poema por
Adán Echeverría

 

No te cases con un periodista

con una periodista

ni se te ocurra tener familia con alguien que trabaje en los periódicos

que persiga la noticia

que rasque hasta la incomodidad donde se esconde el tirano

donde se guarda el ignorante que tiene las armas cargadas

los dados cargados

No te cases con un periodista ni tengas familia con él

con ella

Esto es México ¿no te has dado cuenta?

Este México donde se mata periodistas

secuestran a sus familias se les alcanza en la calle y

se les dispara en la nuca

así

por la espalda como siempre atacan los cobardes

rafagueando su casa su oficina su estudio

el kínder donde estudian sus pequeños

esos cobardes que por poco dinero

van secuestrando a su esposa o esposo

a sus hijos a sus nietos

o les disparan frente a ellos

dejándoles el sombrero a media calle

rematándolos en el hospital

Esto es México del 2019

y desde hace mucho

en México sabemos que no se quiere a los periodistas

Se les insulta se les denosta

se les asesina se les ataca desde la tribuna

desde el palacio

No te cases con un periodista

 

Ten familia con un diputado o un senador

con un policía o un soldado

con un empresario con un ignorante que carga armas

y que se esconde tras ellas

A éstos nunca los matan

En México se mata a los periodistas

a los defensores de derechos humanos

a los jóvenes y niños

a los bebés y a las mujeres

las perforan las violan las asedian

Esto es México

¡Viva México! siguen gritando

por las calles cuajados en la borrachera

lanzan disparos al aire franquicias al aire

negocios al aire todo queda en el aire flotando

como la indiferencia

como flota la delincuencia el ajuste de cuentas

como flota la sospecha la calumnia

y los cadáveres en todos los ríos en las cañadas

cajuelas abiertas mantas cartulinas con letras mal escritas

de algún ignorante con armas pobre perro de algún amo

enriquecido en los negocios

que seguirá cantando en todas las fiestas patrias

¡Viva México!

Viva el México ya sin periodistas.

 

 

separador Poema Adán Echeverría

Adán Echeverría García. Mérida, Yucatán (1975).
Integrante del Centro Yucateco de Escritores, A.C. Realiza el Doctorado en Ciencias Marinas en el Cinvestav del Instituto Politécnico Nacional – Unidad Mérida con una beca del Conacyt. Biólogo con Maestría en Producción Animal Tropical por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Ha cursado además el Diplomado en Periodismo, Protocolo y Literatura (ICY, CONACULTA-INBA y Editorial Santillana, 2005). Por su obra literaria ha sido considerado en el Diccionario Biobibliográfico de Escritores de México que realiza la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Ha publicado los poemarios El ropero del suicida (Editorial Dante, 2002), Delirios de hombre ave (Ediciones de la UADY, 2004), Xenankó (Ediciones Zur-PACMYC, 2005), La sonrisa del insecto (Tintanueva ediciones, 2008), y Tremévolo (Ed. Praxis – Ayuntamiento de Mérida, 2009); así como el libro de cuentos Fuga de memorias (Ayuntamiento de Mérida, 2006). Compiló junto con Ivi May el libro Nuevas voces en el laberinto: Novísimos escritores yucatecos nacidos a partir de 1975 (ICY, 2007), y con Armando Pacheco la compilación electrónica en Disco Compacto Del silencio hacia la luz: Mapa poético de México. Autores nacidos en el período 1960-1989 (Ediciones Zur y Catarsis Literaria El Drenaje, 2008). Es Premio Nacional de Literatura y Artes Plásticas El Búho 2008 en poesía, Premio Nacional de Poesía Rosario Castellanos, convocado por la UADY (2007). Ganador del X Premio Nacional de Poesía Tintanueva 2008 (convocado en 2007). Premio Estatal de Poesía Joven Jorge Lara (2002). Mención de honor en el Premio Nacional de Cuento José Amaro Gamboa, convocado por la UADY (2004); Mención de honor en el Premio Estatal de Poesía José Díaz Bolio (2004) y Mención de honor en el Concurso Nacional de Cuento Carmen Báez (2005), de Morelia, Michoacán.

 

Leer otros textos de este autor (en Almiar):
Pancartas mexicanas | La vida es efímera
| Como la neblina | Pequeña historia de la danza en Yucatán | Trastorno bipolar | Todos somos forasteros

Contactar con el autor: adanizante [at] yahoo.com[dot]mx

Ilustración poema: Fotografía por darvinsantos / Pixabay [public domain]

 

mar de poesías ¡Viva México!

Más poemas en Margen Cero

Revista Almiarn.º 104 • mayo-junio de 2019MARGEN CERO 

 

Siguiente publicación
poemas por Alonso Flores Reyes   A tu nombre que…