20/09/2013
Para entender una obra como la de Edward Hopper es necesario encontrar un lugar por el que entrar a buscar ese conocimiento. En ella todo resulta demasiado uniforme, estático y desapasionado… (artículo por Mario Rodríguez Guerras).
02/07/2013
La obra de Edward Hopper suele describirse como un continuo contraste entre el interior y el exterior, razón que avala que sus escenas nada tienen que ver con el voyerismo (artículo por Mario Rodríguez Guerras).
23/06/2013
El arte conceptual es un arte crítico y corrosivo, pone énfasis en lo mental, en la ideación de las obras, relegando en importancia su realización material o sensible. (Artículo por Adolfo Vásquez Rocca).
03/05/2013
La obra de Paul Klee es la de un artista que decidió salir del mundo de la música para pasar al arte pictórico (artículo por Mario Rodríguez Guerras).
Comentarios recientes