Edward Hopper: III. La obra de Hopper

Edward Hopper: III. La obra de Hopper

artículo por Mario Rodríguez Guerras [../…]   I. Los fenómenos Para entender una obra como la de Hopper es necesario encontrar un lugar por el que entrar a buscar ese conocimiento. En ella todo resulta demasiado uniforme, estático y desapasionado. Lo único...
Edward Hopper: II. Sus conclusiones

Edward Hopper: II. Sus conclusiones

artículo por Mario Rodríguez Guerras   [./…] L a simplicidad de la obra de Hopper es lo que ha dificultado su comprensión. El hombre vulgar entiende mejor las cosas complicadas cuando se presentan con abundantes razones que una escena carente de argumentos...
Edward Hopper: I. Aproximación a su obra

Edward Hopper: I. Aproximación a su obra

artículo por Mario Rodríguez Guerras   Introducción La obra de Hopper es típicamente americana, algo regionalista pero realizada por un artista con un noble espíritu que está decepcionado por las relaciones que ofrece el progreso social y que sabe que no puede...
Paul Klee, el músico que pinta (II)

Paul Klee, el músico que pinta (II)

artículo por Mario Rodríguez Guerras   [./..] 4.º – El color El tercer aspecto de la obra de Klee son las superficies de color y con ellas entra en el reino del arte abstracto tan anhelado por él. Su interés fue el estudio de los tonos, los contrastes y lo...
Paul Klee, el músico que pinta (I)

Paul Klee, el músico que pinta (I)

artículo por Mario Rodríguez Guerras   1.º – Introducción La obra de Klee es la de un hombre con un sentido artístico que, con dotes innegables para la pintura, decidió salir del mundo propio de la música para pasar al arte pictórico en el que se estaban...
La trasvaloración de Picasso (2.ª parte)

La trasvaloración de Picasso (2.ª parte)

artículo por Mario Rodríguez Guerras   [./..] CONTINUAMOS ANALIZANDO los comentarios del libro sobre Picasso [1]:  4 En el último capítulo, el 17.º, titulado: La leyenda del artista, seguimos viendo frases con las que radicalmente discrepamos:   La...
La trasvaloración de Picasso (1.ª parte)

La trasvaloración de Picasso (1.ª parte)

artículo por Mario Rodríguez Guerras   1 El libro de Peter Warncke sobre Picasso [1], por lo que dice en la introducción de Ingo F. Walter, parece tener la intención de rendir un homenaje al genio, sin embargo, existen numerosas expresiones que más bien parecen...
Daniel Ramos (Pinturas)

Daniel Ramos (Pinturas)

Exposición   En el trabajo pictórico de Daniel Ramos Ruiz (La Habana, 1964), residente en Valencia, hay una mágica asociación de elementos dispares a modo de la terapia de un psicoanalista. Objetos de funcionamiento simbólico componen un mundo de ensueños que...

Esta web NO UTILIZA cookies de terceros ni recopila información personal alguna. Para informarse de nuestra política de privacidad pulse aquí