Sobre el dantismo

Sobre el dantismo

La mala digestión de la verdad por parte de los teóricos del arte puede pensarse que no es demasiado grave dado que pudiera creerse que el arte no afecta a la vida cotidiana… (Artículo sobre Arthur C. Danto por Mario Rodríguez Guerras).

La fortaleza como diario de vida

La fortaleza como diario de vida

El mundo camina saturado de noticias e imágenes tremebundas, es hora de salir de esta espiral… (por Víctor Corcoba Herrero, serie «Algo más que palabras»).

Seres sociales

Seres sociales

El ser humano debe ser como el pato: hacer un poco de todo sabiendo que todo lo hace mal… (artículo por Mario Rodríguez Guerras).

Wittgenstein: Mística, Filosofía y Silencio

Wittgenstein: Mística, Filosofía y Silencio

Ludwig Wittgenstein no fue sólo un filósofo analítico, sino también un pensador de estirpe kantiana. Artículo sobre el Tractatus logico-philosophicus, por Adolfo Vásquez Rocca.

Titulados: Danto… ha muerto

Titulados: Danto… ha muerto

La teoría del arte de Arthur Danto fue un producto de los sabios que le encumbraron para defender sus intereses (artículo por Mario Rodríguez Guerras).

Arthur C. Danto, después del fin del arte

Arthur C. Danto, después del fin del arte

¿Ha llegado el final del arte? Es difícil decirlo cuando todavía no se ha llegado a una definición unánime de lo que es Arte, pero partiendo de esa base se podría rebatir algunas de las afirmaciones que Arthur C. Danto realiza en el planteamiento de su ensayo El Fin del Arte (artículo por Adolfo Vásquez Rocca).

La nueva reconquista de lo armónico

La nueva reconquista de lo armónico

Hoy por hoy el mundo funciona como un gran mercado, donde todo se pacta desde el poder… Artículo por Víctor Corcoba Herrero (de la serie «Algo más que palabras»).

Macbeth y el destino

Macbeth y el destino

No es exacto que Macbeth trate sobre la ambición: el destino y las consecuencias de enfrentarlo son la enseñanza de la obra (artículo por Mario Rodríguez Guerras).

Puede que la filosofía no sea lo que parece

Puede que la filosofía no sea lo que parece

Puede que la filosofía no sea lo que parece… Para el autor de este artículo, Alfonso Blanco, Platón es el maestro del espíritu y el pensamiento y opina también que la literatura y la filosofía pueden unirse.

La guerra psicológica del hombre contra sí

La guerra psicológica del hombre contra sí

Guerra psicológica: Reflexión sobre los atentados realizados en la ciudad de París el día 13 de noviembre de 2015, por Víctor Corcoba Herrero («Algo más que palabras»).