19/01/2016
[…] la historia de Catherine, en la novela clásica La Abadía de Northanger (Jane Austen), nos deja algunas lecciones morales, en especial que no se debería confiar en ciertas personas solo porque al instante nos parecen agradables… (breve ensayo literario por Luisa Pillacela Chin y José Luis Crespo Fajardo).
17/01/2016
Reseña de la novela También esto pasará, (la segunda novela publicada por Milena Busquets), por Javier Úbeda Ibáñez.
09/11/2015
Reseña del debate sobre la novela Tomasa (Carlos Decker Molina), celebrado en el Instituto Cervantes, de Estocolmo, por Javier Claure Covarrubias.
24/10/2015
Hay personas que dejan con su ausencia un gran silencio y, sin duda, Miguel LLuch Suñé, es una de esas grandes figuras que el mundo echará de menos…
07/10/2015
La figura de William Blake es como una luz que se agiganta por momentos a medida que uno se adentra en su densa y profunda obra poética, sin dejar de lado su faceta como grabador y pintor. Un artista integral, en suma, que fue despreciado en su época y considerado como un lunático… (artículo sobre la novela Seréis como dioses, de Francisco José Blanco Torres, por Ciarán Burés).
23/08/2015
Dos poemas (Por la tarde y El mugido del viento) y un fragmento de la novela Quema, de la autora argentina Miryam Hache.
10/07/2015
Con la novela Número Cero, Umberto Eco pretende que reflexionemos sobre el papel de la prensa hoy en día (reseña por Javier Úbeda Ibáñez).
22/05/2015
Reseña por Javier Úbeda Ibáñez. Belleza, tristeza, nostalgia, emoción… se suceden y se dan la mano con destreza a lo largo de ciento veintitrés páginas. A medio camino entre el relato breve y la novela corta se traza esta hermosa historia de amor filial sobre el legado que un padre otorga a su hijo y éste a su vez a su padre. (Reseña de la novela La isla, de Giani Stuparich).
05/04/2015
Fruto de la pasión por la Astronomía nacería el título de esta novela: El abrazo de la luna cenicienta. Precioso concepto el de «luna cenicienta» que nos viene explicado en la página 146 del libro, en la que se establece un hermoso y triste paralelismo. Y es que la luz cenicienta es la luz de la Tierra reflejada sobre la Luna. (Reseña de la novela de Enric C. Pedrón por Javier Úbeda Ibáñez).
Comentarios recientes