|
El enfermo imaginario, de Marc Rosich y Pau Miró (Entrevista por
Carlos Díaz) |
Entrevista
a Javier Bardem (Amparo Gil)
|
Maneras de vivir: «El patio de mi cárcel», entrevista
con Belén Macías (Entrevista por Carlos Díaz)
|
El final
lógico de House (Mario Rodríguez Guerras)
|
Maneras de vivir la vida estando muerta: con Rosa Andreu (Entrevista por
Carlos Díaz) |
Entrevista
al actor Eliezer Ortiz (Juan Carlos Vásquez)
|
The Wrestler
(Guillermo Ortiz López) |
Maneras de vivir la realidad de los Hikikomoris con Abell Coll y Jordi Faura
(Carlos Díaz) |
Maneras de vivir con Jordi Casanovas, autor de la obra de teatro La ruina
(Carlos Díaz) |
Festival de Cine de Málaga
2009 (Guillermo Ortiz López)
|
Maneras de vivir: Christian Molina y Belén Fabra (Diario de una ninfómana),
por Carlos Díaz |
El teatro
de lo macabro como género democratizador (Salomé Guadalupe Ingelmo)
|
Medina del Campo
2009: Una joya entre la meseta (Guillermo Ortiz López)
|
Entrevista
a la actriz María José Moreno (De la serie La 1.ª entrevista), por Guillermo
Ortiz López |
Un adiós para la genial Inda Ledesma (Óscar Portela)
MÁS ARTÍCULOS (MÚSICA, LITERATURA, FILOSOFÍA,
SOCIEDAD...)