con ocasión de la selección de su Retrato de juventud de Buero Vallejo como pieza del trimestre en el Museo Nacional del Teatro de Almagro *, por Salomé Guadalupe Ingelmo —Una descripción de Antonio Buero Vallejo le definía de la siguiente forma: «Rechaza el...
artículo por Pedro Sevylla de Juana Dedicado a Catherine Berenguer Joly, pintora y poeta de nervio y esencia Está Pablo Ruiz Picasso, párvulo, Plaza de la Merced, en Málaga, robando jirones de luz a la ciudad, como quien escamotea a la...
Exposición de pinturas Pequeña reflexión sobre el acto de pintar… Para mí, la pintura debe ser, por encima de todo, una aventura. No puede encerrarse en una camisa de fuerza, en imágenes de uso comercial, en signos vacíos de neón. Es esencial que el...
Exposición El artista se ha inspirado en las inquietudes artísticas nacidas a comienzos del siglo XX, que dieron lugar a la creación de los grandes movimientos en la pintura. Es así que el Neo Cubismo, el Art Deco y el Planismo, toman forma y se adueñan de un...
artículo por Salomé Guadalupe Ingelmo L a tarde del 27 de noviembre se hizo público, durante la entrega de premios celebrada en las dependencias que la Unión Europea tiene en el centro de Helsinki (Finlandia), el fallo del Concurso Literario Internacional Ángel...
La democratización de lo literario en la obra de Nicolás Guillén y Alejo Carpentier por Salomé Guadalupe Ingelmo Guillén y Carpentier son, seguramente, los autores más recordados y admirados de cuantos las letras cubanas, sin duda de las más prolíficas y...
Exposición de pinturas Alejandro Cabeza (Barcelona, Cataluña, España, 1971). A los doce años comenzó a recibir lecciones de dibujo y pintura de diversos docentes. Antes de iniciar sus estudios universitarios cursó un año en la Escuela de Artesanos Fundación...
Pinturas Qué pinto y qué siento Expresar lo que siento cuando estoy frente a una tela y me pongo a pintar, es como empezar a formar un espacio de vida, que se transmite por intermedio del color y la forma, un espacio que se encuentra en el interior...
artículo por Javier Claure C. E l famoso pintor, retratista y escultor sueco Anders Zorn nació el 18 de febrero de 1860 en Utmeland, una aldea de Mora, en Dalecarlia (Dalarna), situada en el corazón de Suecia. Hijo de una empleada doméstica y de un cervecero...
artículo por Mario Rodríguez Guerras [../…] I. Los fenómenos Para entender una obra como la de Hopper es necesario encontrar un lugar por el que entrar a buscar ese conocimiento. En ella todo resulta demasiado uniforme, estático y desapasionado. Lo único...
Últimos comentarios de los lectores