Pablo Pérez Bermejo
Re-esculpiendo a partir de lo desechado
Toneladas de materiales en principio inservibles y miles de objetos al final de su vida útil nos encontramos diariamente en cada esquina de la ciudad. Se crean teorías sobre la obsolescencia programada, la importancia del reciclar y las limitaciones del consumismo de la era actual.
Tales limitaciones solo suelen tener sentido en el fondo de un vertedero, sin darnos cuenta que dicen mucho de nosotros y de nuestro estilo de vida. Por así decirlo, es el nuevo medio ambiente que nos rodea y que excluimos una vez ha cumplido su función.
Así, la realización de este trabajo intenta dar sentido a todo material desechado, creando una cosmovisión a partir de los artículos que socialmente han llegado al final de su vida útil, pero que a partir de la imaginación y tomando la naturaleza como fuente de referencia, se convierten en piezas clave a la hora de contribuir en este proceso creativo que pretende dar una segunda oportunidad a la basura que descartamos cada día, transformándola en nuevas formas de expresión.
Es decir, lo que se intenta mostrar con este proyecto, es elready-made definitivo de la era actual, tomando esta idea del reciclaje desde un trasfondo tanto ecológico como social.
Entre la realidad y la ficción, figuras antrozoomórficas se entrelazan con sesgos de la actualidad social. Esculturas comprometidas con los nuevos imperativos de la vida moderna, que en el abismo de la industrialización obligan a cerrar los ojos y abandonar objetos y materias aún con vida. Retomándola ésta de nuevo en pequeños seres, jugando entre lo vivo y lo no-muerto.
Riánsares Gómez Olmedilla
Coordinadora de la exposición
El autor
· Realización de Cómic para la Consejería de Juventud de la Comunidad de Madrid (2004).
· Finalista del Concurso Homenaje al Guernica organizado por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (2006, Graffiti).
· Finalista y seleccionado para la Exposición del Certamen de Pintura Día de la Mujer del Ayuntamiento de Leganés (2008, Pintura).
· Muestra de la colección Muñecas Misscrissis en el Mercado de Nuevos.
Creadores, organizado por la Galería Espacio Menosuno (2009, Escultura).
· Exposición de Insectos Robot en el Espacio Reciclarte (2009, Escultura).
· Exposición Ojos de Auricular en el Espacio de Arte La mixtape (2010).
Intervenciones artísticas en distintos espacios públicos:
· Pinar de Antequera (Valladolid) Land Art.
· Centro Social Ocupado «El Cerro» (Leganés) Graffiti.
· Paseo Marítimo San José (Almería) Arte Efímero, Escultura en Arena.
· Performance en distintos festivales de música como Festimad, Viñarock, Benicasin, Womad, Extremusicas, interrelacionando con el público a través del body-art, reconstruyendo paisajes a partir de las basuras que genera el consumo masivo en este tipo de eventos.
La muestra de esculturas Re-esculpiendo a partir de lo desechado, de Pablo Pérez Bermejo, se celebrará desde el 20 de enero al 19 de febrero de 2012 en la sala de exposiciones Antonio Machado.
La exposición se inaugurará el citado día 20 de enero a las 19.30 horas.
👁 Más imágenes de Pablo Pérez:
http://www.flickr.com/photos/ojosdeauricular/
Revista Almiar – n.º 62 / enero-febrero 2012 – 🛠 PmmC – MARGEN CERO™ ✔
Comentarios recientes